TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

INFORMAMOS SOLO LO QUE REALMENTE IMPORTA !

INTERROGANTES

Febrero 16 de 2025.

La renuncia de Fernando Merchán Ramos a la gerencia de Aerocafé, deja muchos interrogantes y puede ser el inició de la apertura de una caja de pandora que dejará al descubierto muchas irregularidades al interior de esta entidad.

Fernando Merchán

Durante la gerencia de Merchán el proyecto Aerocafé tuvo sus máximos avances al lograr el cierre financiero y el compromiso del gobierno nacional al asegurar dineros para su ejecución. Su gestión no tuvo cuestionamiento alguno tanto del sector público como del privado.

Aerocafé

Por el bien del proyecto Aerocafé y de Caldas, esperamos que se conozcan los pormenores de esta renuncia y las respectivas denuncias por las irregularidades que encontró el saliente gerente.

ESPECULANDO

Algunos vienen especulando sobre la renuncia de Marino Murillo Franco a la Secretaría de Agricultura de Caldas para aspirar a la Cámara de Representantes, lo cual no es cierto.

La realidad es que en la reciente visita del senador Juan Felipe Lemos se reunió con Marino Murillo y Juan Felipe Álvarez y los colocó a decidir sobre quién aspiraría a la Cámara de Representantes. Ambos dijeron que no.

Marino Murillo

Juan Felipe Álvarez manifestó estar cómodo en su cargo de secretario de Movilidad de Manizales, y Marino Murillo le manifestó al senador Lemos que aspira a un cargo en un organismo de control que puede ser la Procuraduría o la Contraloría General de la República.

Conociendo la cercana amistad del senador Lemos con el Procurador General, Gregorio Eljach, se puede asegurar que Marino Murillo próximamente será funcionario de esta entidad.

CONSENSO

Las diferentes facciones del partido de La U en el departamento de Caldas están de acuerdo en presentar un candidato a la Cámara de Representantes en las elecciones del 8 de marzo de 2026, y en hacer coalición con otras fuerzas políticas para pasar el umbral y asegurar una curul. Ya se empieza a hablar del partido MIRA.

César Alzate

Todo indica que el nombre del exalcalde de La Dorada, César Arturo Alzate Montes, tiene la aprobación de todos incluyendo la del senador Lemos. La decisión está en sus manos.

EN EL ORIENTE

La diputada del partido centro democrático, Karen Suárez, estuvo visitando La Dorada y Victoria durante este fin de semana. Tuvo reuniones con los concejales de su colectividad, líderes y comités políticos con el objetivo de consolidar un plan de trabajo para este año, el cual estará enfocado hacia el sector turístico de esta región y la promoción de programas que beneficien las comunidades de estos municipios.

Karen Suárez en Victoria

Así mismo, la diputada Karen viene trabajando a favor de los veteranos de la fuerza pública y reserva activa del departamento. En Victoria estuvo reunida con la asociación de veteranos para respaldar sus iniciativas de trabajo social y comunitario en favor de la población victoriana.

EN MANIZALES

Muy cómodo estuvo este fin de semana el representante a la Cámara, José Octavio Cardona León, recorriendo Manizales. Estuvo en sitios donde se sentía como en casa, mejor dicho, como si estuviera con la familia. Visitó el sector de la plaza de mercado conocido como “la galería” saludando a grandes amigos y compartiendo un delicioso almuerzo con ellos.

Octavio Cardona

Cerró su agenda en la vereda La Cabaña, donde él se crío, lugar donde es feliz escuchando a la comunidad y compartiendo las hermosas vistas que brindan los cafetales, cultivo tradicional de la zona.

PODEROSOS

La Dorada cuna de talentos. Los tres exconcejales liberales que apoyaron a la organización “La fuerza de las ideas” hoy sonríen porque están cumpliendo sus sueños.

Jairo Perdomo, Jeimy Montoya y Jhony Villada.

Jairo Perdomo conocido como jacho, se desempeña como secretario general del Concejo municipal de La Dorada, Jhony Villada es el jefe de compras de Empocaldas, y Jeimy Moncada labora como secretaria de inclusión social del municipio de La Dorada. La fuerza de las ideas sigue cumpliéndole a sus amigos y aliados.

DESGASTADOS

Gran desgaste han tenido dentro del estudiantado de la Universidad de Caldas los dirigentes, Darío Arenas, Alexander Álvarez y Camilo Muñoz quienes tradicionalmente se han destacado como líderes de esta comunidad.

Mensaje

En uno de los grupos de redes sociales de estudiantes de la Universidad de Caldas, dicen que los mencionados dirigentes son tibios y traicioneros en la lucha. Esta reacción surgió por la destrucción del mural “Las cuchas tienen la razón” por parte de grupos ultraderechistas.

ENCUENTRO

Este sábado, 200 jóvenes se reunieron en el Primer Encuentro Municipal de Juventudes en Chinchiná, un espacio diseñado para el diálogo, la reflexión y la construcción colectiva. El objetivo fue trazar una agenda pública que responda a las realidades, apostándole a la creación de acciones concretas que beneficien a esta generación de jóvenes y fortalezcan su participación en la toma de decisiones.

Chinchiná

Los jóvenes agradecieron al Subsistema de Participación, a cada uno de los colectivos que lo integran y a la Alcaldía de Chinchiná por su disposición para hacer posible este encuentro. Terminaron diciendo que confían en que este sea solo el inicio de muchas más iniciativas que garanticen la participación de las juventudes, amplificando su voz y asegurando que sus ideas y propuestas sean escuchadas y materializadas.

PREOCUPACIÓN

En su visita a La Dorada este viernes, el excandidato a la gobernación de Caldas y ahora diputado a la Asamblea, Luis Roberto Rivas, expresó su preocupación por varios aspectos de la cotidianidad del puerto caldense.

Luis Roberto Rivas

Rivas habló sobre la seguridad, el servicio de salud, las obras de infraestructura inconclusas que vienen desde la administración pasada y la prestación de los servicios públicos de agua y alcantarillado.

CONTROVERSIA

En Manzanares se vive una gran controversia por la negativa de algunos concejales para que las sesiones sean transmitidas en vivo y en directo. Desde hace varios años, líderes sociales, veedores y ciudadanos han exigido esta medida como una forma de garantizar transparencia y dar a conocer temas de relevancia e interés general. Sin embargo, al interior de la Corporación no ha habido consenso, y, por el contrario, se ha evidenciado resistencia por parte de la mayoría de los concejales.

Concejo Manzanares

Según se comenta, este rechazo podría estar motivado por el temor a que las discusiones se hagan públicas, lo que permitiría a la ciudadanía evaluar el desempeño y las capacidades de los concejales. Además, se habla de un posible miedo a los «protagonismos» de algunos concejales frente a otros, ya que quedaría en evidencia la falta de participación y propuestas de varios de ellos durante los debates y el control político.

Redes sociales

Aunque recientemente el Concejo adquirió equipos tecnológicos para hacer posible la transmisión en vivo, las divisiones internas entre los concejales que apoyan la iniciativa y aquellos que se oponen han impedido que esta se concrete. Mientras tanto, en redes sociales y otros espacios públicos, los ciudadanos continúan expresando su descontento y exigiendo que las sesiones sean transmitidas, argumentando que es un derecho fundamental estar informados sobre el quehacer de sus representantes y que esta medida es esencial para fortalecer la transparencia en la gestión pública.

OBRAS

Bajo el liderazgo del alcalde, Álvaro Osorio, la Alcaldía de Palestina continúa trabajando por el desarrollo del municipio. Gracias al convenio entre Empocaldas y la Administración Municipal, se ejecutó una obra clave para mejorar la calidad de vida de la comunidad del corregimiento de Arauca.

Entrega de obras

Esta obra tuvo una inversión de 220 millones de pesos para la optimización y modernización de las redes de alcantarillado y acueducto. Reposición del pavimento y urbanización de andenes en la Calle 3, detrás del parque, garantizando una movilidad más segura. “Cada proyecto entregado reafirma nuestro compromiso con el bienestar y progreso nuestro municipio”, expresó el alcalde Álvaro Osorio.

EN LA DORADA

La Feria de Servicios Gobierno Contigo llegó al municipio de La Dorada con toda la oferta institucional no solo de la Administración Departamental, sino también de entidades de Orden Nacional que se sumaron para descentralizar los procesos y trámites.

Instalación

1135 interacciones se tuvieron con todos los habitantes de esta localidad a través de 30 entidades y 42 emprendedores locales. El secretario Privado Manuel Correa Bedoya dijo que, este es el primer municipio al que llegan con estas ofertas en este año, pero el quinto desde que se están realizando las ferias de servicios.

Entrega de compromisos

Además, afirmó que es muy gratificante llegar con todo el equipo de trabajo y con excelentes noticias para el desarrollo social, económico y turístico del puerto caldense. “Hemos venido con buenas noticias para este bello municipio, 14 mil millones de pesos para dos obras muy importantes, la primera será de 7 mil 821 millones para el Estadio Los Alpes el cual tendrá un escenario digno, con remodelación de zona de juegos, graderías, cubiertas y zonas complementarias, asimismo, cerca de 7 mil millones para la Central de Abastos de este municipio beneficiando a más de 75 mil personas con un pabellón con zonas especiales, parqueaderos y zonas de mercado para fortalecer la economía y el turismo” dijo Correa Bedoya.

Feria de servicios

La estrategia continuará en este 2025 descentralizando los servicios e impactando de manera positiva a los caldenses.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir