INFORMACIÓN POLÍTICA SERIA
14 mayo 2023.
EN MINTIC
Este lunes 15 de mayo se posesiona como Director de la Oficina de Fomento Regional del Ministerio de las TIC, el exsecretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias.
Valentín iba a ser nombrado como Secretario de Planeación de la alcaldía de Manizales, sin embargo, prefirió esta nueva opción en el MinTIC al considerar que es una experiencia más interesante para su formación dentro del sector público.

Esta dependencia diseña e implementa estrategias para divulgar la oferta de servicios del sector y acompaña a los gobernantes de los entes territoriales en la formulación de planes regionales TIC.
EN LA ALCALDÍA
El exasesor del gobernador de Caldas, Daniel Moreno, será nombrado en la Jefatura de la Unidad de Deportes de la Alcaldía de Manizales.
Después de analizarlo y consultarlo, Moreno aceptó este cargo que le ofrece la oportunidad de interactuar con la comunidad y fortalecer su hoja de vida con experiencia laboral.

Daniel Moreno es conocido por su don de gentes, sus buenas maneras y su buen desempeño profesional, además de contar con una excelente preparación académica. Junto con el exsecretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, apoyarán la candidatura a la gobernación de Caldas de David Islem Ramírez.
ESPECULACIÓN
Mucho se ha especulado sobre una posible candidatura de Germán Cardona Gutiérrez para la gobernación de Caldas. Hasta se afirmó que su nombre estaba incluido en una encuesta contratada por el Partido Gente en Movimiento.
Ambas versiones son falsas. Sobre el tema el exalcalde y exgobernador, Cardona Gutiérrez, expresó que está viviendo una etapa muy bonita de su vida compartiendo con sus nietos por lo que tiene descartada cualquiera participación en política como candidato.
YA TERMINÓ
Fueron entregados los resultados de la encuesta contratada por el partido Gente en Movimiento sobre preferencias de los caldenses para gobernación del departamento en la que fueron puestos a consideración nombres de diferentes tendencias políticas.
Entre otros, se preguntó por Luis Roberto Rivas, Manuel Correa, Hernán Penagos, Luis Alberto Giraldo, Henry Gutiérrez, Jahír Álvarez, Islem Ramírez.
La decisión sobre el candidato de la alianza penago-lizcanista se dará a conocer durante esta semana. Como es costumbre en esta organización política, a las decisiones no se les coloca el corazón sino la razón.
DIEZ
En la misma encuesta contratada por el partido Gente en Movimiento, se preguntó en diez municipios sobre preferencias para las alcaldías.
En estos municipios consultados, Gente en Movimiento tiene especial interés en sus alcaldías por lo que quiso medir la fuerza de sus precandidatos para tomar decisiones si continúan o se hacen alianzas. Entre ellos está Villamaría, La Dorada, Neira y Chinchiná.
EN MANIZALES
Curiosamente en Manizales, sin presentar oficialmente su precandidatura, el exministro Jorge Eduardo Rojas encabeza los sondeos de opinión.

Con los precandidatos que están recolectando firmas, no sucedió absolutamente nada. Sus proyectos políticos no despegaron y no marcan significativamente en las encuestas por lo que varios de ellos declinarán y algunos están buscando a Rojas para eventuales alianzas.
LA CONVENCIÓN
Con éxito se realizó el encuentro de la dirigencia del partido centro democrático en Manizales con presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Directora nacional de esta colectividad, Nubia Estela Martínez, y los congresistas María Fernanda Cabal, José Vicente Carreño, Juan Espinal, Hernán Cadavid, Oscar Darío Pérez y Carlos Edward Osorio.
De Caldas asistieron los exparlamentarios Adriana Gutiérrez y Luis Fernando Gómez “Chano”, los diputados Camilo Gaviria y Diego Cardona. Brillaron por su ausencia los excongresistas Carlos Felipe Mejía y Hugo Hernán González. Del excandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga no se hizo mención.
De destacar que Adriana Gutiérrez siempre estuvo al lado del expresidente Álvaro Uribe y le habló al oído como lo hacía anteriormente. La concejal de Manizales María Constanza Montoya habló de la importancia de la educación, y la deficiencia de la infraestructura educativa en la ciudad.

El diputado Camilo Gaviria intervino sobre infraestructura vial, reactivación económica y llevó representantes de diferentes sectores productivos. El diputado Diego Cardona habló de las vías en el oriente de Caldas y del Aeropuerto del Café. La senadora María Fernanda Cabal tocó el tema de los Juegos Nacionales 2023 y el expresidente Uribe de las reformas puestas a consideración del congreso.
Este encuentro fue escenario para reconciliaciones y el inicio de una nueva etapa del uribismo en Caldas.
A DISPOSICIÓN
El dirigente gremial, Juan José Silva, ha puesto a disposición de los manizaleños su nombre como precandidato a la alcaldía de este municipio.

Silva quiere devolverle la confianza a la ciudad y si su candidatura tiene calado popular, aspirará al aval del Partido Conservador. Sobre el particular la representante a la cámara, Juana Carolina Londoño, dijo que, si bien este precandidato cuenta con su apoyo y respaldo, no es camisa de fuerza para un eventual acuerdo político con otras fuerzas electorales.
AVALES AZULES
Las nuevas directivas del Partido Conservador en Caldas bajo la presidencia de la congresista Juana Carolina Londoño Jaramillo, seguirá en los próximos días el análisis para la postulación de aspirante a avales. En materia de alcaldía ya están definidos los siguientes nombres a postular: Carlos Enrique Botero de Manzanares, Nolberto Buitrago de Marquetalia, Neveth Londoño de La Merced, Mauricio Torres de Supía, Ángelo Parra de San José y Viviana Quintero de Neira. Obviamente hasta que no se expida el aval, ninguno está en firme.

En el caso de la gobernación, siguen aspirando al aval el diputado Mauricio Londoño y el exgerente de la Industria Licorera de Caldas, Luis Roberto Rivas. En las próximas semanas se definirá a quién se le otorga.
Para la Asamblea de Caldas tienen 6 inscritos y para el concejo de Manizales 9. El Partido Conservador privilegiará a la militancia tradicional en materia de otorgamiento de avales.
INFILTRADO
Ha asistido a las últimas dos reuniones del directorio departamental conservador de Caldas, según asegura él, en representación del senador Samy Merheg, Daniel López, lo que ha causado sorpresa y malestar en algunos sectores.

La extrañeza se fundamenta en que López es uno de los promotores del Partido Colombia Renaciente en el departamento de Caldas. En el evento conservador del pasado viernes en el Hotel Carretero, en las afueras del salón lo estaban esperando sus compañeros directivos de esa colectividad.
SESIÓN DESCENTRALIZADA
Preocupado por la difícil realidad que vive el país como consecuencia del deterioro en las vías y la situación generada por los problemas de conectividad especialmente en la región del río Magdalena Centro, y ante la incertidumbre que viven las comunidades aledañas al volcán nevado del Ruiz, el senador Guido Echeverri organizó una sesión descentralizada presencial de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, este jueves 18 de mayo a partir de las 8:30 de la mañana en la ciudad de Honda.

El objetivo es analizar desde una perspectiva detallada que es lo que está sucediendo con los retrasos de diferentes obras de gran importancia para el transporte de nuestro país, y a partir de allí plantear propuestas de alivio y mejoramiento identificando las prioridades, al tiempo que durante la intervención del Gobierno Nacional informe sobre el estado de cada uno de las obras y proyectos.
ENFOCADO
Esta semana visitó el Congreso de la República el precandidato a la alcaldía de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez. Hizo presencia en algunas comisiones del Senado y de la Cámara de Representantes, y en las plenarias.

Giraldo Gutiérrez es consciente de la importancia de empaparse de las actividades legislativas, afianzar el apoyo de los congresistas caldenses y crear relaciones políticas del orden nacional que coadyuven en el futuro a apalancar proyectos que permitan jalonar desarrollo económico y social para Salamina.
PROYECTO SOCIAL
Fredy Saldaña líder social de la Dorada junto a su esposa y la fundación La Fuerza de Las Ideas, lideraron el programa «Mujeres agentes del cambio”, el proyecto social más ambicioso para promover el emprendimiento y el empleo para todas las mujeres.

Busca establecer mecanismos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia y el acoso contra las mujeres, con el propósito de garantizar y promover su efectiva participación en todos los escenarios de representación. Escucharon a más de 2.000 mujeres en varias actividades de participación, con la asesoría del representante a la cámara, Octavio Cardona.
RENUNCIÓ Y ASPIRARÁ
El abogado, Andrés Mauricio Gaitán Guzmán, quien venía desempeñándose como Contralor Provincial en la Contraloría General de la República en Risaralda, recientemente renunció a este cargo.

Gaitán Guzmán, quien tiene amplio recorrido académico y en el sector público, regresará a Manizales para aspirar a una curul en el Concejo de este municipio por la línea del partido Liberal de la ex congresista Adriana Franco Castaño.
EN ASCENSO
La Alcaldía de La Dorada será no solamente una de las más disputadas el próximo 29 de octubre, sino de las más difíciles de predecir.

Paulatinamente el empresario Yuver Ramírez se ha venido convirtiendo en el candidato revelación. Su independencia, sin apoyo de maquinarias ni partidos políticos tradicionales, ha generado que cientos de ciudadanos se sientan identificados con él, su perfil y su proyección para La Dorada. Se dice que el Partido Verde apoyará esta candidatura y que otras organizaciones alternativas lo han buscado para darle su apoyo.
CANDIDATO SUPIEÑO
El líder cívico, Javier Castro Vásquez, miembro de la reserva activa de la policía nacional, aspirará al concejo municipal de Supía en la lista del partido conservador línea de la congresista, Juana Carolina Londoño Jaramillo.

El aspirante Castro Vásquez, quien ha pertenecido a la organización política del diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda, apoyará la aspiración de éste para repetir curul en la Asamblea de Caldas.
SIGUE AVANZANDO
El equipo de la Revolución de la Vivienda en Caldas, sigue recorriendo el noroccidente y el oriente de Caldas, entregando viviendas dignas a lo largo de su trayectoria. Durante este fin de semana, dos familias, una en La Merced y otra en Victoria, se convirtieron en las nuevas propietarias de estos hogares.

Este proyecto continúa progresando de manera constante semana tras semana en Caldas, cumpliendo fielmente con el propósito del gobernador.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
