Por: Jorge Hernán Mesa Botero – Candidato a la Alcaldía de Manizales.
13 octubre 2019
Entramos en la recta final de esta contienda electoral. Descontando este día nos separan 13 del gran 27 de octubre fecha en la cual acudiremos a las urnas para con nuestro voto refrendar el futuro de la ciudad y el departamento por los próximos cuatro años.
Desde abril del presente año cuando decidí postular mi nombre como candidato a la Alcaldía de Manizales plasmamos de inmediato una serie de acciones que nos permitieran llegar al mayor número de Manizaleños con un mensaje claro, específico, ampliamente propositivo, pero ante todo lleno de acciones puntuales que al ser escuchado por los 400 mil ciudadanos sin distingos y sin sesgos polarizantes sientan que la acción gubernamental los beneficiará.
Y así día tras día avanzamos en calles, barrios, veredas, foros, debates y todo tipo de escenario de discusión democrática con la propagación de esos ideales que no son más que recoger el sentir de las mayorías ciudadanas, aquellas que han calificado esta ciudad como el mejor vividero de Colombia y la capital de nuestro país con los más altos índices de calidad de vida y progreso social.
Hoy solo quiero enunciar 13 sencillos pero elocuentes atributos, iniciativas y reflexiones con los que invito a los electores a refrendar una vez más nuestro actuar y nuestro talante como futuros gobernantes.
1. Una carrera público/administrativa que da amplio margen para saber lo que se debe hacer, lo que se puede hacer y la forma correcta en que se debe hacer.
2. Un estilo moldeado por innumerables experiencias personales y profesionales que hoy me permiten asumir compromisos por encima de promesas sin sustento o lejanas a las posibilidades del municipio.
3. Ser Alcalde es no sólo la mayor dignidad en el ejercicio democrático de un municipio. Es también un voto de confianza que se debe refrendar con seguridad jurídica.
4. Conocimiento de las cifras. Sabemos cada punto financiero, conocemos cada variable económica, tenemos pleno entendimiento de cada situación que afecta el desarrollo de la ciudad.
5. Continuidad de los buenos proyectos de la ciudad. La visión del gobierno que queremos aplicar es dar continuidad a las buenas acciones que la ciudad ha emprendido y cambiar o modificar lo que haya dado resultados cuestionables.
6. Autoridad y Transparencia. Tenemos el criterio, el carácter y la suficiente mano dura para generar un modelo de gobierno efectivo en la toma de decisiones, eficiente en la consolidación de resultados y transparente en los procesos.
7. Aperturista con las nuevas realidades sociales. Será pieza estructurante desde el primer día de mandato avanzar en los pasos más certeros que nos lleven a sincronizar la administración municipal con las nuevas realidades de la ciudad: jóvenes, mujeres, medio ambiente, desarrollos tecnológicos y animalismo; sectores de primera línea.
8. Resiliente y equitativo. En tiempos actuales el ejercicio de un gobierno no debe estar mediado por la “cacería de brujas” ni mucho menos las improvisaciones con las decisiones que afectan a un colectivo. Será bandera de nuestra acción la resiliencia como factor de diálogo y la equidad como motor que articule la inversión plural en todos los frentes que requieren intervención.
9. Dios y familia. No concibo una sociedad sana sin la presencia activa del modelo familiar. Un modelo aperturista, respetuoso de las manifestaciones religiosas y reflexivo frente a las nuevas dinámicas relacionales del mundo contemporáneo; pero siempre ambas esferas como factor ineludible para garantizar estabilidad.
10. El sector rural en equilibrio. Pasos fundamentales se han dado en estos cuatro años en inversión en la zona rural. Si bien la brecha aún existe hoy en nuestros 7 corregimientos; es vital aumentar lo hasta hoy logrado.
11. Fiel creyente en la educación. No existe ningún otro instrumento en la sociedad que brinde real equilibrio que la educación. Abordaremos los buenos procesos que hoy tenemos de una manera sostenida y le daremos toda la importancia a más modernización de colegios públicos, más cualificación de los docentes y más estudiantes mejor preparados con amplias herramientas a su disposición.
12. Conciliador, no complaciente. Tendré un mandato ciudadano que se regirá bajo principios de diálogo, respeto por el disenso y las diferencias. Pero no seré complaciente con aquellos focos que pretendan burlar la institucionalidad y bajo mantos politiqueros entorpecer el buen camino de progreso que queremos para la ciudad.
13. Enamorado de Manizales. Si hay amor hay pasión. Si hay pasión hay entusiasmo. Si hay entusiasmo hay motivación. Si todos manifestamos ese gran amor por Manizales nada nos detendrá para que continuemos la senda de progreso, calidad de vida y buenos indicadores a nivel nacional.
La voluntad de hacer las cosas muy bien es nuestra. La decisión es de ustedes. Con pleno convencimiento sé que lo materializaremos. Transitamos el camino del triunfo.
