En la gran mayoría de nuestros pueblos el mayor generador de empleo resulta ser el Hospital Público y la alcaldía, y en casos extremos la fuente de inmensos recursos producto de contratos amañados y corrupción; Manizales no es distinta, la gobernación y la administración municipal juegan también un papel bastante fuerte frente a la oferta laboral. De allí que la presión por parte de quienes detentan el poder, para obligar y presionar a sus empleados con el objeto de conseguir los votos suficientes para afianzar sus estructuras es una mala práctica bastante usada. No en vano la presión sobre secretarios de la gobernación para apoyar candidatos.
Un gobernador o un alcalde que no da línea frente al comportamiento electoral de sus colaboradores o que peor aún, da una línea conflictiva y de abuso, casi que, rozando en el delito, al constreñir al electoral, es un individuo que merece todo el reproche y presión social para ajustar sus equivocadas prácticas.
El desespero por conseguir votos, el miedo a la derrota, la angustia que genera saber que el poder puede ser efímero y que con ello se pierde la fuente de ingresos, lleva a algunos gobernantes a exprimir hasta el último recurso, aun cuando este sea ilegal.
Víctor Hugo Acosta @ProfeVictorHAC en Twitter, hizo el día de ayer gravísimas denuncias contra la campaña del primo-hermano del alcalde de Manizales, quien aun cuando como joven resalta dicha condición como principalísima de su campaña, tiene un alma vieja estrechamente atada con las arcaicas prácticas políticas que detentaron el poder departamental por más de 40 años. Las denuncias de Víctor Hugo, hacen parte de cientos de denuncias contra la administración municipal, quienes presionan hasta mas no poder a sus funcionarios para llenar plazas públicas, o privadas si es del caso, y jugando a retar la ley, pues están más allá de la línea que demarca la doble militancia al acompañar un candidato liberal al senado como fórmula para las elecciones al congreso, por ello para hacer campaña se tienen que esconder.
Pero Víctor Hugo no es el único, desde diferentes cuentas se vienen realizando gravísimas denuncias frente a un operador logístico de la alcaldía el cual está manejando las estrategias comunicacionales a favor del candidato de la alcaldía, el mismo operador que al parecer es el encargado de inundar el departamento con publicidad para el primo-hermano, lo anterior aparentemente producto de los inmensos excedentes que le dejó al contratista los recursos destinados a apoyar la operación de la Feria de Manizales.
Pero sin ser suficiente la presión sobre sus funcionarios, o los aparentes negocios para financiar la campaña a la cámara del Primo del alcalde Carlos Mario Marín, compran a diestra y siniestra portales de cuanta red social exista con el fin de promover noticias afines a sus candidatos, y además difamar y calumniar a sus contradictores desde dichas “Bodegas”, término usado para referirse a las estrategias oscuras de viralización en Internet.
Ese es el nivel de campaña al que quieren llevar a los caldenses, lo anterior tal vez ante la pobreza mental para producir propuestas reales y efectivas que hagan clic con el ciudadano, o ante el escaso respaldo popular o incluso la pérdida de confianza en su propio trabajo.
Pero el alcalde de Manizales no es el único, ya hemos recibido denuncias de algunos municipios que ven como funcionarios de las administraciones municipales difaman y calumnian candidatos, esperamos que dichos alcaldes rectifiquen los comportamientos de sus subalternos, quienes tal vez presionados, o tal vez para congraciarse con sus jefes, no encuentran opción diferente que agredir y difamar.
* Por: Alejandro Loaiza Salazar – Enlace Congreso de la República. Oriundo de Samaná, con estudios en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
Twitter: @AlejandroLSFD