EDITORIAL
Este sábado el Aeropuerto del café sufrió la que puede ser su última estocada, su fin, su muerte. Esto se venía venir. El Gobierno Nacional ordenó la liquidación unilateral del contrato de construcción.
De nada vale que haya cierre financiero y que estén presupuestadas las vías de acceso. La obra se cierra y punto. Esta terminación unilateral por parte de la nación lleva a la liquidación, lo cual quedará en firme esta semana.
El proyecto tenía 3 fases. La primera la remoción de tierra, la segunda la construcción de la pista y la tercera la construcción de la terminal. Iván Duque se había propuesto entregar el 35% de la primera y dejar la segunda adjudicada. Ninguna de las dos se cumplió y se convirtió en un elefante blanco.
Desde hace varios meses, se vienen escuchando rumores sobre presuntos hechos de corrupción. Según la revista semana hubo presiones para contratar, despedir y flexibilizar multas al contratista.
Desde el principio se sabía que algo raro estaba pasando. El contrato para la remoción de la tierra estaba tasado en una cifra superior a los 140 mil millones de pesos y fue adjudicado a la empresa española Obrascón Huarte Lapin (OHL) la cual bajó su oferta en 7 mil millones de pesos para ganarse la licitación, algo demasiado sospechoso e inusual.
¿Se convirtieron esos 7 mil millones de pesos en comisiones o coimas? Si fue así, quiénes las recibieron ?.
Otro de los grandes interrogantes es por qué fue destituido el general (r) Gonzalo Cárdenas de la dirección de la Unidad de Gestión de patrimonio autónomo, después de que el 13 de mayo de 2022 advirtió sobre el incumplimiento en los avances de la obra por parte del contratista OHL, lo que le significó una multa por 28 mil millones de pesos.
Tanto el municipio de Manizales como el departamento de Caldas han invertido, y siguen invirtiendo, miles de millones de pesos de su presupuesto en este fallido proyecto, lo que debe ser parado de manera inmediata, lo mismo que la robusta nómina de burócratas que le ha costado al erario público miles de millones de pesos en estos años.
Para terminar, escuchemos al escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el tema:
Manizales 24 julio 2022.
@tintiando