INFORMACIÓN POLÍTICA DE CALDAS
15 abril 2018.
CON DE LA CALLE Y DUQUE
Muy ceremonial posó para la fotografía oficial, el actual Representante a la Cámara liberal y Senador electo, Mario Castaño, en el acto de adhesión de su Partido a la campaña del candidato presidencial Humberto de La Calle Lombana el pasado martes.
Y para que no queden dudas, está invitando para el próximo miércoles 18 de abril a una reunión con el candidato en el Teatro Los Fundadores de Manizales a partir de las 6:30 de la tarde.
Lo curioso es que mientras el nuevo barón electoral de Caldas, el doctor Castaño, manifiesta públicamente su acompañamiento a de La Calle, la mayoría de sus lugartenientes y seguidores, en privado, dicen que lo votarán por el candidato del Centro Democrático, Iván Duque.
Se dice que el acompañamiento del senador Castaño a de La Calle es más por disciplina de Partido que por convicción, lo mismo que le sucede al Director de esa colectividad, el ex presidente César Gaviria Trujillo.
Las probabilidades del candidato presidencial Humberto de La Calle de llegar a segunda vuelta son muy remotas por lo que se asegura que buena parte del Partido Liberal, entre ellos el doctor Mario Castaño, terminará apoyando a Duque en segunda vuelta.
En otros términos, los amigos de Castaño se fueron adelante para donde Duque y después llegará él.
PETRO EN LA DORADA
El pasado jueves 12 de abril a partir de las 5:30 de la tarde, el candidato presidencial por “La Colombia Humana” Gustavo Petro estuvo en La Dorada presidiendo manifestación pública en el Parque Santander.
Aunque se esperaba la presencia entre 7 mil y 8 mil personas, solamente asistieron cerca de mil. Nunca llegaron las delegaciones de Honda, Mariquita y otros municipios del oriente de Caldas, Tolima y Cundinamarca.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el candidato Petro habló durante casi una hora a sus seguidores, tiempo que aprovechó para exponer su plan de gobierno y lanzar críticas hacia sus adversarios políticos.
Uno de los organizadores del evento fue el ex diputado a la Asamblea de Caldas por el Partido Cambio Radical, Vicente Castellanos Lozano, quien en las elecciones del pasado 11 de marzo acompañó para la Cámara de Representantes al conservador Arturo Yepes y al Senado a Efraín Cepeda.
La política es dinámica dicen por ahí.
SIN CLARIDAD EN EL CASO CHICA
Existe gran expectativa sobre el contenido del auto que el Consejo de Estado fijará en estado, este lunes 16 de abril, referente a la solicitud de suspensión provisional de la elección como Representante a la Cámara por el departamento de Caldas del doctor Félix Alejandro Chica Correa.
Sobre este auto, en la página web del Consejo de Estado se lee textualmente: “ORDENA COMUNICAR LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL. COMISIONA AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CALDAS. CONCEDE TÉRMINO DE CINCO DÍAS PARA QUE SE EXPONGAN LAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CITADA MEDIDA.”
Este escrito ha dado para dos interpretaciones. La primera, que fue concedida la medida de suspensión y que se le comunica la decisión al doctor Chica Correa para que en el plazo de cinco días exponga sus consideraciones al respecto. La segunda, que la medida no ha sido concedida y que se hace traslado al demandado para que presente sus argumentos contra de ella.
Tendremos que esperar hasta conocer el contenido del auto para saber con exactitud lo que ha decidido la Magistrada Rocío Araujo Oñate al respecto.
Lo único claro es que la demanda de nulidad de la elección sí fue aceptada y por ello las actuaciones publicadas.
SECRETARIO DE CULTURA DE CALDAS
El próximo miércoles 18 de abril era esperado en la Asamblea Departamental de Caldas el Secretario de Cultura del Departamento, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, para su debate de control político.
Previamente varios diputados presentaron ante ese despacho requerimientos de información para adelantar el debate. Sin embargo, el doctor Chavarriaga Montoya ha contestado en forma parcial a varios de ellos por lo que era esperado para escuchar sus explicaciones.
Sin embargo, el pasado jueves en sesión plenaria de la Asamblea a través de la transmisión por You Tube, pudimos enterarnos de la comunicación suscrita por el Secretario de Cultura en la que se excusa para asistir al debate de control político por encontrarse encargado de la Alcaldía de Aguadas.
Aunque el doctor Lindon Alberto pertenece al mismo grupo político al del Alcalde detenido de Aguadas, el Penaguismo, algunos han dicho suspicazmente que se hizo encargar de ese Despacho para “sacarle el cuerpo” al debate en la Asamblea.
Será que tiene rabo de paja ?.
PROMESA INCUMPLIDA
El pasado lunes 9 de abril se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.
Ese día fue recordado con nostalgia por los habitantes del Corregimiento de Arboleda en el municipio de Pensilvania al oriente del departamento, porque hace un año el Gobernador encargado de ese entonces, Ricardo Gómez Giraldo, visitó esa región y en reunión con la comunidad prometió la pavimentación, léase bien, pavimentación, de la carretera Pensilvania – Arboleda.
También se comprometió al aporte de 500 millones de pesos para iniciar el proceso de contratación de los estudios para la obra. Ni lo uno ni lo otro cumplió.
Desde el mismo momento de la promesa muchos dudaron sobre su realización y analizaban que si la carretera Pensilvania – Petaqueros no estaba pavimentada en su totalidad ni se encontraba en optimas condiciones, era muy difícil que el milagrito se diera para una vía terciaria como esa.
Recibidos los agasajos de la comunidad, el doctor Ricardo, gobernador encargado, se vino de Arboleda, y nunca más sus habitantes volvieron a saber de él ni de sus promesas.
EX ALCALDE EN JUICIO ORAL
El Juzgado Promiscuo del Circuito de Pensilvania, citó para los días 19 y 20 de abril de 2018 en la Sala de Audiencias No. 2 del Palacio de Justicia de ese municipio, para audiencia de juicio oral dentro del proceso que se le adelanta al ex alcalde Jairo Antonio Ríos Carmona por los delitos de Contrato sin cumplimiento de Requisitos Legales e interés indebido en la celebración de contratos.
El caso se refiere a la contratación de una Corporación sin ánimo de lucro para la presentación del programa del adulto mayor en ese municipio, contrato ejecutado en tiempo récord y sin ajustarse a la Ley de contratación.
Este es uno de los varios procesos que le adelanta la Fiscalía General de la Nación por supuestas irregularidades en el desempeño de sus funciones. Es de anotar que fue el único alcalde suspendido durante un mes en el ejercicio de sus labores durante su mandato.
Ríos Carmona se desempeñó como alcalde de ese municipio durante el período 2011-2015. Fue electo por el Partido Conservador línea yepista y al poco tiempo terminó engrosando las filas del Partido Cambio Radical.
EXPEDIENTES DESPUÉS DEL 20 DE JULIO
La Fiscalía General de la Nación, Regional Caldas, adelanta varias investigaciones al electo Representante a la Cámara por el Partido Cambio Radical, Erwin Arias Betancur.
En estos casos la competencia de la Fiscalía va hasta que el doctor Erwin se posesione como Representante a la Cámara, y solo en ese caso pasarán a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Es a partir de la posesión como parlamentario cuando empieza a ser cobijado por el fuero que impide que la justicia ordinaria los investigue.
Es de anotar que, en el hipotético caso de una condena al parlamentario electo, esta clase de delitos está contemplado como corrupción y se aplicaría el precepto de “silla vacía” por lo que esa curul se perdería.
En otros términos, el doctor Erwin no sería reemplazado por ninguno de los siguientes renglones de la lista quedando nuestro departamento con solo cuatro Representantes a la Cámara.
TAMBALEA LA MAYORITARIA DE LA ASAMBLEA
Durante el presente período de la Asamblea Departamental de Caldas, ha prevalecido una coalición mayoritaria que toma todas las decisiones.
En los últimos días, hemos seguido las sesiones de ese cuerpo colegiado a través de las transmisiones de You Tube y observamos que las sesiones de control político han adquirido nueva dinámica.
Ya no son las monótonas jornadas que producían somnolencia donde los funcionarios leían largos informes y los diputados asentían a todo con pocas preguntas y casi nulos cuestionamientos.
Todo indica que esos tiempos ya pasaron. Por ejemplo, el pasado jueves durante la rendición de cuentas del Director de la Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis, el diputado conservador, Ignacio Alberto Gómez, quien hace parte de la coalición de gobierno y es incondicional a la administración del Gobernador Guido Echeverri, presentó proposición para que el funcionario fuera citado nuevamente, resolviera los interrogantes formulados y profundizara en su informe de gestión.
El Diputado Juan Sebastián Gómez, del Partido de La U, línea Penagos, se opuso a esta proposición y pidió voto nominal. Y, oh sorpresa, fue aprobada por 12 votos contra dos. Solo se opusieron los diputados Gómez y el lizcanista Henry Gutiérrez.
Algo está cambiando en esa Corporación.
