Opinion

AHÍ EMPIEZA

EDITORIAL

Durante la semana que acaba de terminar se conocieron las designaciones de la mayoría de los gerentes de las ESE, léase hospitales, quienes administrarán estas entidades durante los próximos cuatro años a partir del primero de abril.

El Artículo 192 de la Ley 100 de 1993 determina que los directores de los hospitales públicos de cualquier nivel de complejidad serán nombrados por el jefe de la respectiva entidad territorial que haya asumido los servicios de salud, conforme a lo dispuesto en la Ley 60 de 1993 y a la reglamentación que al efecto expida el Gobierno Nacional, de terna que le presente la junta directiva, constituida según las disposiciones de la Ley 10 de 1990.

Lo anterior significa que son los alcaldes y gobernadores quienes nombran a estos gerentes si el hospital es de carácter municipal o departamental respectivamente.

La misma Ley determina que sólo podrán ser removidos cuando se demuestre, ante las autoridades competentes, la comisión de faltas graves conforme al régimen disciplinario del sector oficial, faltas a la ética, según las disposiciones vigentes o ineficiencia administrativa, lo que en la práctica es muy poco probable por la inoperancia de nuestros organismos de control.

Lo aberrante de este método para elegir a los gerentes de los hospitales, son los casos que se han presentado en algunos municipios de Colombia en los que estos nombramientos se convirtieron en un mercantilismo donde el cargo se vende al mejor postor. Por estos días se habla insistentemente del caso de un municipio de sexta categoría del departamento de Caldas donde supuestamente la persona favorecida con el nombramiento dio 80 millones de pesos para conseguir el puesto. Qué gestión transparente y eficiente se puede esperar de un gerente que tiene que llegar a recuperar esta inversión ?

En otros casos, estas gerencias son negociadas con anticipación a financiadores de las campañas o a dirigentes políticos por apoyos electorales.

Lo anterior hace que este mecanismo para el nombramiento de los gerentes de los hospitales esté desgastado y requiera su urgente revisión. Es aquí donde empieza la corrupción en el sector salud.

Manizales, marzo 24 de 2024.

Lo más visto

Subir