TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

INFORMACIÓN POLÍTICA

Noviembre 24 de 2024.

CONFIRMADA

La Sección Quinta, Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, con ponencia del Magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, en providencia del 21 de noviembre de 2024, confirmó la sentencia del 16 de septiembre de 2024, por medio de la cual el Tribunal Administrativo de Caldas negó las pretensiones de nulidad de la elección de los concejales de Manizales período 2024 – 2027.

Fallo

Esta providencia del Consejo de Estado resolvió el recurso de apelación contra la sentencia del TAC del 16 de septiembre de 2024, demanda instaurada por el exconcejal de Manizales, Simón Ramírez Alzate. La defensa estuvo a cargo del reconocido abogado Manizaleño, Simón Arango Noreña.

PROTESTA

El nombramiento de la exdiputada y excandidata a la alcaldía de Neira, Jackeline Vélez López, como enlace de la Agencia Nacional de Tierras para el departamento de Caldas, había pasado desapercibido.

ANT

El Reporte Coronell de este miércoles reveló que al despacho del presidente Gustavo Petro llegó una carta suscrita por diez organizaciones sociales y asociaciones campesinas que no están conformes con este nombramiento porque la funcionaria ocupa esta posición en representación del partido liberal.

Juan Felipe Harman Ortíz, el director de la Agencia Nacional de Tierras analizará el caso esta semana que empieza, aunque también se asegura que Vélez López tiene intenciones de renunciar a su cargo.

PRESIDENTE

El alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, después de un año de oposición, obtuvo un significativo triunfo al lograr mayorías en el Concejo de su municipio.

Alcalde de Samaná con la Mesa Directiva del Concejo 2025

El pasado miércoles fue elegida la Mesa Directiva de esta Corporación para el año 2025. En la presidencia quedó, Jhon Jairo García del partido Cambio Radical, primer vicepresidente Nicolás Arcesio Londoño conocido como “checho” del partido conservador, y segundo vicepresidente, Jhon Fredy Chica de cambio radical quien representa al corregimiento de Berlín.

EN TERRITORIO

Emotiva, nutrida y contundente. Así se puede describir la serie de actividades que rodearon la visita a Caldas de la presidenta del Partido Conservador Colombiano, senadora Nadia Blel Scaff, primera mujer que en 175 años de esta colectividad ocupa el máximo cargo de liderazgo.

En el despacho del alcalde de Manizales

Muy activo en pleno estuvo el directorio departamental encabezado por la congresista Juana Carolina Londoño Jaramillo, quien, junto a los demás integrantes de la directiva azul, entre ellos diputados y concejales de distintos municipios, acompañaron las actividades, homenajes y encuentros especiales que tuvo la senadora Blel. El recorrido que comenzó en Anserma y contó con la presencia de los alcaldes con el aval el partido conservador, como Anserma, Supía, Manzanares, Chinchiná y por supuesto Manizales quien en su despacho recibió y rindió homenaje de bienvenida a la comitiva nacional.

Alcaldes

Otro evento fue el homenaje que la bancada del partido conservador en el Concejo de Manizales le rindió a la presidenta Blel, el cual fue emotivo al reconocer el liderazgo de las mujeres en el presente de la colectividad.

En el Concejo de Manizales

Se anunció también el nombre del presidente del Concejo Municipal de Belalcázar Sebastián Bedoya como nuevo secretario general del directorio departamental.

SIN RATIFICAR

Desde el 16 de agosto de 2024, la abogada y exalcaldesa de Neira, Cristina Otálvaro Idárraga, fue nombrada por el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, como directora de la ESAP Territorial Caldas de la terna en la que además estaban Jhon Harold Ortíz y Álvaro Enrique Restrepo.

ESAP Caldas

Hasta el momento, el gobierno nacional no ha ratificado el nombramiento de Otálvaro Idárraga y sigue encargado de esta dirección, Elier Ávalo Castaño, director Técnico de Fortalecimiento y Apoyo a la Gestión Estatal.

EXENTOS

Esta semana que acaba de terminar fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Ley No. 376 de 2024 Cámara que deja exento del 4×1000 a los convenios solidarios de las Juntas de Acción Comunal cuya autoría es del Representante a la cámara, el caldense Wilder Escobar Ortiz.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate este proyecto que busca fortalecer el trabajo comunitario al dejar exento del gravamen a los Movimientos Financieros – GMF, conocido como 4×1000 a los convenios solidarios celebrados entre las Juntas de Acción Comunal y las entidades del orden Nacional, Departamental, Distrital y Municipal.

Wilder Escobar – Representante a la Cámara

El proyecto continuará su trámite legislativo en el Senado de la República, donde se espera mantener el respaldo necesario para su aprobación definitiva.

PEAJES

Se realizó el pasado jueves el encuentro de delegados del gobierno nacional con representantes de la sociedad caldense para escuchar los argumentos que respaldan la solicitud de eliminar 3 peajes en la Autopista del Café.

Conversatorio

Allí vimos a los congresistas caldenses y diputados antipetristas quienes, sin escrúpulo alguno, asisten a estos actos programados por el gobierno Petro, tratando de subirse a este bus con causa exitosa, para sacar dividendos electorales.

Es un antipetrismo acomodado porque critican al gobierno en Caldas y en Bogotá le sacan puestos y usufructúan sus ejecutorias.

INNOVANDO

El partido Gente en Movimiento realizó su primer entrenamiento running en familia, el cual generó integración de amigos y familias manizaleñas y de municipios aledaños. Esta es una dinámica diferente de inclusión social que promueve la salud mental y la actividad física.

Meta

Esta actividad se realizó este domingo en el sector de río Blanco con la participación de aproximadamente 210 personas con la coordinación del equipo de Gente en Movimiento, quienes seguirán desarrollando diferentes eventos dentro de la estrategia diseñada por la Mesa de Pensamiento la cual se inaugurará el primero de diciembre en la ciudad de Manizales.

MARCHARON

El creador digital y consultor, Diego A. Santos Caballero, escribió una columna titulada “Cómo vi la marcha de ayer” sobre las manifestaciones contra el gobierno de este 23 de noviembre. En ella dice: “¿Por qué vamos a tratar de maquillar algo que salió mal? La marcha que los ciudadanos de la oposición convocamos hoy no fue buena. No la llamaría un fracaso, por respeto a quienes salieron, pero no mintamos…”.

Continúa Santos: “Hoy salimos a marchar los que nos la pasamos en la red X. Muy poquitos. No creo que hubiésemos sido muchos más si se hubiera realizado el domingo. La gente está cansada y aburrida. Está cansada y aburrida de Petro. Está cansada y aburrida de nosotros, la oposición. Las marchas del gobierno son exiguas. Las nuestras igual. Es un hecho plasmado en la evidencia, ahí está.”

Bogotá

“No salgo aburrido de la marcha. Salgo con una radiografía clara del estado de las cosas. Nuestras marchas solo convocan a personas ya mayores, a exintegrantes de las Fuerzas Armadas y algunas personas del estrato seis. No hay jóvenes, no hay clase media, no hay trabajadores de la salud, no hay comerciantes, ni transportadores, no hay empresarios, ni gremios ni sectores afectados por todo lo que está pasando…”, puntualizó Diego A. Santos.

Una vez más se ratifica que quienes piensan que en Colombia se acabó la izquierda y el petrismo, están equivocados.

ERA ÉL

Ante las disputas internas en el partido centro democrático en Caldas para encabezar la lista a la cámara de representantes en las elecciones del 8 de marzo de 2026, lo que los llevará a una inevitable división, algunos al interior de esta organización política dicen que el candidato ideal hubiese sido el actual alcalde de Pensilvania, Jesús Iván Ospina, en torno al cual era más factible lograr la unidad porque ya hizo el ejercicio en el 2022 obteniendo importante votación.

Jesús Iván Ospina

Chucho como se le conoce, tendría el panorama despejado para aspirar nuevamente a la misma Corporación esta vez encabezando y sus posibilidades de llegar prácticamente serían un fijaso.

GOBIERNO CONTIGO

La feria de servicios Gobierno Contigo que realiza la Gobernación de Caldas y que ya ha llegado a la subregión Centro Sur, Norte, Occidente del departamento y, que finaliza en el Oriente, estará el próximo sábado 30 de noviembre en el municipio de Pensilvania, para que todos los habitantes puedan realizar sus trámites y acceder a todos los servicios.

En Pensilvania

Desde las 8:00 a.m. se tendrá en el parque principal toda la oferta institucional de la Administración Departamental, como expedición de pasaporte, vacunación humana, canina y felina, asesoría a empresarios y emprendedores turísticos, radicación de PQRS, acuerdo de pago vehicular, entre otros.

Manuel Correa

Asimismo, entidades de orden nacional se vincularán para fortalecer este ejercicio y permitir que puedan realizar trámites como incorporación a la Policía y al Ejército, documentación con Registraduría, ofertas de empleo y servicios del SENA y procesos con entidades como el ICBF, Banco Agrario, entre otros.

Manuel Correa

Esta feria liderada por la Secretaría Privada de la Gobernación de Caldas, bajo la dirección del secretario Manuel Correa, no solo busca atender a la ciudadanía, sino que también es epicentro de grandes e importantes noticias para la localidad, y vincula a todo el gabinete departamental.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

ILC
Campaña Institucional Gobernación de Caldas

Lo más visto

Subir