SUCESOS POLÍTICOS
19 octubre 2022.
RENUNCIA
Después de seis años, 9 meses y 21 días de exitosa gestión, presentará el próximo viernes ante la Junta Directiva de la Industria Licorera de Caldas, renuncia a su cargo de gerente, Luis Roberto Rivas Montoya.

Rivas Montoya recibió la Industria Licorera de Caldas ad portas de la quiebra por lo que se empezaba a hablar de venderla o conseguir un socio estratégico privado.
Luis Roberto vio en esta penosa situación una oportunidad para demostrar que una empresa del sector público si es bien administrada, con criterio gerencial, es rentable.
Pasará a la historia como el gran salvador de la empresa orgullo de los caldenses.
POR QUÉ RENUNCIA ?
Luis Roberto Rivas Montoya es un hombre de grandes retos, por ello renuncia al cargo más atractivo del departamento de Caldas, para empezar su camino que lo llevará a la gobernación de Caldas el 29 de octubre de 2023.

Inicia su recorrido rumbo al Palacio Amarillo con visitas a los diferentes municipios para intercambiar ideas con el ciudadano de a pie, y en marzo del 2023, iniciará la recolección de firmas para inscribirse por iniciativa popular a través de un grupo Significativo de Ciudadanos.
Luis Roberto Rivas Montoya arranca con el respaldo del senador Guido Echeverri Piedrahita, con quien recorrerá todo el departamento con la convicción que es el Gerente que Caldas necesita.
SORPRESA
Según los acuerdos políticos iniciales, el último período de la presidencia del concejo de Manizales le correspondería al Partido de La U. Dos concejales con el aval de esta colectividad eran los llamados a ocupar tal dignidad, Henry Gutiérrez Ángel y Juan Manuel Marín López. El primero declinó y quedó el segundo quien había manifestado su interés en ser elegido.

Sin embargo, Marín López no mostró las ganas suficientes y dejó todo para la última hora, mientras tanto, el conservador, Simón Ramírez, hacía lobby con todos los concejales comprometiéndolos para que lo apoyaran para la presidencia, lo que finalmente sucedió.
En la primera vicepresidencia quedó el liberal César Díaz y Juan Manuel Marín en la segunda, aunque se asegura que este último, renunciará a su curul para irse a un cargo en la ciudad de Bogotá con su amigo José Luis Correa.
RENUNCIÓ
Desapercibida en los círculos políticos de Caldas pasó la renuncia de Valentín Sierra a la Secretaría de Planeación de la Gobernación de Caldas.
Valentín siempre ha tenido un perfil técnico y ha preferido estar al margen de las disputas políticas. Sobre su dimisión se tienen dos versiones, la primera, que tuvo un fuerte altercado al interior de la gobernación lo que originó su salida; y la segunda, que se retira para no inhabilitarse y ser una carta para una eventual candidatura a la gobernación de Caldas.
Lo único cierto es que, ahora el exsecretario de planeación, estaba muy satisfecho en su cargo y quería terminar muchos de los proyectos de esta importante dependencia.
Se dice que se trasladará a la ciudad de Bogotá y retomará la actividad como conferencista.
REEMPLAZO
En reemplazo de Valentín Sierra en la Secretaría de Planeación de Caldas, será nombrado Carlos Anderson García Guerrero quien se ha venido desempeñando como asesor del gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona.

García Guerrero estudio Ciencia política, gobierno y relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Manizales, es catedrático en la misma institución universitaria.
EN SISTEMAS
El ingeniero de sistemas, Juan Carlos Zamora Londoño, fue nombrado Jefe de la Unidad de Sistemas de la Gobernación de Caldas en reemplazo de Héctor Hever Aguilar Rentería quien presentó renuncia a su cargo.
Zamora Londoño viene desde hace varios años laborando en esta dependencia y es hombre de confianza del Secretario General de la Gobernación, Alberto Hoyos López.
PROPOSICIÓN
Con 10 votos a favor y 9 en contra, este martes fue aprobada en el concejo de Manizales una proposición donde esta corporación solicita el retiro del Proyecto de Ley Antitaurino que cursa en la Cámara de representantes.
La proposición presentada por los concejales César Díaz, Simón Ramírez y Luis Gonzalo Valencia, aduce que la temporada taurina es el eje central de la Feria de Manizales, la que es dinamizadora del turismo y la economía de la ciudad y que es Patrimonio Cultural de la Nación.
JEFE DE PRENSA
El periodista Samuel Otto Salazar Nieto fue contratado como nuevo Jefe de Prensa de la Alcaldía de Manizales y será el encargado de coordinar todas las actividades del sector.
Salazar Nieto, oriundo del municipio de Pensilvania, es un destacado periodista con reconocimiento a nivel nacional. Trabajó en Caracol Radio, fue Jefe de Prensa de la Casa de Nariño durante la presidencia de Andrés Pastrana, Jefe de Prensa de Luis Carlos Galán Sarmiento, entre otras importantes posiciones en este medio.

Con esta designación, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, pretende posicionarse a nivel nacional y mejorar su deteriorada imagen para buscar una importante posición en el Gobierno de Gustavo Petro una vez termine su alcaldía.
COQUETEOS
El diputado conservador Rubén Darío Giraldo Sepúlveda, sigue recibiendo fuertes coqueteos del desgastado uribismo de Pensilvania, con miras a una coalición para la alcaldía.

Lo que no saben los uribistas de Pensilvania es que en este municipio habrá candidato avalado por el partido conservador para la alcaldía. O será que el diputado Giraldo tiene alma de kamikaze y se echará al moribundo uribismo al hombro en la perla del oriente ?
EN SAN JOSÉ
El excongresista Félix Chica sigue por los municipios de Caldas saludando, recibiendo inquietudes de la comunidad y haciendo gestión, lo que es ejemplo de trabajo político y social aún sin credencial.

Este fin de semana estuvo en el Municipio de San José donde, además de saludar a la población, participó de las Fiestas de Mitos y Leyendas.
INVITADO ESPECIAL
El excongresista Óscar Tulio Lizcano participó el pasado viernes como invitado especial al ciclo de conversaciones de paz, justicia y reparación de víctimas en el Magdalena medio, una conferencia promovida por la Fundación La Fuerza de las Ideas, una entidad sin amino de lucro con el objeto social direccionado a construir un mejor país desde los territorios. Lizcano estuvo acompañado de varios dirigentes de la región, entre ellos, Jorge Eliecer Laverde, los concejales Jeimmy Moncada y Johnny Villada; Fredy Saldaña y Amparo Ibarra presidente de la entidad.

El excongresista Lizcano habló de su experiencia de vida, donde estuvo nueve años secuestrado por las FARC. No se trató de un evento político sino de una conferencia desarrollada en el marco del conflicto armado desde una mirada de la experiencia por el hecho victimizante del secuestro a manos de un actor armado irregular.
ALIANZA
Partido liberal y partido Asi establecen alianza en La Dorada y públicamente solicitan a Fredy Saldaña Leopardo, estudie la posibilidad de no posesionarse en el alto cargo del Estado al que está postulado y reciba el aval de 4 partidos políticos para que sea candidato a la alcaldía del Puerto Caldense.

Saldaña fue candidato a esta alcaldía en 2019 obteniendo la segunda votación mayoritaria por lo que ocupó durante varios meses la curul asignada por el estatuto de la oposición en el concejo municipal.
SOCIALIZÓ
La representante a la cámara Juana Carolina Londoño, socializó este martes ante el Ministro de Defensa Iván Velázquez y el Director de la Policía Nacional, Mayor General Henry Armando Sanabria, la necesidad de la nueva sede para el comando del Departamento de Policía Caldas, el cual se construirá en el municipio de Chinchiná.

De igual manera, se planteó nuevamente la importancia de construir la Clínica de la Policía y mejorar los servicios de salud. Siempre comprometidos con la seguridad. En la reunión participaron el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el y Secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez.
101 SUEÑOS
Toda una fiesta se vivió en la más reciente entrega de viviendas en el departamento. 10 nuevas familias del municipio de Filadelfia, recibieron sus casas a través del proyecto de las Bloqueras Comunitarias, otra de las iniciativas de la llamada Revolución de la Vivienda, donde el cooperativismo y la autoconstrucción son el ingrediente para dar vida a este programa que se desarrolla gracias a la unión de esfuerzos de la Gobernación de Caldas, las alcaldías y las familias beneficiadas.

Ya son 101 familias las favorecidas con este programa en seis municipios de Caldas. Durante la entrega en Filadelfia, las familias quedaron tan motivadas con este proyecto, que manifestaron la voluntad de apoyar a las familias de otros municipios donde se está adelantando esta iniciativa de autoconstrucción. Por lo visto, las bloqueras han sido todo un éxito en Caldas, proyecto en el también ya se interesó la nueva ministra de Vivienda.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
