TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

INFORMAMOS SOLO LO QUE REALMENTE IMPORTA

Enero 26 de 2025.

PERDERÁ

De acuerdo con lo sucedido en demandas similares, es prácticamente un hecho que el partido Gente en Movimiento perderá su personería jurídica debido a la solicitud de nulidad presentada ante el Consejo de Estado cuyo principal argumento es la falsa motivación de la resolución por la cual fue otorgada.

Desde ya se empieza a especular sobre el camino que tomará el lizcanismo en cuanto a los avales para el congreso en las elecciones del 8 de marzo de 2026.

Se habla con insistencia del partido de La U, sin embargo, Tintiando.com ha conocido de fuentes primarias que este camino no será fácil para el lizcanismo. Por lo menos, un importante grupo de senadores de esta colectividad, empezando por Juan Felipe Lemos, no ven con buenos ojos esta posibilidad.

Partido gente en movimiento

Aún hay heridas abiertas del pasado, doña Dilian Francisco Toro, la sultana del Valle, no olvida la renuncia de abril del 2021, como tampoco aquí se olvida que ella demandó al entonces congresista, Oscar Tulio Lizcano por doble militancia en la campaña para la presidencia de la república del 2022.

Aunque en política todo es posible y puede recomponerse el camino con La U, el lizcanismo explorará varias alternativas. Para todo partido será llamativo que de la noche a la mañana le lleguen 50 mil votos con una curul en la Cámara de Representantes.

La última opción que le quedaría, y sería muy posible, es la de inscribir a su candidato a la Cámara de Representantes a través de otro Grupo Significativo de Ciudadanos como sucedió en el 2022.

EXITOSO

Tirios y troyanos reconocen la exitosa labor de Mauricio Lizcano como ministro de las TICs, cargo que desempeñó desde el primero de mayo de 2023 hasta el 25 de enero de 2025.

Mauricio Lizcano

En lo que a Caldas respecta, Lizcano es el ministro caldense que más ha hecho por nuestro departamento desde su cartera. Hizo presencia en casi la totalidad de nuestros municipios con diferentes acciones y grandes inversiones, y laboralmente es quien ha ocupado al mayor número de coterráneos.

PREFERENTE

La lista del partido Centro Democrático para la Cámara de Representantes en el departamento de Caldas en las elecciones del 8 de marzo de 2026 será por voto preferente.

Partido Centro Democratico

Así lo confirmó el presidente de esta colectividad, Gabriel Vallejo, quien también dijo que para esta Corporación solamente será lista cerrada en Bogotá, D. C. y en el departamento de Antioquia, en cambio para Senado será cerrada.

EN MANIZALES

Varios días permaneció la semana pasada en Manizales el exgobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, quien se entrevistó con diferentes actores políticos.

Paula Toro – Luis Carlos Velásquez

En diálogo con Tintiando.com dejó en claro que tiene aspiraciones políticas y su proyecto es ser candidato al congreso en las elecciones del 8 de marzo de 2026.

REGRESÓ

Carlos Mario Marín también regresó a Manizales después de permanecer durante un año en el exterior. Seguramente motivado por el regreso a la contienda política del exgobernador, Luis Carlos Velásquez, de quien ha tratado de replicar cada uno de sus pasos.

El exalcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, quiere aspirar al Senado de la República en las elecciones del 8 de marzo de 2026, sin embargo, personas cercanas dicen que no tiene organización política para ello porque sus amigos que lo llevaron a la alcaldía y que trabajaron con él durante su período, en su gran mayoría se le distanciaron.

Carlos Mario Marín

Cuentan que cita a exfuncionarios de su alcaldía, quienes ahora laboran en la gobernación, y termina enfrentándolos entre ellos, de ahí que algunos traigan a colación lo que alguna vez el columnista de La Patria, Camilo Villegas, escribió: Marín es El rey midas a la inversa: todo lo que toca en vez de convertirlo en oro, lo divide y lo disocia.

ENFOCADA

La alcaldesa de La Merced, Yeni Henao, inicia año con la entrega de placa huella en tres comunidades que aclamaban por estas importantes inversiones, obras en conjunto con el Comité de Cafeteros y Gobernación de Caldas donde el municipio aportó el mayor recurso.

Inauguración placa huella en La Merced

También se ve a la alcaldesa entregando ropa de mujer donada por la DIAN. Gracias a su gestión, este año se proyecta iniciar con obras de impacto como la Casa de Cultura, un parque principal en el centro poblado La Felisa y la ampliación del hogar del adulto mayor. Lo anterior es el reflejo de un primer año de planificación donde se denota la experiencia de la alcaldesa y compromiso por la comunidad, probando su tesón para el manejo de lo público.

RECORRIÓ

Durante las últimas semanas, el representante a la cámara, Juan Sebastián Gómez, recorrió el norte de Caldas visitando municipios como Aranzázu, Neira, Marulanda y Salamina, junto con su corregimiento San Félix, y el valle de La Samaria. En este recorrido, sostuvo encuentros con líderes locales, amigos y comunidades, escuchando sus perspectivas y necesidades en torno a proyectos fundamentales para la región, como las inversiones en infraestructura vial para potenciar el turismo y fortalecer la agricultura.

Juan Sebastián Gómez con los alcaldes de Aranzázu y Marulanda

El congresista, Juan Sebastián, estuvo acompañado por el diputado, Luis Alberto Giraldo, el alcalde de Aranzázu, el alcalde de Marulanda, miembros de su partido, y concejales activos de la región. Estas visitas reflejan su compromiso con el desarrollo y el bienestar de los territorios que representa, reafirmando la importancia del diálogo cercano y la construcción conjunta de soluciones.

RECUPERANDO

El alcalde de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga, viene desarrollando una exitosa estrategia denominada “Unidos por la Educación” para recuperar la planta física de las Instituciones Educativas rurales de su municipio.

Escuela Santo Domingo Villamaría

El proyecto consiste en buscar empresas y entidades para que adopten una Institución Educativa de la zona rural y la remodelen. Esta semana inauguraron la remodelación de la número 13 la cual se hizo en convenio entre la Policía Nacional, la Alcaldía de Villamaría y la Gobernación de Caldas, en la vereda Santo Domingo, de gran contenido simbólico porque hace 20 años era el centro de operaciones del paramilitarismo.

OPORTUNISTA

El acto de entrega de computadores para educar realizado por el Ministerio de las TICs este domingo en Pensilvania, previamente se vio empañado al conocerse un flyer en el que un activista político, quien además es funcionario de la Secretaría de Educación de Caldas, en el que invita al evento diciendo que es gracias a la gestión del partido político en el que milita por ahora.

Flyer

Una vez enterados funcionarios del Ministerio de las TICs de esta publicación la rechazaron siendo enfáticos que no se trataba de un acto con fines políticos. Ante ello, el implicado negó su autoría y, como dicen en mi tierra: para amarrar los perros, presentó una supuesta denuncia ante la fiscalía, aunque no se conoce el delito que invocó ni los hechos.

Publicación La Patria

Esta publicación del mencionado funcionario ha sido calificada como oportunista, impresentable, imprudente y torpe.

CONVENCIÓN

El partido ASÍ realizó la convención nacional entre el 23 y el 25 del presente mes de enero. Se eligió presidente nuevamente a la senadora, Berenice Bedoya.

Partido ASI

En el mismo evento se hizo reconocimiento con la estatua ASI al dirigente y presidente del partido en Caldas, Orley Trujillo, por el trabajo que realiza en el departamento por su colectividad.

RECARGADO

Reapareció el exalcalde de Norcasia, José Yonatan Manrique. Este fin de semana reunió a amigos y exfuncionarios de su administración en un emotivo encuentro.

Reunión Norcasia

En el evento, al que asistieron más de 70 personas, se habló del presente y futuro de Norcasia. Será que Yonatan está preparando su candidatura nuevamente para octubre del 2027 ?

RECULARON

Durante varios meses, todas las fuerzas vivas de Caldas y dirigentes políticos como el congresista, Santiago Osorio, estudiaron y presentaron al gobierno nacional la solicitud para la eliminación de 3 peajes de la Autopista del Café ubicados en jurisdicción del departamento de Caldas que tienen sitiado al municipio de Chinchiná.

Comunicado

Sorpresivamente se conoció un comunicado firmado por el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez; el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas; el presidente de la Junta del Comité Intergremial de Caldas, Felipe Montes Trujillo; y la Directora Ejecutiva del Comité Intergremial de Caldas, Camila Palacio Arce, en el que se cambian completamente los términos iniciales de la solicitud.

Comunicado

Ahora piden que solo se elimine el peaje de Pavas y que se ajusten las tarifas de Tarapacá I y II para compensar lo que la concesión dejará de percibir en Pavas.

Por qué este cambio de posición ? qué hay detrás ?

INAUDITO

Mientras que el secretario de educación de Caldas, Luis Herney Vargas, hace ingentes esfuerzos para mejorar la matricula escolar en el departamento, en algunas Instituciones Educativas le niegan el derecho a la educación a algunos niños.

Un escolar de 16 años de edad venido de la zona rural del municipio de Pensilvania no fue aceptado en la Institución Educativa Jaime Duque de Villamaría aduciendo que tiene el cabello largo y estaba mal vestido, en un claro hecho de discriminación.

Esto no puede suceder en nuestro departamento.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir