Gobierno de Caldas solicitó a Asmet Salud mejorar su red de servicios y dar celeridad a la entrega de medicamentos.
En audiencia pública desarrollada en la Procuraduría Provincial de Manizales, el director general de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Jorge Rubio Jiménez, informó que desde el Gobierno de Caldas se le ha solicitado a la EPS Asmet Salud mejorar las condiciones de la red de prestación de servicios; esto con el propósito de garantizar la prestación de servicios de manera integral a toda su población asegurada.
Entre los requerimientos está utilizar de manera efectiva el segundo nivel de la red pública del departamento, además hacer todos los esfuerzos necesarios para mantener el tercer nivel de complejidad con el Hospital Santa Sofía y establecer relaciones comerciales con otras instituciones de tercer nivel de la ciudad de Manizales y Caldas.
En la audiencia participaron las EPS de la red pública y privada, los secretarios de Salud de los municipios en los que opera esta EPS y las personerías municipales. Allí, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, propuso realizar mesas de trabajo en cada uno de los nodos del departamento -específicamente en los municipios de Salamina, Riosucio, Chinchiná y La Dorada- con el propósito de hacer una revisión de lo que sucede entre el primer y el segundo nivel de atención para tratar de mejorar la integración de estos y así garantizar la prestación del servicio en cada uno de los sectores del departamento.
“Desde la Gobernación de Caldas y desde la Dirección Territorial de Salud se le ha pedido a Asmet Salud que no concentre únicamente las actividades en la red pública sino generar una red más amplia que permita a sus pacientes una versatilidad en cada uno de los niveles, según la necesidad que se requiera. En este sentido se están haciendo convenios con el segundo nivel, por ejemplo, en el norte de Caldas con Salamina, en el centro Sur con Chinchiná, en Manizales con el Hospital San Isidro y también se está construyendo un convenio con el Hospital de Riosucio”, dijo Jorge Rubio Jiménez, director de la DTSC.
Finalmente, el director de la entidad agregó que otra de las peticiones solicitadas en la audiencia es que se garantice el suministro de medicamentos ambulatorios en todos los municipios del departamento “sin que los usuarios tengan que desplazarse a la ciudad de Manizales en búsqueda de estos”.
Anexo
Audio Jorge Rubio Jiménez, director DTSC Escuche Aquí
