EDITORIAL
Dice la sabiduría popular que donde menos se piensa salta la liebre. Eso le sucedió a INFICALDAS, la entidad financiera del departamento de Caldas, la semana que acaba de terminar con el municipio de Pensilvania cuyo alcalde le revocó a INFICALDAS el mandato de Administración sobre los derechos de los estudios y diseños iniciales del proyecto MIEL II, lo que complicará aún más su ejecución.
Ya son varios los proyectos en los que INFICALDAS ha invertido fuertes sumas de dinero, y han fracasado, tanto en el pasado como actualmente.
La venta regalo del Hotel Termales del Ruiz, el fracasado negocio del Parador de La Esperanza, la liquidada Zona Franca Andina, los $ 7.045.034.933 pesos de hallazgos fiscales de la auditoría de la Contraloría General del Departamento de Caldas realizada este año, la Sociedad Portuaria Arquímedes, la disminución en la calificación de riesgos financieros de triple A a doble A, la demora y cuestionamiento en el aeropuerto del café que no será entregado en funcionamiento antes del 2023 como era la promesa, el pago de la multa de 4 mil millones de pesos por la no generación de energía de Miel II en el 2023, y la incapacidad para conseguir un socio estratégico con músculo financiero para desarrollar este mismo proyecto, son algunos de los descalabros que tenemos para contar sobre INFICALDAS.
En esta última época les dio por buscarse como gerente a un boy scout con aires de gerente para dirigir esta importante entidad de los caldenses, quien ha demostrado su falta de gestión e incapacidad para asumir grandes retos. Si no hubiese sido por la injerencia de la mano siniestra sobre los diputados, el poco carácter de estos, su falta de dolor por lo público, y las triquiñuelas empleadas, el Plan Parcial de La Nubia y las vigencias futuras se le hubiese hundido en la Asamblea Departamental.
El gobernador de Caldas, hombre de buena fe y muy ingenuo para algunas cosas, ha mantenido contra viento y marea al boy scout con pinta de gerente bajo el argumento que es la persona con mayor conocimiento en el mundo entero sobre Miel II. Pensemos que es por eso que sigue en el cargo y no un mandadero puesto allí para hacer negocios en los que unos pocos se echaran a los bolsillos cientos de miles de millones de pesos.
Las comunidades del oriente de Caldas que se oponen a Mel II ya no están solas en su lucha de no dejar construir el proyecto Miel II, han empezado a acompañarlas alcaldes y concejos municipales de la región. Es una bola de nieve que permanentemente crece más y más.
La falta de gestión del boy scout con pinta de gerente de INFICALDAS, Juan Martín Zuluaga Tobón, será la causa principal del estruendoso fracaso del Proyecto Miel II, que dejará al departamento de Caldas muy mal ante el país, y junto a él, al gobernador de turno.
Lo que mal empieza mal acaba dicen por ahí.
Pensilvania, 05 diciembre 2021.
@tintiando
