Generales

COMUNIDAD HABLÓ SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE CASANARE Y VICHADA

“Contar con energía eléctrica las 24 horas nos mejora la calidad de vida. Es un sueño que esperamos toda la vida”. Así lo afirmó la representante de la comunidad, doña Viterminia Bareño, representante de una de las comunidades de Santa Rosalía, en su intervención en el acto protocolario de entrega del proyecto de Interconexión Eléctrica entre los departamentos de Casanare y Vichada.

Aunque parezcan asuntos de la cotidianidad, para los pobladores de estas zonas del país que carecen de comodidades, cosas que parecen pequeñas, marcan grandes diferencias. Laura Alejandra Vergara, estudiante de una institución educativa en Bocas del Pauto, Vichada, aseguró que la continuidad en el servicio de energía eléctrica les brindará la posibilidad de acceder a internet y de esta forma mejorar su rendimiento académico, además podrán asistir a cursos en el Sena, lo que ofrece mayores alternativas para su futuro.

De igual forma, para los mandatarios locales son muchas las oportunidades que se abren para el comercio y para la posible llegada de nuevas empresas que impactarán positivamente.

“Es un gran respaldo estar en el Sistema Interconectado Nacional porque habrá beneficios en los aspectos cotidianos como la educación y en los hogares. Adicionalmente en la agroindustria el potencial de desarrollo se amplía”, señaló Fernando Martínez, Alcalde de Santa Rosalía, Vichada.

“La finalización de este proyecto nos abre las puertas para el desarrollo que se viene para esta región. Para nosotros es importante contar una energía de calidad las 24 horas, que nos permita presentar iniciativas y proyectos tanto a nivel público como privado, porque habrá más garantías para los empresarios o emprendedores, lo que contribuirá a dinamizar la economía de esta región”, indicó Fernando Duque, Alcalde de La Primavera, Vichada.

Algunos de datos relevantes del proyecto son:

– Dos departamentos impactados

– Seis municipios intervenidos

– 80 mil habitantes beneficiados

– $120 mil millones invertidos

– Obra entregada en su totalidad

Datos técnicos del proyecto:

– Torres construidas entre 25 y 42 m de altura 447 torres

– Torres cruce del río 72 m de altura 4 torres

– Balizas instaladas 427

– Kilómetros de líneas eléctricas 303 km

– Subestaciones construidas 4

– Subestaciones ampliadas 2

– Servidumbres constituidas 118

– Reuniones sociales (asistentes) 718

– Talleres URE 72

– Reuniones de socialización 62

– Capacitaciones URE (asistentes) 1.372

– Fortalecimiento institucional y comunitario 294

– Mano de obra contratada 1.624

– Aprovechamiento forestal 3.147

– Informes ICA presentados 11

– Licencias arqueológicas 3

– Puntos prospectados 3.140

– Torres con rescate arqueológico 2

Para el Presidente de Gensa, Henry William Cruz Casas, “Estos proyectos son muy importantes desde el punto de vista de impacto a la comunidad y aportan al cumplimiento de la meta del Gobierno Nacional de Transición Energética. Además, por la satisfacción de entregar soluciones a las comunidades de zonas de apartadas, que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida”.

De izq a der: Álvaro Florez, Gobernador de Vichada; Irene Vélez Torres, Ministra de Minas y Energía; Henry William Cruz Casas, Presidente de Gensa; Fernando Martínez, Alcalde de Santa Rosalía; Fernando Duque,
Alcalde de La Primavera. En el acto protocolario de entrega del proyecto de la Interconexión Eléctrica.

Lo más visto

Subir