Tinto Político

NUESTRA LUCHA POR MENOS PEAJES NO HA TERMINADO

Santiago Osorio Marín

Por: Santiago Osorio – Representante a la Cámara.

Un capricho del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, avalado por otros actores civiles y gubernamentales del departamento, no puede terminar en 30 años más de peajes. De los 6 de la concesión Autopistas del Café, 3 están sitiando a los municipios de Manizales y Chinchiná, perjudicando su desarrollo. Lo que le pasa a Caldas en este sentido es desastroso, es parecido a lo que sucedió cuando la multinacional Odebrecht le propuso a Bogotá construir la troncal de Transmilenio de la Avenida Boyacá a cambio de peajes en esta vía urbana.

Gobiernos anteriores al de Gustavo Petro entregaron las vías del país a concesiones leoninas para que a cambio de obras, luego se abusara descaradamente de la ciudadanía con peajes costosos que han ahogado las economías locales y el bolsillo de los ciudadanos que transitan por estas carreteras.

En Caldas venimos liderando una conversación en equipo con el Gobierno Nacional a propósito del vencimiento de la concesión Autopistas del Café la cual actualmente está en revisión de la ANI.

Hoy, al ver que los gremios y el gobierno local elevan una petición que no representa el verdadero sentir ciudadano, pedimos que se tome una decisión que empiece por entender que dichas concesiones ya han cerrado su ciclo y que su manejo operativo debe llevar a un sentido de interés general.

El bloqueo al desarrollo de Caldas, especialmente a Manizales por cuenta de privados, es excesivo. Tenemos un peaje cada 13 kilómetros limitando incluso las áreas de crecimiento urbanístico pero sobre todo, la productividad de la región.

Manizales y su Área Metropolitana están frente a una decisión que podría ser histórica si el gobierno nacional así lo quiere, y es replantear la existencia de estos peajes a propósito del vencimiento de la concesión. Una ciudadanía activa será vital en este sueño de eliminar estos 3 peajes (Las Pavas, Santagueda y San Bernardo). En la última mesa de trabajo que lideramos con la ANI entregamos al viceministro de transporte 26 mil firmas que hasta el momento expresan esa voluntad popular en contra de los peajes, y serán muchas firmas más.

Con claridad y contundencia seguiremos con este propósito de conseguir la eliminación de estos tres peajes porque los intereses de las comundades ni se negocian ni se venden. Nuestra lucha no ha terminado.

Enero 29 de 2025.

Santiago Osorio – Representante a la Cámara

Lo más visto

Subir