TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

SUCESOS POLÍTICOS

28 abril 2019

REAPARECIÓ

Aunque el ex parlamentario Arturo Yepes había asegurado su marginamiento de las actividades políticas, lleva ya varios días asesorando al precandidato a la gobernación de Caldas, Luis Guillermo Giraldo Hurtado.

Arturo Yepes Alzate

El pasado martes almorzaron el pre candidato Giraldo Hurtado y el ex parlamentario Yepes almorzaron y trabajaron en el diseño de estrategias de campaña. Los acompañaron Carlos Arboleda González, ex secretario de cultura de Caldas y Paula Arango, esposa de Arturo.

Entre las estrategias determinaron que Giraldo Hurtado dará periódicamente a los medios de comunicación, declaraciones que generen polémica y causen controversia. También hablaron de la necesidad urgente de establecer contactos con otros actores políticos como el ex senador Luis Emilio Sierra Grajales y el representante a la cámara, Félix Alejandro Chica Correa.

LA ASI LO AVALARÁ

El precandidato a la gobernación de Caldas, Luis Guillermo Giraldo Hurtado, llevará el aval del Partido Alianza Social Independiente –ASI-.

Este aval cumplirá dos funciones: La primera evitará el desgaste de recursos humanos y económicos en la recolección de firmas y, segundo, condicionará a quienes avale la ASI para Asamblea, alcaldías y concejos municipales, a votar por Giraldo Hurtado para la gobernación, so pena de incurrir en doble militancia y perder su curul.

Es bien conocido que la ASI otorga avales a diestra y siniestra con el único propósito de mantener representación.

COMBOS

El gobierno departamental en cabeza de Guido Echeverri, presentó a la Asamblea un proyecto de ordenanza con el ánimo de comprar maquinaria amarilla para fortalecer y renovar los combos existentes en las diferentes regiones y subregiones del departamento. La destinación de esta maquinaria será básicamente la atención de vías terciarias municipales.

La ponencia le correspondió al diputado conservador y precandidato a la gobernación de Caldas, Mauricio Londoño Jaramillo, quien presentó informe favorable para su aprobación en Comisión y Plenaria.

Sin embargo, en plenaria hubo dos diputados que se opusieron rotundamente a esta iniciativa. Uno de ellos esgrimió todo tipo de argumentos para evitar la aprobación del proyecto. Finalmente fue derrotado y se dio la aprobación por 12 votos contra 2.

Es lamentable que proyectos tan importantes y fundamentales para los municipios caldenses, tengan oposición de algunos diputados, máxime cuando sus posiciones obedecen a criterios políticos.

CAFETEROS A LA ASAMBLEA

Caldas es el púnico departamento cafetero del país que no se ha pronunciado en forma oficial ante la crisis del sector.

Ante ello, el precandidato a la gobernación de Caldas y diputado, Mauricio Londoño Jaramillo en coordinación con el Presidente de la Asamblea, Hugo Moncada, convocaron para el lunes 29 de abril a partir de las dos de la tarde, a una sesión para tratar la crisis cafetera y hacer un pronunciamiento oficial sobre el tema.

Como invitados asistirán Luis Gonzaga Cadavid, Oscar Gutiérrez, Antonio Díaz, Jorge Eduardo Ospina, Miguel Ocampo, Eugenio Vélez y Darío Arenas.

Ya era hora que la Asamblea tocara este tema que afecta a tantos caldenses.

NUEVO PRECANDIDATO

El Partido Alianza Verde en Manizales, tiene un nuevo precandidato para la alcaldía. Se trata de Jhon Alexander Rodríguez López quien cuenta con el respaldo y apoyo de Antanas Mockus..

Rodríguez López es un manizaleño, ingeniero de sistemas de la Universidad de Manizales, especializado en Educación, cultura y política de la Universidad Nacional. Ha sido miembro de la dirección departamental de la Alianza Verde. Fue candidato a la Asamblea en las elecciones de octubre de 2011 en las que su lista cerrada, obtuvo 6 mil votos. En las elecciones para congreso de marzo de 2018, encabezó la lista a la cámara de representantes por su Partido en Caldas, obteniendo 4.388 de los 11.381 logrados. Contó con el respaldo del concejal de Manizales, John Hemayr Yepes

Jhon Alexander Rodríguez López precandidato a la alcaldía de Manizales

La propuesta de Alexander Rodríguez es cultural y pedagógica. Pretende transformar a Manizales positivamente por medio de la cultura ciudadana y la pedagogía. Está construyendo un equipo de trabajo maduro, diverso y plural para desarrollar un programa de gobierno y construir políticas públicas de beneficio para la ciudad. Considera que su filosofía política es de centro y dice que tanto en la izquierda como en la derecha hay líderes y personas valiosas que le pueden hacer gran aporte a la sociedad. Alex, como lo conocen sus amigos, es persona cercana al sector cultural y artístico de la ciudad.

El pasado martes 23 de abril se reunió en un almuerzo informativo con su equipo de trabajo y sus representantes en los campos de la pedagogía la cultura y la política. También asistieron como invitados los precandidatos alternativos a la alcaldía, Luz Estella Velásquez y Diego María Arias, con quienes aspira a formar un grupo del cual salga un solo candidato.

CARTA DE INTENCIÓN

Se encuentra en proceso de elaboración lo que han denominado “Carta de intención” que consiste en un acuerdo suscrito por los precandidatos a la gobernación de Caldas, Luis Carlos Velásquez del Partido de La U, Fabio Arias del Grupo Significativo de Ciudadanía “Caldas Avanza” y Ángelo Quintero del Partido Conservador.

En ella los tres precandidatos se comprometen a explorar la posibilidad de una candidatura única para la gobernación de Caldas en reuniones que sostendrían en la primera quincena del mes de junio.

El borrador de la carta estaría listo para la revisión de cada uno de los tres la próxima semana, y el tema fundamental es el compromiso que asumen todos de declinar sus precandidaturas en favor de uno solo. Seguramente el mecanismo empleado será una encuesta.

EN EL OCCIDENTE

El ex senador y Presidente del Partido Conservador, Omar Yepes Álzate, visitó el sábado 27 de abril las poblaciones de Riosucio y Supía en el Occidente Caldense animando al conservatismo para las próximas elecciones.

Omar Yepes Alzate en Riosucio

En ambas presidió nutridas reuniones en las que expuso la conveniencia de candidaturas propias del conservatismo para autoridades locales, aunque en estos dos municipios lo más probable es que no se presenten candidaturas conservadoras a las alcaldías.

Reunión conservadora en Supía

A la reunión de Supía asistió el precandidato a la gobernación de Caldas y diputado, Mauricio Londoño Jaramillo, quien fue invitado por los organizadores del evento; lo mismo que una delegación de Marmato presidida por Aarón Guevara candidato al concejo de ese municipio.

NOMBRAMIENTO

Cristhian Camilo López Rivera fue nombrado como Contralor Delegado para el sector Regalías en la Contraloría General de la República.

Cristhian Camilo López Rivera

López Rivera nació en Chinchiná, es Administrador Público con especializaciones en Alta Gerencia, Gerencia Social del Estado; y MBA en Administración. En octubre de 2011 fue elegido concejal de Chinchiná por el Partido Liberal También se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social de este municipio. Ha sido funcionario de la Unidad de Víctimas del Eje Cafetero, Asesor del Ministerio del Interior y docente universitario.

Políticamente milita en el sector liberal del senador Mario Alberto Castaño Pérez.

PERDERÁ LA ALCALDÍA

El Partido de La U se encuentra en grave riesgo de perder la alcaldía de Manzanares en las próximas elecciones de octubre 27.

El actual alcalde, Carlos Enrique Botero Álvarez, pertenece a la línea del ex parlamentario Hernán Penagos y su desempeño ha sido calificado de exitoso.

El Partido de La U no ha logrado colocarse de acuerdo en lo que respecta al candidato por esta colectividad para la alcaldía. El sector político de los amigos del actual alcalde, penaguistas, están presionando para que uno de los suyos lleve la candidatura sin permitirle al ala del ex senador Lizcano participar en el proceso de selección.

Esto ha radicalizado las posiciones y de no lograrse un acuerdo, un amplio sector del Partido de La U no apoyará al candidato impuesto por los amigos del alcalde, lo que seguramente llevará a la pérdida de esta alcaldía.

La actual concejal, Doralice Salazar Muñoz, quien ha sido madre comunitaria durante 22 años, lleva cuatro períodos consecutivos en el concejo de este municipio y ha obtenido las mayores votaciones en representación del ex senador Mauricio Lizcano, es la precandidata con mayor aceptación dentro de la comunidad; sin embargo, no será incluida dentro del proceso de selección del candidato a la alcaldía lo que tiene molestos a sus seguidores y originará una división dentro del Partido de La U en Manzanares.

AVANZA

Fabio Arias continúa trabajando arduamente con su G. S. C. “Caldas Avanza”. Ya llegó a las 60 mil firmas para inscribir su candidatura a la Gobernación.

El sábado 27 de abril estuvo en Neira presidiendo un conversatorio al que asistieron más de 250 personas. Hoy domingo en la mañana hizo volanteo en el parque principal de Villamaría y en la tarde asiste a encuentros deportivos en el sector de La Florida.

Conversatorio de Fabio Aras en Neira

Esta semana empieza su visita a las universidades de Manizales. El lunes estará en la Autónoma, el martes en la Católica, el miércoles en la de Manizales y el jueves en la Nacional. El viernes visitará Chinchiná y Palestina y entre sábado y domingo estará en Samaná, Marquetalia, Manzanares, Pensilvania y Norcasia.

Arias está estudiando la posibilidad de inscribir candidatos a la asamblea departamental y concejos municipales con avales de otros partidos para tener aliados en estas corporaciones.

SERÁN DIRECTIVOS

La imagen del actual alcalde de Manizales es muy favorable y cada vez se consolida más. Quienes pensaron que sus índices de popularidad habían tocado techo, se equivocaron. Todos los días su prestigio como burgomaestre aumenta. Cada quince días está entregando una obra en diferentes barrios y sectores de la ciudad. La seguridad ha mejorado y la capital caldense está catalogada como el mejor vividero de Colombia.

Esto es lo que quiere proyectar la campaña de Jorge Hernán Mesa Botero. Transmitir un mensaje de continuidad, de buen gobierno y de permanencia de los programas exitosos de esta administración.

Por ello, muchos funcionarios exitosos de la actual administración, preparan su renuncia para vincularse en forma activa a la campaña de Mesa Botero y salir a defender las ejecutorias de la actual administración municipal.

Seguramente Secretarios de Despacho destacados por sus ejecutorias como Jhon Heberth Zamora López, Juan Carlos Gómez Montoya y Martín Emilio Ramírez Cardona, dejarán sus cargos para entrar a manejar como directivos la campaña a la alcaldía de Jorge Hernán Mesa Botero.

NUEVO SECRETARIO GENERAL

El ex alcalde de Samaná, Wilder Iberson Escobar Ortíz, ha sido designado como nuevo Secretario General del Partido de La U en el departamento de Caldas, línea Lizcano. Su formación e ingreso a la actividad política se dio por la ex diputada, Marleny Osorio Quintero quien ha sido su mentora.

Escobar Ortíz viene de ocupar la Dirección Territorial de la Agencia de Desarrollo Rural. Anteriormente se había desempeñado como Secretario de Desarrollo Social de la Gobernación de Caldas.

Ya se reunión con los diferentes comités de la organización lizcanista integrados por los actuales concejales de Manizales y diputados de la Asamblea departamental con el propósito de efectuar el empalme administrativo y escuchar sus inquietudes y sugerencias.

Comité Político Lizcanista

Wilder Íberson Escobar Ortíz también tendrá la responsabilidad de gerenciar esta campaña política que culminará con las elecciones del 27 de octubre de 2019. Además, direccionará y acompañará a todos los candidatos a la asamblea, alcaldías y concejos municipales de la organización lizcanista.

EN LOS BARRIOS

Los precandidatos del POLO y MAIS se encuentran recorriendo los barrios de Manizales en «Diálogos Ciudadanos» construyendo con la gente su Plan de Gobierno. Han estado en Los Alcázares, La Cumbre, La Estrella, La Rambla, El Bajo Tablazo, Villacafé, entre otros.

Diálogos Ciudadanos

Van a iniciar una actividad denominada «Ejercicios Ciudadanos», donde le darán la voz a expertos y personas que conocen temas sensibles de la ciudad. Es una especie de audiencia pública similar a las que realiza el senador Jorge Enrique Robledo en el Senado para abordar temas de relevancia

CANDIDATOS AL CONCEJO

El periodista Jaime Gutiérrez, ex presentador y director del programa Buenos Días Eje del Canal Regional Telecafé, se inscribió para integrar la lista al Concejo de Manizales del Polo Democrático y el MAIS, agrupaciones que tienen un acuerdo político para ir juntas a las elecciones regionales.

Jaime Gutiérrez, quien es muy visible en redes sociales y tiene gran preocupación por los temas sociales y los asuntos públicos, decidió dar el salto a la política entusiasmado por los cambios que se están dando en la ciudad.

Se le ha visto muy entusiasta con el trío de pre candidatos del Polo Democrático y el MAIS a la alcaldía de Manizales, Darío Arenas, Andrés Felipe Betancourth y Luis Acebedo. Espera ser uno de los dos o tres concejales que seguramente esta coalición elija este año en Manizales.

Alexánder Álvarez Giraldo

Alexander Álvarez, también candidato del Polo Democrático y del MAIS al concejo de Manizales, en su calidad de abogado del sindicato de MABE, ha estado muy activo acompañando a los trabajadores en sus denuncias de una presunta masacre laboral en esta empresa.

Este joven abogado se ha convertido en una pieza clave en los logros de esta organización sindical. Además de los grupos sindicales, también ha estado visitando otros sectores como los maestros y organizaciones de base.

Junto con Darío Arenas el precandidato a la alcaldía de Manizales, representa la renovación de la izquierda en el departamento.

SEDE VIRTUAL

Alejandro Vallejo, el precandidato a la alcaldía de Manizales por el Partido Alianza Verde y el Movimiento Cívico Compromiso Ciudadano que lidera Sergio Fajardo, inauguró esta semana lo que denomina su “Sede Virtual”: www.alejandrovallejo.co

Es un espacio pensado especialmente para que los manizaleños puedan participar con ideas o propuestas innovadoras en la construcción del Plan de Gobierno del precandidato; además de poder vincularse a su campaña de diferentes maneras, como, por ejemplo, siendo voluntario de su equipo de campaña o hasta siendo donante. También encontrarán allí información sobre la trayectoria del precandidato, su vida política y empresarial.

Alejandro Vallejo participando de la convocatoria de «Manizales cómo vamos»

Vallejo invita para que ingresen a su Sede Virtual y compartan con los manizaleños que hay un candidato que quiere escuchar sus ideas y propuestas de forma innovadora, convencido del talento que hay en la ciudad.

El pasado jueves también participó del almuerzo convocado por “Manizales cómo vamos” y la “Corporación Cívica de Caldas” donde se habló de movilidad en la ciudad. Igualmente estuvo en el evento de la Fundación Luker conociendo un caso de educación de la ciudad de Houston.

CREO

El colectivo CREO ya llegó a las 50 mil firmas de las 66 mil que aspiran a recoger para inscribir a Jhon Alfredo González Gallo como candidato a la alcaldía de Manizales en las elecciones del próximo 27 de octubre. Adicionalmente, tienen las 5 mil firmas necesarias para inscribir a los cinco candidatos al conejo de Manizales.

Colectivo CREO

Siguen recorriendo todas las comunas de la ciudad y continúan con la elaboración del Plan de Desarrollo.

Están conscientes de la responsabilidad con las personas que creen en este proyecto y junto a un ejército de soñadores están listos para hacer historia en Manizales.

PARA ESTAR BIEN INFORMADO CONSULTE NUESTRO PORTAL TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir