La gestión de la directora Regional de Prosperidad Social en Caldas, Karen Suárez Giraldo; permitió la consolidación de grandes proyectos productivos y de seguridad alimentaria, en el departamento, como #ManosQueAlimentan, programa que fue incorporado por primera vez en nueve municipios de Caldas y que beneficia a 4.500 familias vulnerables en los territorios de: Riosucio, Belalcázar, Anserma, San José, Risaralda, Victoria, La Dorada y Manizales. La inversión en este proyecto, asciende a más de $5.446.000.000 millones.
De igual manera, la gestión de la funcionaria pública, permitió que la población afrodescendiente del municipio de Supía, fuera focalizada para una importante intervención de uno de los programas más completos en términos de seguridad alimentaria del estado colombiano: Iraca, que beneficiará a 680 supieños, con una inversión de $2.210.000.000 millones.
Adicionalmente, la directora regional, logró la ampliación de la cobertura del programa Jóvenes en Acción en los 27 municipios de Caldas; promoviendo el ingreso de los jóvenes a la educación superior. Más de 8 mil jóvenes en el Departamento durante el 2021, con una inversión de $11.033.800.000 millones.
En materia de ayudas humanitarias, varios municipios fueron objeto de intervención por parte de la entidad, con la entrega de donaciones a familias en condición de pobreza y vulnerabilidad. Más de 12 mil pares de zapatos, cientos de prendas de vestir, elementos para el hogar, así como la entrega de dotación de equipos a Cuerpos Oficiales de Bomberos y a Organismos de Socorro, se han logrado entregar en el departamento Caldense.
Así mismo, se lleva a cabo la formación de 300 personas en el municipio de Riosucio, en máquina plana, fileteadora y collarín. A estas familias se les donará las telas, para apoyar su formación e incentivar sus emprendimientos.
De igual manera los programas de transferencias monetarias entregados por la entidad, continúan movilizando la economía local y contribuyendo a los hogares caldenses más necesitados.
El Dato en Caldas:
– #FamiliasEnAcción: 34.384 familias participantes y una inversión en 2021 de $ 26.118.955.450 millones de pesos
– #IngresoSolidario: 58.168 Hogares beneficiados
– #CompensaciónDeIva: 25.239 Familias beneficiadas
– #ColombiaMayor: 44.578 Adultos beneficiados