INTERNACIONALES

PILDORITAS INTERNACIONALES

Por: Mario Arias Gómez

Una-. El presidente de Estados Unidos, que responsabiliza al Gobierno de Siria y Moscú, por el ataque del pasado sábado, con armas químicas sobre la población siria, se ha dado un plazo de 24 o 48 horas para responderlo. Se informa que ayer se reunió en la Casa Blanca con sus asesores militares; habló con el presidente francés, en busca del apoyo de los aliados, mientras mantenían un tenso enfrentamiento, los embajadores de Estados Unidos y Rusia en la reunión del Consejo de Seguridad, en el que el americano acusó a Moscú -aliado de Bachar el Asad-, de tener las manos manchadas de “sangre de niños sirios”. Rusia sigue negando el supuesto ataque químico. El Reino Unido apoya a EE.UU.

Dos-. Durante cinco horas compareció ayer -Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook- ante el Senado de Estados Unidos, hoy lo hará ante la Cámara de Representantes, para dar explicaciones sobre el escándalo por la filtración, con fines políticos, de los millones de datos de sus usuarios, a Cambridge Analytica. Allí se vio enfrentado a un duro interrogatorio hecho por 44 senadores demócratas y republicanos, que lo pusieron contra las cuerdas, al cuestionar sus respuestas, obviadas -la mayoría- con evasivas. Repitió sus disculpas: “No hicimos lo suficiente para evitar que estas herramientas se usaran de manera maliciosa. No tuvimos una visión lo suficientemente amplia de nuestras responsabilidades y eso fue un gran error. Mi error, lo siento». Añadió: “Los anunciantes y los desarrolladores nunca tendrán prioridad sobre la gente que forma nuestra comunidad”. “Hay gente en Rusia cuyo trabajo es intentar explotar nuestros sistemas y otros sistemas de Internet, así que esto es una carrera armamentística, debemos invertir en mejorar en esto”.

Tres-. Ayer, el Tribunal Constitucional (TC) peruano, postergó por segunda vez el debate del recurso de habeas corpus, que busca la libertad de la expareja presidencial, luego del empate 3-3, necesitándose 4 votos para emitir una decisión, que se aplazó para el 26 de abril. Hace dos semanas, un Magistrado, antes de salir de vacaciones, consignó su voto por escrito, en sobre cerrado, sin embargo, no fue aceptado dicho procedimiento. El sobre no fue abierto. Un sector de jueces no está de acuerdo en utilizar el caso para crear jurisprudencia sobre la prisión preventiva y el uso de la declaración de un colaborador eficaz, antes de su corroboración, tampoco sobre la posibilidad de pronunciarse respecto a la legalidad de los aportes ilícitos en una campaña política, lo cual no está normado.

Cuatro-. Tres miembros del jurado del premio Nobel de Literatura, dimitieron ayer por un escándalo sexual que afecta a una persona muy relacionada con la institución. El señalado, Jean-Claude Arnault, -acusado por 18 mujeres- dramaturgo y fotógrafo francés, casado con la escritora Katarina Frostenson, una de los 18 miembros de la Academia y a la que, los ahora dimitidos, trataron de expulsar -sin éxito- de la organización.

Cinco-. Inagotables los calificativos -catástrofe, desastre, fracaso, hecatombe, humillación, terremoto, debacle histórica… etc., para describir la humillante derrota -de infarto- del Barça y el Manchester City, en la Champions League. Descalabro que, para repararlo, tendrán que esperar un eterno e interminable año. Duelos.

11/04/2018

Lo más visto

Subir