SUCESOS POLÍTICOS
27 junio 2021.
POR FIN
Después de largos meses de espera, el exgobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, ha decidido que aspirará al senado de la República en las elecciones del 13 de marzo de 2022.
Llevará el aval del Partido Verde y recibirá el apoyo de varias organizaciones políticas de Caldas como de otras regiones del país. No tendrá una sola fórmula a la cámara de representantes en Caldas porque aspira a tener el apoyo de varios de los aspirantes.
DEMANDA
Ante el Tribunal Administrativo de Caldas fue presentada demanda de pérdida de investidura contra el concejal conservador de Manizales, Diego Alejandro Tabares Prieto.
La demanda fue interpuesta por el abogado, Simón Arango Noreña, y por reparto le correspondió al Magistrado Publio M. A. Patiño. La causal invocada es conflicto de intereses.
EXTRAÑEZA
Varios alcaldes han manifestado su preocupación y extrañeza por la forma como la Secretaría de Educación Departamental viene celebrando convenios para obras civiles en diferentes Instituciones Educativas de sus jurisdicciones sin que ellos tengan conocimiento.
Aunque son de mínima cuantía, estos convenios los firman con los rectores de las Instituciones Educativas, entes que no cuentan con abogados, no tienen personal idóneo para hacer seguimiento y veeduría a la obra, y además los hicieron con un único proponente, o sea los están entregando a dedo.
Esta experiencia ya se vivió en años anteriores y son muchas las quejas de obras inconclusas y mal hechas, sin embargo, la Secretaría de Educación Departamental olvida esa experiencia y repite la historia. Ante ello, se presentarán las quejas formales ante los organismos de control.
ESPERANDO
Los lectores del periódico de casa nos quedamos esperando este fin de semana un informe que publicarían sobre la crisis de la Secretaría de Vivienda Departamental que originó la renuncia de Jahir de Jesús Álvarez y de Mauricio Márquez.
Se dice que en la Gobernación entre jueves y viernes movieron cielo y tierra para evitar la publicación de este informe. Esta también es una forma de censura y significa que algo grave se está ocultando. Sobre este tema le deben una explicación al pueblo caldense.
INSCRIBIRÁ
El exsenador Mauricio Lizcano se encuentra en Colombia desde el pasado jueves. Este lunes se inscribirá ante la Registraduría del Estado Civil el Grupo Significativo de Ciudadanos de su organización política denominado “Gente en Movimiento” y en los próximos días empezará un recorrido por los municipios del departamento para reunírse con sus líderes y dirigentes.
También se entrevistará con concejales y diputados amigos, lo mismo que con funcionarios públicos incluyendo al gobernador de Caldas.
ENVALENTONADO
Envalentonado anda por estos días el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, pregonando independencia de las organizaciones políticas que lo eligieron, además de estar en compinchería con dirigentes del Partido Centro Democrático, de quienes se dice son sus nuevos mejores amigos, y según él, son los únicos que traen recursos para el departamento. Dicen por ahí que anteriormente militaba en esa colectividad.
Una de las características del gobernador es que cambia de personas cercanas que le hablan al oído permanentemente. Muchos como Néstor Eugenio Ramírez y Sandra Molano han tenido su reinado y luego caen en el olvido y ni el celular les responde.
RENUNCIA
Tintiando.com ha conocido que el Secretario de Hacienda Departamental, Jaime Alberto Valencia Ramos, le solicitó la renuncia al Jefe de la Unidad de Tránsito del Departamento, Carlos Arturo Arango Ríos.
Arango Ríos ha tenido diferencias de criterio con altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda a la cual está adscrita la Unidad de Tránsito, sin embargo, es reconocido como un funcionario dinámico y eficiente por lo que está solicitud de renuncia ha causado mucha sorpresa.
PUJA
Gran puja se vive en el Partido Verde por los dos avales masculinos para la Cámara de Representantes en Caldas. El primero de ellos ya está definido será para el candidato del alcalde de Manizales, el joven abogado Daniel Quiceno.
El segundo, dicen fuentes de este Partido, será para la organización de Sergio Fajardo, la cual tiene varios años de presencia en Caldas y eligió concejales en Manizales.
De ser ciertas estas versiones, obligaría al exdiputado Juan Sebastián Gómez a buscar el aval de otra organización política el cual podría obtener porque en el momento no tiene militancia política con ningún partido.
CON UTL
El exgerente de la Asociación Cable Aéreo de Manizales, Hérman Loaiza Martínez, fue nombrado Asistente Grado 3 en la Unidad de Trabajo Legislativo del representante a la Cámara, Félix Alejandro Chica.
Loaiza era militante del Partido Liberal y se distanció del senador Mario Castaño y del exalcalde Octavio Cardona para vincularse a la organización política del Conservador Félix Chica.
A LA RAP
La RAP del Agua y la Montaña que agrupa a los departamentos de Caldas y Antioquia, creará una Secretaría Técnica la cual tendrá su sede en Medellín.
A este cargo está aspirando la Secretaria Privada de la Gobernación de Caldas, Verónica Llamosa, y cuenta con el respaldo de casi toda la Asamblea Departamental quienes se sienten bien atendidos; sin embargo, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, quien en diferentes oportunidades ha tenido diferencias con ella, ahora dice que es la memoria histórica de esta entidad y por lo tanto imprescindible.
SIGUE VACANTE
Sigue vacante la jefatura de prensa de la gobernación de Caldas a la cual renunció desde hace varios meses Ricardo Gómez de La Roche.
Después de algún tiempo se ha conocido que su renuncia no se dio porque tuviera oferta laboral de un medio radial de comunicación de la ciudad, sino por diferencias con el gobernador.
SIMPÁTICO
De simpático ha sido calificado el concurso de méritos que se inventaron para cubrir la vacante de Secretario Jurídico del departamento. Curioso porque este es un cargo de libre nombramiento y remoción que depende directamente del gobernador, no es de carrera administrativa y por lo tanto tampoco era necesario el trámite que se dio.
Lo más curioso es que para la Secretaría de Vivienda, cargo del mismo rango, el gobernador no empleó la misma fórmula. Algo tiene el agua cuando la bendicen, dicen por ahí.
DÍA DEL CAFÉ
El médico Jorge Hernán Yepes, candidato a la cámara de representantes por el partido conservador, se pronunció con motivo del día nacional del café.
“Durante muchos años el café fue la primera fuente de ingreso del país y hoy continúa siendo un renglón muy importante no sólo como fuente de divisas sino, más aún, por el empleo que genera. Caldas tiene una vocación agrícola y pecuaria que todos debemos promocionar y apoyar” anotó Yepes.
MULTITUDINARIA
Con la asistencia de 1.910 personas conectadas -y otros que se quedaron por fuera porque no pudieron ingresar- a través de la plataforma Zoom, se anunció el pasado martes el nombre del Grupo Significativo de Ciudadanos «Gente en Movimiento», que tendrá como principio trasformar al país con el objetivo de vivir en una Colombia unida confiando el uno en el otro, innovadora económicamente y justa socialmente en donde todos tengamos las mismas oportunidades, indicó Mauricio Lizcano.
Así mismo anunció que el movimiento, será inscrito oficialmente mañana lunes ante la Registraduría Nacional con la presencia de líderes sociales de Caldas y los que integraran la lista al Congreso de la República. Aclaró que su nombre, logo y símbolo estarán sujetos a aprobación del Consejo Nacional Electoral.
GOLAZO
La sorpresa política de la semana fue el anuncio del primer nombre que integrará la lista a la cámara de representantes por el GSC Gente en Movimiento. Se trata del exportero del Once Caldas y la Selección Colombia, Juan Carlos Henao, un ídolo de los Caldenses y ganador de la copa libertadores de América en el 2004.
Esta noticia fue reproducida por varios medios internacionales de comunicación, y el video de adhesión lleva más de 306 mil personas alcanzadas.
SORPRESA
Se anuncia una nueva sorpresa durante la inscripción del Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento este lunes ante la Registraduría del Estado Civil. Se trata de una mujer manizaleña y completará la lista por firmas para la cámara de representantes que también está integrada por Juan Carlos Henao, Claudia Patricia Echeverry, Juanita Espeleta y Wilder Escobar.
PRESENTÓ CANDIDATURA
En las horas del mediodía de hoy domingo, Wilder Escobar anunció desde su natal Samaná su aspiración para conformar la lista para la cámara de representantes del Grupo Significativo de Ciudadanos “Gente en Movimiento.”
En un escenario al aire libre, rodeado de su familia y con transmisión a través de las redes sociales, el exgerente de EMPOCALDAS hizo un recuento de su vida y gestión pública. Dio a conocer su nuevo proyecto político e hizo énfasis en continuar en la búsqueda del desarrollo de región. Mañana lunes participará de la inscripción de la lista ante la Registraduría del Estado Civil para iniciar el proceso de recolección de firmas.
DERECHO DE PETICIÓN
Derecho de petición al Ministerio de Salud para que explique de manera científica y técnica cuáles son los estudios en los que se basan para hacer los cambios que realizarán a los tiempos de aplicación entre la primera y segunda dosis de la vacuna Pfizer contra Covid -19 presentó el representante a la cámara por Caldas, José Luis Correa López.
Correa manifestó que varias comunidades científicas y gremios de la salud no están de acuerdo con este cambio y mostraron su preocupación por la decisión tomada desde el Ministerio de Salud ya que no se cuenta con información clara ni con los estudios pertinentes para ampliar los tiempos de vacunación.
Resaltó que se hace necesario tener elementos de juicio e información transparente para tomar estas decisiones ya que cambia el plan de vacunación a nivel nacional y queda en riesgo la inmunidad de millones de colombianos vacunados con Pfizer.
SEMANA MOVIDA
Semana movida tuvo el Partido Liberal en Caldas. En Chinchiná tuvieron varias reuniones con participación de exalcaldes, concejales y ex personeros cercanos al partido rojo.
En mitad de semana, el diputado Jorge Hernán Aguirre compartió con Mario, Octavio y todos sus amigos. Luego se dieron jornadas extensas con dirigentes de Aguadas, Pácora, Castilla y finalmente San Bartolo.
Un tema recurrente en dichas reuniones es el paquete de obras que con gestiones del senador Mario Castaño se viene realizando en Pácora, Aguadas, Salamina y La Merced. Se habló puntualmente de estadios, placa huellas, la escuela taller, la plaza de Pácora, la vía Salamina – Pácora, entre otras.
FIRMA CON JAC
Hoy domingo el alcalde de Pensilvania, Jorge Orlando García Restrepo, materializó el convenio interadministrativo con la Gobernación de Caldas para administrar el mantenimiento rutinario de las vías terciarias de su municipio. También se harán para los caminos veredales.
Firmó convenios con 42 Juntas de Acción Comunal a las cuales se les pagará $ 1.069.000,00 pesos por cada kilómetro de mantenimiento. Además se creó un banco de maquinaria compuesto por 6 guadañas, 20 palas, 20 picas, 20 machetes, 2 carretillas, 20 chalecos reflectivos y 6 conos para apoyar los convites veredales.
Tienen duración de 8 meses y les permitirá a las JAC generar por estas actividades recursos que pueden ser invertidos en sus comunidades. Pensilvania es el primer municipio del departamento en firmar esa clase de convenios.
PARA ESTAR BIEN INFORMADO CONSULTE EL PORTAL DE NOTICIAS TINTIANDO.COM