TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

INFORMACIÓN POLÍTICA

Informamos solo lo que realmente importa.

Enero 05 de 2025.

SONDEO

Tintiando.com adelantó un sondeo entre los diputados a la Asamblea de Caldas, los alcaldes y los secretarios de la Gobernación al completar el primer año de gobierno.

Los siguientes son los resultados de quienes respondieron:

RESPUESTAS DIPUTADOS

¿Cuál es la Secretaría de despacho o entidad descentralizada de la Gobernación de Caldas más sobresaliente durante el 2024?

Los primeros lugares los ocuparon la Industria Licorera de Caldas y la Secretaría de Vivienda con el 27,27%, seguidos de las Secretarías de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación; y Planeación.

A la pregunta ¿Considera usted que el señor Gobernador debería realizar ajustes en su gabinete?

El 90% de quienes respondieron dijeron que Sí.

A la pregunta ¿Cómo calificaría la gestión general de la Gobernación en 2024 en una escala de 1 a 10?

El promedio de calificación fue de 8,2 sobre 10.

RESPUESTAS ALCALDES

¿Cuál es la Secretaría de despacho o entidad descentralizada de la Gobernación de Caldas más sobresaliente en este 2024?

Los primeros lugares los ocuparon la Dirección Territorial de Salud y la Industria Licorera de Caldas, seguidas de las Secretarías de Agricultura y Vivienda.

¿Considera usted que el señor Gobernador debería realizar ajustes en su gabinete? En caso afirmativo, ¿Qué secretaría debería tener más atención?

El 33% de quienes respondieron dijeron que No, otro 33% N/s N/r y el otro 33% consideran que Sí debe de haber cambios en especial en Planeación.

¿Cómo calificaría la gestión general de la Gobernación en 2024 en una escala de 1 a 10?

El promedio de calificación fue de 8,0 sobre 10.

RESPUESTAS SECRETARIOS GOBERNACIÓN

¿Cuál alcalde de los municipios de Caldas, exceptuando Manizales, considera que ha demostrado mayor eficiencia en su gestión durante 2024?

El primer lugar lo ocupó el alcalde de Anserma seguido de Neira, Pácora y Belalcázar.

¿Cuál diputado de la Asamblea de Caldas destacaría por sus intervenciones, conocimiento del departamento y capacidades?

El primer lugar lo ocupó Hernán Alberto Bedoya Cadavid seguido de Jahír Álvarez, Luis Alberto Giraldo y Carlos Alberto Arango.

CONCLUSIONES

En términos generales la gestión del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, es aprobada tanto por alcaldes como por los diputados de la Asamblea de Caldas, y la mayoría de ellos también coinciden en que debe de haber cambios en el gabinete departamental.

En cuanto a los secretarios de despacho de la Gobernación de Caldas, ninguno de ellos o de los gerentes de entidades e institutos, sobresale en forma significativa o tiene gran ventaja en gestión frente a los otros. Se puede afirmar que el desempeño es parejo aunque tanto los alcaldes como los diputados mencionan a la Industria Licorera de Caldas como más sobre saliente.

Referente a los alcaldes, el desempeño también es parejo. Tampoco existe alguno en este momento que se destaque en forma significativa frente a los demás.

CONCURSO

Como lo anunció Tintiando.com el pasado primero de enero de 2025, ya se encuentra en ejecución el cronograma para el concurso que proveerá 275 cargos de notarios municipales en todo el país https://www.tintiando.com/2025/01/01/inicia-el-concurso-para-275-notarias-en-el-pais/

Fallo TAC

Lo que muchos no saben es que este concurso se dio gracias a la acción judicial instaurada por el abogado caldense, Elkin Yesid Molina Orozco, quien instauró una Acción de Cumplimiento ante el Tribunal Administrativo de Caldas para que la Superintendencia de Notariado y Registro diera cumplimiento a los artículos 131 de la Constitución Nacional, 2 y 3 de la Ley 588 de 2000 y el Decreto 3454 de 2006.

Fallo Consejo de Estado

El TAC falló en primera instancia a favor del demandante, Elkin Yesid Molina Orozco, en sentencia del 20 de septiembre de 2024 la cual fue impugnada por la SNR, y resuelta por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta del Consejo de Estado mediante providencia del 21 de noviembre de 2024 ordenando la apertura del concurso dentro de los tres meses siguientes a la fecha de ejecutoria.

Fallo TAC

Con respecto a los Registradores de Instrumentos Públicos, la Sala Tercera de Decisión del Tribunal Administrativo de Caldas también falló el 12 de diciembre de 2024 en favor del demandante, Elkin Yesid Molina Orozco, y ordenó abrir el concurso dentro de los tres meses siguientes.

GRAN LOGRO

El alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, acaba obtener un gran triunfo al lograr con la Unidad Nacional de Víctimas un convenio para la construcción de un Centro de Atención Integral en la zona urbana de su municipio el cual contará con auditorio, sala de juntas, espacios para atención preferencial, entre otras comodidades.

Proyecto de Centro de Atención Integral Samaná

Estos Centros de Atención Integral se construyen en los municipios de 3ª y 4ª categoría, sin embargo, gracias a la insistente y perseverante labor del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares, Samaná fue beneficiada con esta importante obra.

Proyecto de Centro de Atención Integral Samaná

La inversión es superior a los 3 mil millones de pesos e incluye la dotación total. La Unidad Nacional de Víctimas aporta los materiales y la alcaldía de Samaná la mano de obra.

REALIDAD

El servicio de salud regresó al barrio Las Ferias de La Dorada después de casi 6 años de estar en construcción un hospitalito con unos sobrecostos en el período cuyas denuncias ya las tienen los entes de control.

2025

Fueron muchas las trabas para que este proyecto llegara a final feliz, entre ellas la Dirección Territorial de Salud de Caldas que no consideraba conveniente su apertura; sin embargo, en toda historia hay héroes que logran lo que para muchos es imposible. El ministro de salud, Guillermo Jaramillo; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez; y el alcalde de La Dorada, Fredy Saldaña, hicieron un esfuerzo titánico para regresarle a los más necesitados el derecho a un servicio de salud digno.

El modelo de gobernanza del alcalde de La Dorada, Fredy Saldaña, es un ejemplo en participación e inclusión y hace del discurso una realidad.

EN SUPÍA

En un intento por aparentar unidad ante el director nacional del partido Centro Democrático, el pasado viernes se reunieron varias personas en la casa de la diputada Karen Suárez en Supía. De algunos de ellos se dice podrían integrar la lista de esta colectividad para la Cámara de Representantes por Caldas en las elecciones del 8 de marzo de 2026.

Entre los asistentes estaba Bruno Seidel quien siempre había afirmado estar al margen de temas políticos y que tampoco era uribista. Allí también estuvo, Marco Antonio Londoño Zuluaga, exalcalde de Supía, quien no fue capaz de mantener la alcaldía de su municipio para el partido Centro Democrático en octubre de 2023 cuando su candidato fue derrotado por más de 1.500 votos y obtuvo 2.667. Como dicen por ahí, esa votación si acaso le alcanza para la inscripción.

Reunión en Supía

La reunión fue liderada por la diputada, Karen Suárez, con quién hay descontento dentro del uribismo porque supuestamente está en oposición al gobierno departamental, como son las instrucciones de su partido, sin embargo, en la práctica es una más de la bancada de gobierno.

Todo indica que esta reunión no es más que una botada de corriente porque quien realmente toma las decisiones en el partido Centro Democrático es el expresidente, Álvaro Uribe, y con toda seguridad no está mirando hacia Supía, sino hacia otras latitudes.

RIFIRRAFE

En el desfile a caballo de las Ferias de Manizales realizado este domingo se presentó un rifirrafe entre dos actores políticos caldenses.

El exconcejal animalista de Manizales, Jhon Hemayr Yepes, emprendió una cacería de brujas para obligar a quienes consumieran licor se apearan de sus caballos.

Félix Alejandro Chica

En esa redada cayó el excongresista, Félix Alejandro Chica, quien aceptó que se había tomado algunos aguardientes sin llegar a estado de embriaguez. Él mismo, en forma voluntaria y por sus propios medios se bajó del caballo y se fue hacia su casa en taxi.

De acuerdo con lo expresado por el excongresista Chica, el exconcejal Jhon Hemayr Yepes ha salido a hacer un show en redes sociales diciendo todo lo contrario, lo que ha sido desmentido clara y contundentemente por el implicado.

GERENTE

La Empresa de Servicios Públicos de Viterbo EMSERVI está estrenando gerente. Se trata de Edwar Leandro Rivera Moncada, Especialista en Gerencia de Proyectos y profesional en Administración Pública Territorial.

Edwar Leandro Rivera Moncada

La preparación académica, experiencia, conocimiento y compromiso de Rivera Moncada, son garantía de una excelente labor gerenciando EMSERVI para que esta empresa continúe siendo orgullo de Viterbo.

FECHAS

Empieza el 2025 que es un año electoral. A continuación, algunas fechas importantes:

Elecciones al Congreso (Senado y Cámara de Representantes).

– Renuncia de funcionarios públicos: Hasta el 7 de marzo de 2025.

– 8 de marzo de 2025 comienza el registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos.

– Inscripción de candidaturas: Entre el 8 de noviembre y el 8 diciembre de 2025.

– Jornada electoral: 8 de marzo de 2026.

Elecciones Presidenciales

– Renuncia de funcionarios públicos que quieran aspirar: Hasta el 31 de mayo de 2025.

– Primera vuelta presidencial: 31 de mayo de 2026.

– Segunda vuelta (de ser necesaria): 14 de junio de 2026.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

Industria Licorera de Caldas – Ferias de Manizales

Lo más visto

Subir