Opinion

MEJOR LA SEPÚLTURA

EDITORIAL

Quienes ilusamente esperábamos que el actual congreso por tener un gran número de miembros militantes en grupos alternativos y de izquierda, además por la coalición mayoritaria de gobierno construida por el Presidente Petro, iba a ser capaz de auto reformarse y hacer los cambios por el que el pueblo votó en las urnas, nos equivocamos.

Acaba de terminar la primera vuelta del Proyecto de Acto Legislativo conocido como “Reforma Política” en la que nuestros legisladores dejaron ver sus verdaderas intenciones de mantener el statu quo y hacer algunos ajustes que finalmente los benefician a ellos y no sanean las costumbres políticas tan cuestionadas por la mayoría de los colombianos.

El proyecto aprobado y que tendrá otras cuatro votaciones entre el 16 de marzo y el 20 de junio de 2023, contempla adefesios como un parágrafo transitorio implementando para las próximas elecciones de congreso las listas cerradas no paritarias encabezadas por los actuales congresistas. Esto es aberrante, es garantizarle la curul en el período 2026-2030 a los mismos de ahora.

También dice que los congresistas y demás electos por votación popular no podrán ser destituidos ni suspendidos por la Procuraduría, lo que de cierta forma es una patente de corso para que abusen de sus funciones. Igualmente, contempla el transfuguismo por una sola vez y elimina el tope del 15% para coaliciones entre partidos lo que debilita a las pequeñas organizaciones.

No satisfechos con lo anterior, también dejan abierta la posibilidad para que los congresistas puedan ser nombrados ministros o candidatos a las elecciones de autoridades territoriales si renuncian a sus curules, y eliminaron la prohibición de ser reelectos por más de 3 períodos, o sea, se quieren perpetuar.

Esto no es ninguna reforma. Nuestros congresistas están legislando en causa propia y pensando en su futuro a mediano plazo. Obviamente hay honrosas excepciones y son varios los parlamentarios que han asumido posiciones independientes a la bancada de gobierno, aunque pertenezcan a ella.

Sería interesante que los congresistas caldenses nos dieran a conocer su voto y posición con respecto a cada una de estas controvertidas reformas. Una decepción más o una menos, ya qué importa.

En este orden de ideas, lo mejor que le puede pasar al país es que el congreso en un acto de honestidad y transparencia, le de cristiana sepultura a este proyecto en el próximo semestre.

Pensilvania, 18 diciembre 2022.

@tintiando

Lo más visto

Subir