INTERNACIONALES

PILDORITAS INTERNACIONALES

Por: Mario Arias Gómez

Una-. “Catástrofe humanitaria”. No a la alcahuetería con un gobierno dictatorial que está cometiendo un genocidio social. Palabras del excanciller peruano, Luis Gonzáles, que considera que Maduro está “despechado”. La Cumbre de las Américas, debe tratar la “catástrofe humanitaria en Venezuela”. La “OEA debe ser convocada para que encuentre una solución. Debería constituirse un Fondo con recursos del BID, la CAF, el Banco Mundial y la propia ACNUR, para apoyar con alimentos y medicinas a los países que reciben a los migrantes”. Indicó que en Estados Unidos hay 800 mil venezolanos, en Colombia 700 mil, en Chile y Perú 110 mil en cada uno, en Argentina 35 mil, en Panamá por lo menos 80 mil, al igual que en Ecuador. Tan solo en el pueblo de Roraima -Brasil-, que tiene 300 mil habitantes, llegaron 40 mil, al igual que en otros países latinoamericanos, centroamericanos y caribeños.

 Dos-. Última hora, Maduro entraría al Perú como parte de la delegación de Evo Morales. Perú mostrará su unidad, en la ‘Cumbre de las Américas’. Más de 16 mil policías brindarán seguridad. El gobierno declaró como días no laborables los días viernes 13 y sábado 14 de abril para los trabajadores de los sectores público y privado. “Será la oportunidad de ponernos, una vez más, en los ojos en las tres américas, está confirmada la participación de los principales presidentes de América del Sur, América del Norte y América Central”, indicó el presidente de la República, Martín Vizcarra. Comentó que no está dispuesto a pagar sobrecostos por las obras públicas.

Tres-. El expresidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, afirmó sentirse «orgulloso» por no firmar el acuerdo político con el gobierno Maduro, con la mediación del exjefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para la participación en las presidenciales del próximo 20 de mayo. Dijo: «Expresidente Zapatero me siento muy orgulloso de la decisión que tomé en República Dominicana, porque una elección con presos políticos e inhabilitados, partidos ilegalizados, el mismo CNE (Consejo nacional Electoral) y sin canal humanitario, era una traición a Venezuela que yo no iba a avalar».

Cuatro-. “Lula está bien, pero indignado”. El Nobel de 1980, el activista argentino, Adolfo Pérez Esquivel, por su defensa de los derechos humanos frente a las dictaduras latinoamericanas, propuso ayer a Lula como candidato al Premio Nobel de la Paz. Asegura poder convencer al comité del Nobel de su postulación, basado en que: «Su gobierno fue una construcción democrática y participativa con medios no-violentos, que elevó el nivel de vida de la población y dio esperanzas a los sectores más necesitados”. “El mundo reconoce que hubo un antes y un después en la historia del desigual Brasil, luego de sus dos mandatos”.

10/04/2018

Lo más visto

Subir