INFORMACIÓN POLÍTICA
Febrero 25 de 2024.
ALTO NIVEL
El exdirector de Planeación Nacional, Simón Gaviria, inició una agenda nacional asesorando los planes de desarrollo municipal. Su primera tarea es La Dorada donde se reunió con todo el equipo de La Fuerza de las Ideas e hizo recorridos por los diferentes barrios. Dicen que su propuesta es asesorar al alcalde Fredy Saldaña en convertir a la dorada en una ciudad inteligente.

Saldaña le está apostando a grandes proyectos que conviertan al puerto caldense en una ciudad competitiva. Para ello, está tocando puertas en el gobierno en Bogotá en donde tiene muchos contactos de alto nivel.
A BOGOTÁ
Katty Johana Rodríguez Lozano, quien se desempeñaba como subdirectora jurídica de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, fue nombrada subdirectora de contratación de la Secretaría de Salud de Bogotá D. C.

Rodríguez Lozano es abogada, especializada en contratación y llevaba varios años vinculada a la DTSC.
VACANTE
A partir del primero de marzo de 2024 estará vacante la Jefatura de la Unidad de Tránsito de Caldas que tiene su sede en Villamaría.
Sergio López Arias quien se venía desempeñando en este cargo, se ganó el concurso de Personero de Chinchiná por lo que presentó su renuncia a Tránsito.
EN EL CONCEJO
Las relaciones del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, con el Concejo de la ciudad son cada vez mejores. Este miércoles los visitó nuevamente, esta vez para agradecerles y hacerles un reconocimiento porque los 8 proyectos que presentó a consideración de esta Corporación fueron aprobados inclusive con aportes de los concejales para fortalecerlos y enriquecerlos en su contenido.

Uno de los proyectos de Acuerdo más importantes aprobados fue el de beneficios tributarios para nuevos negocios que se establezcan en Manizales con lo que se espera generar empresa y empleo.
Otro Acuerdo muy importante es el que restringe el consumo, venta, comercialización, producción y transporte de sustancias psicoactivas en entornos escolares, escenarios deportivos, parques y bienes de interés cultural como forma de velar por la seguridad y preservación de los derechos de los niños y jóvenes por encima de los consumidores.
MÁS CONCEJALES
La composición de muchos concejos municipales del país podría variar de prosperar la acción de tutela presentada por Yecson Vargas Varila, la cual fue admitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con ponencia del Magistrado José Rodrigo Romero Romero.
De acuerdo con Vargas Varila, la registraduría nacional del estado civil no le está dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 136 de 1994 que establece el número de concejales de cada municipio de acuerdo con la población.

Vargas asegura que la registraduría de forma errada aplica el censo poblacional oficial del 15 de octubre de 1985 y no el del 2018 realizado y entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que registra aumento poblacional en muchos municipios de Colombia.
En Caldas por solo citar dos ejemplos, el municipio de Victoria actualmente cuenta con 9 concejales y según el DANE este municipio incrementó su población para el 2024 a un total de 10.525 habitantes por lo que debería tener 11 concejales.
El municipio de Villamaría actualmente cuenta con 13 concejales y según el DANE este municipio incrementó su población para el 2024 a un total de 69.021 habitantes por lo que debería tener 15 concejales. Otros municipios disminuirían concejales.
AUSENCIA
El pasado lunes el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, convocó a partir de las 8 de la mañana a todos los congresistas caldenses para participar en el Comité de Regalías.

De los cinco representantes a la cámara y un senador, solo asistieron dos al Comité de Regalías: Wilder Escobar y Santiago Osorio. Entonces cuál es el compromiso de los otros congresitas con los grandes temas del departamento ?
UMANIZALES
Duván Emilio Ramírez Ospina fue reelegido para un período de cuatro años como rector de la Universidad de Manizales.

La decisión fue tomada por el Consejo Superior de esta Universidad como reconocimiento y continuidad a los procesos implementados por Ramírez desde que asumió esta rectoría.
UCALDAS
El exprecandidato a la alcaldía de Manizales, Darío Arenas, asumió la dirección de la Oficina de Innovación y Proyectos de la Universidad de Caldas.

Arenas tiene gran conocimiento sobre la Universidad de Caldas. Allí se ha desempeñado como catedrático y contratista.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
