Opinion

“QUIENES PIERDEN LAS ELECCIONES HABLARÁN MAL DEL GANADOR DURANTE SU PERIODO DE GOBIERNO” Leyes del Afán.

Por: José Oscar González Hernández – Exalcalde de Pensilvania, exdiputado a la asamblea de Caldas, ex personero de Manizales.

03 enero 2019

Este 10 de enero de 2019 será un día histórico tanto para los Venezolanos, como para los países de América, porque en esta fecha el presidente de Venezuela Nicolás Maduro se posesiona por un mandato más en nuestra hermana república y de contera está desafiando todo el orden institucional y a los grupos asociativos como la OEA, la ONU y al grupo de Lima. El Grupo de Lima, GL., es una instancia multilateral creada por 14 países americanos, entre ellos Colombia, y nació después de una reunión en 2017 en Lima para hacer seguimiento y buscar una salida pacífica a la crisis venezolana.

Hace unos días el grupo de Lima expidió una declaración en donde desconocen al gobierno venezolana en este nuevo mandato presidencial, porque en las elecciones no hubo participación de la oposición.

Para entender el desarrollo de los actos que se pueden presentar tenemos que identificar los dos bloques. En un lado están los Estados Unidos pelando los dientes y nos coloca a nosotros, el pueblo colombiano de mampara y casi todos los países de América. Hay que hacer una salvedad: en la última declaración de Lima el gobierno de Méjico de López Obrador no firmó dicha declaración. A su vez los países que apoyan a Venezuela tenemos: de primera mano Rusia, que hace unos días su presidente visitó las tierras venezolanas y nos mostró parte de su arsenal bélico; la China a quien los venezolanos le deben esta vida y la otra para pagar con petróleo que todavía no han producido. Además, agréguele a Irán, Siria y Turquía.

Como lo podemos apreciar hay pesos pesados a los lados y de pronto puede resultar un conflicto auspiciado por las potencias y ya no será en el Oriente medio, sino en nuestra América.

Creemos que a pesar de su soledad y aislamiento el presidente Maduro se va a posesionar y lo más lógico es que después de asumir el cargo comience a despachar y a ordenar sus bravuconadas a las que nos tiene acostumbrados.

Las relaciones con nuestros vecinos nunca han sido de mutuo respeto; siempre ellos, prevalidos del petróleo nos humillaban a cuentas gotas. En los años 70 y siguientes cuando las conversaciones, que se convirtieron en disputa por el Golfo de Venezuela, nos trataban mal cada vez que podían. Agréguele el tema de los migrantes colombianos hacia el vecino, auspiciado todo esto por los precios del petróleo. En esa época de bonanza petrolera venezolana se llegó a los extremos en Cúcuta que llegaba usted a comprar un artículo y sólo le recibían bolívares y ver al precio que está hoy dicha moneda. Cómo nos cambia la vida.

Después de la posesión de maduro, los organismos multilaterales tendrán que jugársela a fondo porque si no toman las medidas necesarias van a quedar muy mal parados ante la opinión pública mundial y nos darán a entender que es verdad que no sirven para nada, sino son más bien un club de buenas intenciones. Amanecerá y veremos dijo el ciego.

Lo más visto

Subir