SUCESOS POLÍTICOS
14 noviembre 2022.
ARMÁNDOSE
Desde ya se están conformando coaliciones que presentarán candidatos para la gobernación de Caldas y alcaldía de Manizales en las elecciones del 29 de octubre de 2023.
Una de estas coaliciones ya está muy avanzada y agrupa a Gente en Movimiento (lizcanismo), los amigos del alcalde de Manizales Carlos Mario Marín, y a las facciones conservadoras del excongresista Félix Chica y del diputado Mauricio Londoño.
En cuanto a parlamentarios aquí estarán los representantes a la cámara Wilder Escobar y Santiago Osorio.
POR FIRMAS
El precandidato a la alcaldía de Manizales, Miguel Trujillo, se inscribirá por firmas a través de un grupo significativo de ciudadanos.
Por su cuartel general ubicado en el sector de la EDS Laureles, se ve desfilar permanentemente a los congresistas Guido Echeverri y Juan Sebastián Gómez, lo mismo que a la exsecretaria privada de la gobernación, Verónica Llamosa.
DESAPARECIDO
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, se encuentra desaparecido desde hace varios días, por lo menos en las redes sociales donde es tan activo.
Algunos dicen que está en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como COP 27 que se celebra en Sharm el Sheikh Egipto entre el 6 y el 18 de noviembre.
Después del oso mundial de Liberland, el alcalde Marín suspendió sus salidas en las redes sociales.
NO VA
Definitivamente el coliseo multipropósito para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023 no va. Así quedó claro en el Comité realizado este viernes en Armenia donde el Ministerio del Deporte informó que el proyecto no cuenta con recursos económicos y tampoco con los avales técnicos por parte de esta entidad.
La Secretaría de Deportes de Manizales se equivocó en la radicación del proyecto ante el Ministerio del Deporte al hacerlo por línea recreativa cuando era línea competitiva.
El no contar con el coliseo multipropósito obligará a trasladar las disciplinas deportivas que competirían allí, a otro escenario que podría construirse en Corferias con recursos de la Gobernación y la alcaldía de Manizales como lo ha planteado el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.
Le quedó coja esta vuelta al anterior secretario del deporte de Manizales, Carlos Alberto Arias Jiménez, ahora precandidato a la alcaldía de esta ciudad.
CUMBRE
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, fue invitado a la primera Cumbre Latinoamericana de Gobernadores 2022, realizada en La Plata Argentina, de la que participaron gobernadores y autoridades de 12 países de América.

Los temas tratados fueron Fortalecimiento democrático y estabilidad política de la región; Ambiente, desarrollo productivo sustentable y cambio climático; Soberanía energética y seguridad alimentaria, hábitat y derechos humanos; Impacto del desarrollo científico tecnológico en el mundo del trabajo; Rol de las mujeres y políticas orientadas a promover su participación plena en igualdad de condiciones; Integración y complementación productiva, comercial, financiera y educativa.

Participaron de la Cumbre gobernadores y representantes de provincias y departamentos de Argentina, México, Colombia, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Chile, Paraguay, Perú, Honduras, República Dominicana y Bolivia; y el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero Galeano.
REFORMA
La discusión de la reforma política traerá novedosas propuestas que cambiarán esta actividad en el país, aunque empezará a regir a partir del 2026 y 2027.
Entre los temas novedosos tenemos la ampliación a 5 años del periodo presidencial, segunda vuelta para la elección de gobernadores y alcaldes y el voto obligatorio.
PONENTE
El representante a la cámara, Santiago Osorio, fue el único caldense designado ponente para primer debate del Proyecto de Acto legislativo No. 243 de 2022 Cámara, No. 018 de 2022 Senado, por medio del cual se adopta una Reforma Política.

Este Proyecto de Acto Legislativo fue presentado por el Ministro del Interior y varios parlamentarios. Santiago Osorio hace parte de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
CON FUERZA
Desde hace algunas semanas, viene sonando con fuerza en algunos sectores políticos el nombre de Santiago Giraldo Llano como precandidato a la alcaldía de Manizales.

Giraldo Llano es Economista, Especialista en Gerencia de Finanzas, Magister en Administración de Negocios Globales y MBA. Master in Business Administration. Es un reconocido empresario. Fue Directivo de Bancafe, Gerente Regional del Banco Agrario, Gerente Nacional de Susuerte, Miembro de Varias Juntas Directivas en el país, y asesor de la Universidad de Manizales.
En varias oportunidades se le ha visto dialogando con el diputado conservador Rubén Darío Giraldo Sepúlveda. Será que lo apoyará en su aspiración ?
ASESOR
El doradense Fredy Chavarro Borely fue nombrado asesor de Presidencia de la Compañía de Seguros Positiva S. A.

Chavarro ha militado en el partido liberal y ha laborado en el Congreso de la República. Actualmente hace parte de la organización política del excongreista José Luis Correa, actual presidente de Positiva.
DE REGRESO
Después de un período en el cual permaneció enfermo, el representante a la cámara caldense, Wilder Escobar, ya se encuentra haciendo lo que más le gusta, dialogar con la gente.
Este fin de semana regresó a los municipios para hablar con las comunidades de Manzanares, Marquetalia, Samaná, Victoria y el corregimiento de Bolivia, escuchando y conociendo las necesidades y problemáticas. En los próximos días continuará con su recorrido por el resto de municipios del departamento.

Además, fue designado ponente del Proyecto de Ley que cursa en la Cámara de Representantes, para debatir el presupuesto del Sistema General de Regalías.
CON CASTA
Aunque inicialmente causó mucha controversia la designación de Jorge Orbay Marín Ceballos como alcalde de Villamaría, hoy en este municipio se habla de su compromiso y su arduo trabajo, visibilidad y compromiso.

En tan poco tiempo fortaleció la administración municipal y exigió a los secretarios resultados y gestión. La celebración de los 170 años de Villamaría fue un éxito total, lo mismo que la celebración de Halloween en las veredas y la plaza principal con un gran evento donde asistieron más de 4 mil personas.
Igualmente ha apoyado y hecho reconocimiento a los deportistas de este municipio, al cuerpo oficial de bomberos y rindió homenaje a la policía en sus 131 años. También ha gestionado el mejoramiento de vías rurales.
SALAMINA
Diez familias de Salamina que fueron beneficiadas con el programa de las Bloqueras Comunitarias, conocieron esta semana cuál será la vivienda que habitarán, un proyecto en el que las familias favorecidas ayudan a construir todas las casas que integran el proyecto.

El proceso de sorteo de ubicación se realiza cuando la obra tiene un avance superior al 90%, con el fin de que la Gobernación y la Alcaldía pueda realizar los trámites de inscripción ante las entidades de servicios públicos, y así garantizar que cuando sean habitadas cuenten con agua potable y energía. Pronto estas familias recibirán las llaves de sus nuevos hogares, los mismos que autocostruyeron y que les permitirán tener una mejor calidad de vida. Durante la semana, cinco familias de Supía también recibieron mejoramientos en sus hogares, gracias a la ya conocida Revolución de la Vivienda.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
