Opinion

PREOCUPANTE INFORME

EDITORIAL

Se conoció el informe del Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial de la Contraloría General del Departamento de Caldas adelantado durante la vigencia 2022 en la cual fueron auditados 80 sujetos de control y 53 puntos de auditoría.

Las auditorías a las entidades territoriales, o sea municipios, tuvieron como resultado 10 hallazgos fiscales por cuantía de $ 23.517.978.233 pesos, 13 disciplinarios y 96 administrativos.

En las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos los hallazgos fiscales fueron por $ 285.342.904 pesos, 7 disciplinarios y 47 administrativos.

Las Empresas Sociales del Estado, o sea los hospitales, tuvieron 9 hallazgos fiscales por cuantía de $ 750.089.505 pesos. En los Puntos de Control hubo 4 hallazgos fiscales por valor de $ 34.386.700 pesos y 2 hallazgos disciplinarios.

En síntesis en las auditorías realizadas por la Contraloría General de Caldas se encontraron hallazgos fiscales por valor de $ 24.587.796.342 pesos, y hubo recuperaciones cuantitativamente por $ 38.568.810.220 pesos incluyendo vigencias anteriores.

El corte de este balance de auditorías es el 30 de septiembre de 2022, lo que indica que al 31 de diciembre se superará la cuantía del 2021 que fue de $ 27.366.163.126.

Es muy preocupante este balance de auditorías en el sector público departamental y significa, ni más ni menos, que la administración pública sigue teniendo fallas tanto en lo fiscal como en lo administrativo. Si estos resultados son apenas del 2.20% de los recursos susceptibles de auditoría, a cuánto ascenderían los hallazgos si este órgano de control tuviera la capacidad técnica, presupuestal y humana para hacerlo en el 100%.

Los resultados de la gestión de la Contraloría General del Departamento de Caldas, bajo la dirección de Diego Alejandro Tapasco López, son serios y responsables, significan que existe planeación y conocimiento del campo fiscal, y que el estar encargado en el cargo, ya casi durante un año, y las intentonas para sacarlo del mismo, no han sido obstáculo para el buen desempeño que ha tenido.

Lo lamentable de este informe fiscal, es que entre muchos funcionarios públicos sigue latente la cultura de la corrupción y aprovechamiento del erario en beneficio propio y los organismos de control se quedan cortos en su accionar.

Pensilvania, 27 noviembre 2022.

@tintiando

Lo más visto

Subir