Opinion

“CUANDO ENVEJEZCAS NO TE ARREPENTIRÁS DE LO QUE HICISTE, SINO DE LO QUE NO HICISTE” *

Ya lentamente nos encontramos en campaña política, pero vuelvo a reiterar lo dicho, parece que en nuestra comarca no pasa nada; no hay declaraciones en los medios de los candidatos, se ve poco agite en las sedes políticas, poco desplazamiento de las comitivas ganadoras y en fin una especie de apatía. Lo que si estamos seguros es que a medida que pasen los días la euforia, las ganas y todo lo que implica una campaña política en su esplendor se va a presentar.

Donde si no falta el agite es en los corrillos de cafeterías y oficinas en donde se habla de política y de lo lindo y cada uno lanza al viento con aire de superdotado y de clarividente sus pronósticos y para rematar cierra su verdad invitando a apostar ya que está patrocinado para lo anterior, es decir, el billete para la apuesta.

Antes de adentrarnos en los sucesos de una tertulia política quiero recordar las últimas cifras electorales de unos partidos, así:

Senado para el partido liberal en 2018 sacó en Caldas 70.702 de los cuales le correspondió al Senador Castaño 47.702. y para la Cámara sacó 67.485 de los cuales sacó 39.249 José L Correa, pero a su vez en el 2019 el partido liberal sacó en Caldas 92.517 para la Asamblea.

El partido de la U en 2018 sacó 65.552 de los cuales 23.915 fueron para el Senador Lemus y 23.534 para Hernán Penagos. Para la Cámara sacaron 59.823 repartidos 28.353 para Oscar T Lizcano y 16.980 para Islén Pineda. De la misma manera para la Asamblea sacaron 67.780 de los cuales 16.693 le correspondió a Juan Sebastián Gómez.

Para hacer una radiografía del panorama electoral en Caldas, basados en los resultados electorales anteriores debemos considerar varias opciones. La primera que hay que mirar con lupa son los 92.157 votos que sacó el partido liberal, a esta cifra hay que restarle los votos del diputado Oscar Alonso Vargas que fueron 10.257 quedando 81.900 sufragantes amigos del senador Castaño.

El partido de la U con las dos líneas, Lizcano y Penagos sacó 67.780; a esta cifra hay que restarle los 16.693 de Juan Sebastián y nos quedan 51,087 para los amigos del doctor Lizcano, hoy amigos que se han retirado de allí en varios municipios de Caldas dicen que la deserción es muy grande en provincia.

Como este escrito lleno de cifras se va volviendo monótono dejaremos para otra ocasión el análisis de otras agrupaciones políticas con el ánimo sobre las estadísticas poder avizorar lo que se puede venir en materia política. Recordemos que el umbral para cámara de representantes hace 4 años fue de 33.600, bonita cifra.

Los números no mienten y ahí los tenemos.

* Por: José Oscar González Hernández. Se desempeñó como alcalde de Pensilvania, Diputado a la Asamblea de Caldas, Personero de Manizales.

Lo más visto

Subir