TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

SUCESOS POLÍTICOS

24 julio 2022.

LAS COMISIONES

Las Comisiones Constitucionales Permanentes son aquellas cédulas legislativas que se ocupan de dar primer debate a los proyectos de Ley. Son siete, sus miembros se eligen por votación interna en cada cámara y están integradas por un número de congresistas determinado por la ley dando participación proporcional a cada partido o bancada.

Cada una se ocupa de temas específicos y son las mismas tanto en senado como en la cámara de representantes.

ELECCIÓN

Previamente a la sesión de elección, se reúnen los compromisarios de cada partido para acordar el nombre de los parlamentarios de sus bancadas que conformarán cada comisión.

Aunque todas son importantes, las comisiones más apetecidas son la primera y las económicas, o sea la tercera y la cuarta.

La cámara de representantes convocó para el martes 26 de julio a las 2 de la tarde la sesión plenaria para esta elección.

HASTA AHORA

Hasta ahora los acuerdos políticos dicen que Octavio Cardona, Juan Sebastián Gómez y Santiago Osorio estarán en la comisión primera. Wilder Escobar en la tercera y Juana Carolina Londoño en la cuarta.

Sin embargo, Tintiando.com ha conocido que a última hora Juan Sebastián Gómez y Santiago Osorio pueden ser movidos de la comisión primera y quedar en otra por presiones de los partidos liberal y conservador que reclamarían estos dos cupos.

DEFINITIVO

Finalmente, el senador Guido Echeverri logró acomodarse en la comisión sexta del senado que conoce de Comunicaciones; tarifas; calamidades públicas; funciones públicas y prestación de los servicios públicos; medios de comunicación; investigación científica y tecnológica; espectros electromagnéticos; órbita geoestacionaria; sistemas digitales de comunicación e informática; espacios aéreos; obras públicas y transporte; turismo y desarrollo turístico; educación y cultura.

El senador Humberto de La Calle Lombana quedó en la comisión primera constitucional permanente.

CANDIDATIZADO

La principal motivación que tuvo la bancada del partido liberal para candidatizar al caldense y exrepresentante a la cámara, José Luis Correa, para Ministro de Vivienda, es que éste hizo parte de la comisión séptima de la cámara de representantes durante el período legislativo pasado.

José Luis Correa López

La comisión séptima entre otros temas, se ocupa de lo relacionado con vivienda, y José Luis Correa se destacó por sus aportes y conocimiento del tema durante los debates realizados sobre este Ministerio.

PARA LA GOBERNACIÓN

Ya se empiezan a sonar precandidatos para la gobernación de Caldas en las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Quien más suena es el actual gerente de la Industria Licorera de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya. Cuenta con el respaldo del senador Guido Echeverri y del representante a la cámara Juan Sebastián Gómez, además de varios alcaldes. También cuenta con el apoyo de conservadores y una facción del centro democrático.

Luis Roberto Rivas Montoya

Valentín Sierra Arias quien actualmente es el secretario de planeación departamental y cuenta con el respaldo del actual gobernador, Luis Carlos Velásquez.

Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, actual gerente del hospital Santa Sofia de Caldas. Ha militado en el lizcanismo y cuenta con el apoyo de la mayoría de los directores de hospitales del departamento y del sector salud. Muy cercano a la campaña del presidente Gustavo Petro.

Luis Gilberto Ramírez Calle, manzanareño, exgeneral de la policía, quien está siendo promovido por el exsenador Omar Yepes Álzate.

Mauricio Londoño Jaramillo, actual diputado conservador y presidente de la asamblea de Caldas. Aspira a tener el respaldo del exsenador Mauricio Lizcano y de un grupo de diputados.

Álvaro Echeverry Londoño, exdirector electoral de la campaña del Presidente Gustavo Petro. Podría ser el candidato del Pacto Histórico y grupos alternativos.

Hernán Alberto Bedoya Cadavid, actual diputado por el partido liberal. Muy cercano al representante a la cámara Octavio Cardona.

Los funcionarios públicos que deseen aspirar deben tener presentada y aceptada su renuncia antes del 29 de octubre de 2022, o sea les quedan 3 meses en sus cargos.

Los diputados deben tener presentada y aceptada su renuncia antes del 29 de junio de 2023.

GRAN ORDEN

Por iniciativa del concejal Danilo Eduardo Fernández Becerra, proposición aprobada por unanimidad, el representante a la cámara por el partido liberal, Octavio Cardona, recibirá la “Gran Orden del Concejo de Manizales” por su aporte al desarrollo de la ciudad y su compromiso con la comunidad.

Proposición

Esta distinción la recibirá el congresista Cardona en ceremonia especial el próximo viernes.

UTL

El representante a la cámara por Caldas del partido liberal, Octavio Cardona, fue el primero en dar a conocer quienes serán los integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo.

Estará integrada por Alberto Arias Quiceno, Valentina Uribe Marín, Luis Felipe Molina Ramírez, Marcela Muñoz Giraldo, Julián Arias Naranjo, Lina María Uribe Acevedo y Juan Carlos Gómez Montoya.

Se espera el nombre de los integrantes de las UTLs de los demás parlamentarios caldenses.

ALMUERZO

Más de 200 líderes del partido liberal se dieron cita en la vereda La Cabaña de Manizales, para un almuerzo en homenaje al posesionado representante a la cámara Octavio Cardona.

Aunque fue un acto social, queda claro que Cardona cogerá las riendas liberales en el departamento de Caldas y desde ya empieza a preparar las elecciones del 29 de octubre de 2023.

RENUNCIA

La concejal liberal más votada de Anserma, Nubia Uribe Rendón, quien fue elegida con 600 votos, renunció a esta colectividad para entrar a liderar el Pacto Histórico y la Alianza Verde en este municipio del occidente caldense, y la organización política del representante a la cámara, Santiago Osorio.

Fue reemplazada por Fabio de Jesús Grisales Vélez, quien trabaja políticamente con el dirigente liberal Mario Márquez.

FELIZ

El día de su posesión como representante a la cámara, Juana Carolina Londoño, tuvo un motivo más para estar feliz, y es que además de su familia, estuvo acompañada por los diputados Rubén Darío Giraldo Sepúlveda y Jhon Fredy Arenas Monsalve.

Con estos dos diputados, aunque de diferentes partidos, Juana Carolina ya tiene su propia bancada de amigos en la Asamblea Departamental, quienes serán fundamentales para las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Posaron para una foto con Alfonso Prada, exjefe de debate de Gustavo Petro y quien suena para Ministro del Interior. El más sonriente era el diputado Rubén Darío Giraldo, quien por su expresión, deducimos que ya se está acostumbrando al petrismo.

EN VITERBO

Una semana bastante agitada tuvo el recién posesionado diputado a la Asamblea de Caldas, Jhon Fredy Arenas Monsalve, quien arrancó con toda.

Después de su posesionado, estuvo en Bogotá como invitado a la posesión de Juana Carolina Londoño como representante a la cámara, regresó y este sábado visitó el municipio de Viterbo donde reunió a su equipo de trabajo para darles los agradecimientos por su respaldo en las elecciones de marzo de 2019 y colocarse a disposición.

CON SERVICIOS PÚBLICOS

Durante el fin de semana el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, visitó el municipio de Filadelfia. Allí en compañía de su equipo de vivienda, de la Alcaldía y Personería Municipal realizaron un sorteo de ubicación que permitió que las diez familias que hacen parte del proyecto de Bloqueras Comunitarias, conocieran cuál será su nuevo hogar. El sorteo se hace cuando las viviendas de este programa de la Revolución de la Vivienda están próximas a entregarse, con el fin de iniciar la creación de usuarios ante las entidades de servicios públicos del municipio, de manera que cuando las familias reciban oficialmente las casas, éstas cuenten con agua y energía.

El mandatario de los caldenses recordó que desde la apuesta de vivienda se sigue garantizando que las casas que se entregan cuenten con servicios públicos, pues éstos permiten asegurar condiciones dignas para los nuevos propietarios.

VISITA DIPLOMÁTICA

Este lunes estará en Manizales el embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, acompañado de una comitiva diplomática con el ánimo de fortalecer relaciones diplomáticas territoriales entre el departamento de Caldas y este Estado, promoviendo agendas culturales y de negocios.

Dentro de los diferentes encuentros y actividades, se tiene previsto un almuerzo con varios secretarios de despacho de la gobernación y representantes de los gremios.

ÚLTIMA VISITA

La última visita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al departamento de Caldas, se realizará este viernes 29 de julio al municipio de Pensilvania.

Allí estará Nelson Andrés Calderón Guzmán, Viceministro encargado de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, quien asistirá a la ceremonia de apertura del Laboratorio Multipropósito en Idiomas y Learning de la Institución de Educación Superior IES-CINOC.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir