Sucesos

CAPTURADOS CABECILLA Y LÍDERES DE EXPENDIO DE ESTUPEFACIENTES

CON LA OPERACIÓN “ODIN” SE CAPTURA EL CABECILLA Y LIDERES DE EXPENDIO EN MANIZALES – ENTRE LOS CAPTURADOS HAY REINCIDENTES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES.

Marzo 29 de 2019

Manizales. La capacidad institucional contra el tráfico de estupefacientes impacta de manera directa una red manejada por personas reincidentes en el delito. Se capturan 11 personas y se realizan 15 allanamientos contra el grupo delincuencial en la operación “Odin”.

Las denuncias de decenas de personas preocupas por su barrio y sus hijos entorno a la venta ilegal y consumo de estupefacientes, hoy la institución da respuesta con la operación “Odin” en la que se hizo necesario un año de investigación; tiempo en el que los uniformados recaudan contundentes evidencias, coordinadas con la fiscalía 22 seccional.

En la operación se realizaron 15 allanamientos con fines de búsqueda de estupefacientes y armas de fuego, también se capturan 10 personas solicitadas mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y una en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes, todos integrantes del grupo delincuencial que estaba afectando los barrios Villahermosa, Comuneros, La Unión, Solferino y Portón del Guamo de la comuna 5 ciudadela del Norte, de Manizales.

En audiencia de legalización de captura, la fiscalía reveló algunas pruebas de la actividad delincuencial, usaban la venta a domicilio, llamado también exprés que les permitía estar casi en el anonimato; los audios, videos y entrevistas demostraron que se comunicaban entres sí, para movilizar el estupefaciente, entrarlo a los barrios y venderlo a los consumidores durante las 24 horas del día los siete días a la semana, intercambiando dinero por alucinógenos como marihuana, bazuco y perico, pastillas de rivotril y gotas con restricción médica.

Para el día de la operación se les incauta 300 dosis de bazuco y marihuana y sus celulares que usaban como herramienta para delinquir serán sometidos a estudio por profesionales técnicos de investigación criminal.

En la audiencia de legalización de captura, los 10 aceptaron los cargos, el juez de control de garantías envía con aseguramiento intramural a 8 personas y 3 con el beneficio de domiciliaria.

La estructura delincuencial estaba en cabeza por “Monca”, era el encargado de liderar los expendios de sustancia ilícita en “ollas” de vicio. También coordinaba el ingreso y transporte de los estupefacientes.

Seguido de un hombre conocido como el “el burro”, apoyaba la logística y el ingreso del estupefaciente y armas de fuego.

En las líneas de expendio estaba el “Poo o el peludo”, “María” “La Gorda” “Olga” como administradores eran la mano derecha de los cabecillas.

Los expendedores, dosificadores y liquidadores, estaban: “El gordo” “El flaco” “La cucha” “El mueco” y “Vanessa”

La articulación entre las autoridades judiciales realizadas en esta operación, le va proporcionar a los barrios afectados la tranquilidad que pidieron en sus denuncias.

Este resultado se dio en desarrollo del plan de choque ‘construyendo seguridad’, Más cerca del ciudadano, que hace parte del Plan Estratégico Institucional 2019-2022 ‘Colombia Bicentenaria – Seguridad con Legalidad’.

Lo más visto

Subir