De acuerdo con la Resolución 2336 del 7 de octubre de 2020 expedida por el INVÍAS, desde el miércoles 14 de octubre a las 8:00 am, se dio inicio a la regularización de los horarios para tránsito vehículos en los 46 kilómetros de vía comprendidos entre La Felisa – La Pintada (Ruta nacional 2508, entre el PR61+0500 y el PR107+0700 departamentos de Caldas y Antioquia), de la siguiente manera:
De lunes a viernes:
Cierre total
De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
– Se dará apertura al mediodía en el tramo La Felisa (Caldas) y La Pintada (Antioquia) para evacuar las filas que viajan en ambos sentidos de la vía.
– Una vez evacuada cada fila en el punto de control correspondiente (La Felisa o La Pintada) se cierra nuevamente el tramo hasta las 5:00 p.m., momento en que se dará nuevamente la apertura.
– En los horarios de apertura del tramo La Felisa – La Pintada, el tránsito tendrá pasos alternos en algunos sectores por ejecución de las obras, maquinaria en la vía, excavaciones, entre otros, que obligan el paso a un solo carril.
Cierres parciales:
De 5:01 p.m. a 7:59 a.m.
Sábados:
Cierre total
De 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
Cierres parciales:
A partir de las 12:01 del mediodía.
Domingos y festivos
Sin cierres totales, solo habrá cierre parcial – paso uno a uno.
Vías alternas sugeridas:
Las vías sugeridas presentan restricción para vehículos de más de 16 toneladas:
– Manizales – Pácora – Aguadas – La Pintada.
– La Pintada – Valparaíso – Caramanta – La Felisa.
Para cualquier tipo de vehículos:
– Medellín – La Dorada – Manizales.
Mapa de cierres
Para tener en cuenta:
– Los horarios y la operación de la vía bajo el esquema presentado serán objeto de supervisión y evaluación permanente y se adecuarán según los avances constructivos, plan de obras y posibilidades de tránsito de la vía.
– Los cierres se extenderán hasta el mes de abril de 2021.
– Estos cierres se realizan con el objetivo de preservar la seguridad de los usuarios de la vía y los trabajadores que ejecutan las obras, permitir la planeación de los viajes por parte de los usuarios del tramo vial y avanzar en las labores constructivas que se adelantan en los 46 kilómetros de vía.
– En las horas del día en las que no hay cierres totales, habrá paso alternado por un carril hasta evacuar la fila en cada sentido de circulación, debido a que en la vía se presentan obras en construcción.
– Tipo de obras que se ejecutan en este tramo de vía: movimiento de tierras, cortes de taludes, relleno de estructuras, excavación de pilotes, conformación de la calzada existente, instalación y fresado de la carpeta asfáltica, construcción de obras de drenaje, muros en concreto, puentes, cunetas e instalación de señalización horizontal y vertical, traslado de poliducto Cartago – Medellín y redes de servicios públicos.
– La Concesión Pacífico Tres tiene un avance total satisfactorio del 83 % en las cinco (5) Unidades Funcionales que lo componen, el tramo donde se concentran las obras es La Felisa (Caldas) – La Pintada (Antioquia) con un avance del 38 %.