Opinion

“SI NO TE AGRADA LA PIEZA, NO DESENVUELVAS EL FARDO”. Sor Juana Inés de la Cruz

Por: José Oscar González Hernández. Se desempeñó como alcalde de Pensilvania, Diputado a la Asamblea de Caldas, Personero de Manizales.

Hace unos días nos visitó la presidente del partido de la U, en otrora uno de los partidos más votados del país y su objetivo principal era poner orden en la casa por la renuncia a la militancia del dirigente Mauricio Lizcano y sus amigos y por consiguiente clarificar los posibles candidatos para cámara y senado.

Bajo estas condiciones se fue la jefa muy contenta. Primero llamó al orden a todos los ciudadanos que ostentan una representación popular a nombre de su partido y sus posibles sanciones por la doble militancia y por consiguiente logró interesar a Marino Murillo y a Luis Felipe Álvarez para integrar la lista de cámara de representantes. Ya comenzaron a trabajar ambos con miras a las elecciones parlamentarias del año entrante.

Al margen de estos hechos políticos hay un artículo que fue aprobado ya en la mesa de conciliación de Senado y Cámara distinguida con el No 1516 de la Gaceta del Congreso y se refiere al artículo 84 proyecto de ley estatutaria No 409, quedó así en comisión de conciliación:

“En las listas donde se elijan cinco (5) o más curules para corporaciones de elección popular o las que se sometan  consulta, a excepción de su resultado, incluyendo aquellas relativas a la elección de directivos, deben conformarse por un mínimo de cincuenta por ciento (50%) de mujeres sobre el número de candidatos inscritos a la corporación que se pretende postular”. Después de leer el anterior artículo, con meridiana claridad entendemos que en nuestro caso en Caldas en la lista irán 3 mujeres porque el 50% de 5 es dos y medio y se debe aproximar a la unidad siguiente, es decir 3, y no perdamos de vista que el artículo habla de mujeres no de hombres.

Volviendo a nuestro caso local en Caldas elegimos 5 representantes y en la lista deben ir mínimo 3 femeninas; sabemos que la gran mayoría de partidos o de grupos tienen candidatos únicos para la Cámara, pero aquellos partidos nuevos en donde han ido a recalar varios de los renunciados van a correr un gran riesgo de quedar por fuera porque es entendible que de dos cupos hombres que hay privilegien a adeptos más antiguos que a los recién llegados. Aquí la situación del exdiputado Sebastián Gómez creo yo que le tocará mirar con mucho tino el paso a seguir. Como lo comprobamos cada día que pasa nos trae sorpresas. Vivir para creer.

Lo más visto

Subir