SUCESOS POLÍTICOS
29 enero 2023.
EXPULSADO
El senador Guido Echeverri Piedrahita fue expulsado del Partido ASI, lo que le permitirá actuar con toda libertad sin incurrir en doble militancia, en el Movimiento Político En Marcha el cual fue reconocido en diciembre pasado por el Consejo Nacional Electoral.

Esta expulsión se dio por solicitud de los senadores Guido Echeverri, Gustavo Moreno y Jairo Alberto, elegidos dentro de la Alianza Centro Esperanza con el aval de la ASI, quienes siempre se identificaron como movimiento político aparte, y así lo reconoció la autoridad electoral.
FIRMAS ?
El precandidato a la gobernación de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya, se encuentra analizando si conforma un Grupo Significativo de Ciudadanos para avalarse por firmas o si lo hace a través de una alianza de varios movimientos y partidos políticos, lo que posiblemente se llamaría “Alianza por Caldas”.

Diferentes asesores le han dicho a Luis Roberto que el mecanismo de recolección de firmas está saturado y realmente le sirve para darse a conocer a personas que no gozan de reconocimiento dentro del electorado, lo que no sucede con él. Además, representa un alto costo económico. Se dice que este proceso en solo Manizales cuesta una suma cercana a los 400 millones de pesos.
MENSAJE
El nombramiento de Leandro Augusto Gutiérrez como gerente de Assbasalud, es un mensaje claro del alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, en el sentido que se quiere rodear de funcionarios que conjuguen la parte técnica con la política para jugar duro en el proceso electoral que se avecina.
En lo qué, sí coinciden tanto amigos como enemigos del alcalde Marín, es que es un zorro político, aunque aún está muy joven. Su ascenso ha sido vertiginoso: Primero llegó al concejo de Manizales, luego logró la candidatura de los Verdes para la alcaldía y contra todos los pronósticos salió victorioso. Ayudó a elegir un representante a la cámara y fue fundamental en la votación de Petro en las dos vueltas para presidencia en esta región.
Lo cierto es que sus votos, bien de maquinaria o de opinión, serán muy importantes en las próximas elecciones tanto para alcaldía de Manizales como para gobernación de Caldas.
VIGENTE
El exalcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, sigue vigente políticamente. Diferentes estamentos de la ciudad se han venido reuniendo con él para estudiar su eventual candidatura a la alcaldía.

Aunque las relaciones con la mayoría de los dirigentes políticos de Manizales son distantes, de acuerdo con los sondeos de opinión goza de buena recordación entre los habitantes de la ciudad, colocándolo como un candidato que entrará a jugar en primera línea.
PRESENTE
El pasado jueves, una vez fue informado el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, sobre el grave incendio que se estaba presentando en la zona urbana de Manzanares, inmediatamente salió para este municipio para brindar todo el apoyo del gobierno departamental durante y después de la emergencia.

El gobernador de hizo acompañar del Director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo, y del Gerente de Empocaldas, Andrés Felipe Taba Arroyave. Permaneció en este municipio hasta que fueron extinguidas por completo las llamas y luego acompañó a los diferentes organismos de socorro y a la policía a un refrigerio en el que dialogó con ellos sobre las necesidades más apremiantes.
G. S. C.
El exsecretario de deportes de Manizales y aspirante a la alcaldía, Carlos Alberto Arias Jiménez, inscribirá ante la Registraduría Nacional un Grupo Significativo de Ciudadanos para la recolección de firmas que avalen su candidatura.

Esta estrategia será presentada en los próximos días para lo cual se encuentra conformando los diferentes grupos de trabajo que estarán en cada una de las comunas y corregimientos de Manizales.
OFRECIMIENTO
El caldense, Jorge Laverde Vargas, fue recomendado a un proceso selección para ocupar el cargo de asesor experto de movilidad en una organización internacional de cooperación y desarrollo económico con sede en la ciudad de Paris Francia.

Tintiando.com se enteró que la postulación para este cargo la hizo el exdirector nacional de planeación, Simón Gaviria, lo cual se daría para el segundo semestre de este año.
MAL CALIFICADO
En sondeo de opinión sobre gestión en la Asamblea de Caldas realizada por “Opinión Caldas”, el diputado de oposición, Camilo Gaviria fue uno de los peor calificados.

De 976 votos, 691 equivalentes al 71%, calificaron la gestión de Camilo Gaviria como pésima, el 14% regular y el 15% buena. Estas cifras significan que la alharaca hecha durante tres años por este diputado en la Asamblea de Caldas, no ha tenido mayor repercusión.
NADA LE SIRVE
La misma noche del pasado martes cuando Leandro Augusto Gutiérrez tomo posesión como nuevo gerente de Assbasalud, el concejal de la ASI, Christian Pérez Holguín, empezó a cuestionarlo.
Este viernes siguió con su persecución hacia el nuevo funcionario para atacar al alcalde de Manizales, hablando de una suspensión por parte de la procuraduría en el año 2020, sin hacer claridad que esta no genera inhabilidad porque no fue sanción. Si estuviera inhabilitado, por qué ejerció el cargo de Director Administrativo del Hospital Santa Sofía durante más de dos años ? Por qué en este caso no se pronunció ?
El mismo concejal, Christian Pérez Holguín, se trenzó la semana que acaba de terminar en una polémica con el diputado conservador, Rubén Darío Giraldo Sepúlveda, quien le desvirtuó cada uno de los cuestionamientos que le ha formulado a la clínica Avidanti de Manizales.
Desafortunadamente existen políticos que se aprovechan de las imperfecciones y fallas de nuestro sistema de salud para sacar provecho político y lograr protagonismo.
CARTA ABIERTA
El actual presidente del concejo de Manizales, Simón Ramírez Alzate, envió “Carta Abierta” a todas las entidades gubernamentales, gremios, instituciones de educación superior, fundaciones y actores sociales de la ciudad de Manizales, invitándolos a trabajar mancomunadamente bajo la estrategia denominada “Juntos construyendo el mañana”.

El objetivo de Simón Ramírez como presidente de esta corporación pública de la ciudad, es unir esfuerzos y trabajar desde las bases políticas, educativas, culturales, religiosas, y de esta manera construir un Concejo de todos y para todos.
ARTICULACIÓN
Durante este primer mes de la nueva mesa directiva de la Asamblea de Caldas, se ha visto trabajando articuladamente con la Gobernación del departamento y las relaciones son excelentes.

Permanentemente se ve al presidente de la asamblea, Andrés Chaparro, y al gobernador, Luis Carlos Velásquez, asistir juntos a diferentes actos y eventos lo que ha transmitido un mensaje de trabajo articulado y coordinado entre la corporación y el ejecutivo departamental. Esto redunda en beneficio de todos.
ARRANCÓ
Fabio Moncada arrancó el pasado jueves su proceso de recolección de firmas para presentarse como candidato a la alcaldía de La Dorada con el Grupo Significativo de Ciudadanos “Unidos con el mismo corazón”.

Este sábado el partido Centro Democrático del puerto caldense, decidió apoyar la candidatura de Fabio Moncada y lo coavalará. Se reunieron sus líderes y le presentaron la solicitud para que el comité departamental apruebe la decisión del comité municipal. La candidata a la asamblea, Karen Suarez, también estuvo reunida con este precandidato.
PRESENTACIÓN
Con presencia del exministro del interior, Juan Fernando Cristo, el próximo viernes 3 de febrero a partir de las 3 de la tarde en el Hotel Carretero, se hará en Manizales la presentación del nuevo movimiento político “En Marcha”.

De acuerdo con el senador Guido Echeverri, esta es una organización política de centro que le apuesta al cambio en Colombia con un enfoque plural, de desarrollo sostenible y de agenda regional. En Marcha es el nuevo partido de las regiones que lucha contra ese centralismo que les quita autonomía a los territorios en Colombia.
40 AÑOS
Muy feliz se le vio al gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, durante el fin de semana en el corregimiento de Arma, en Aguadas, donde se realizó el sorteo de ubicación de 17 viviendas entre las familias que autoconstruyeron sus casas con el programa de las Bloqueras Comunitarias. Lo especial de este sorteo, fue que por fin se materializó un programa de vivienda en el lote donde desde hace 40 años estaban buscando ejecutar algún proyecto inmobiliario, que en esta oportunidad fue posible gracias a la conocida Revolución de la Vivienda.

Lo otro a resaltar de esta nueva urbanización en el corregimiento de Arma, es que allí vivirán 16 menores de edad, entre niños y niñas que hacen parte de las familias beneficiadas, lo que desde ya le da una connotación de alegría y desarrollo a ese sector. Esta apuesta del mandatario de los caldenses, claramente sigue transformando realidades en el departamento y haciendo de Caldas un territorio de propietarios.
SI LAS NOTICIAS PUBLICADAS EN ESTE PORTAL NO LE LLEGAN, LAS PUEDE CONSULTAR EN WWW.TINTIANDO.COM
