INFORMACIÓN POLÍTICA
Marzo 10 de 2024.
DESTACADO
Poco a poco la Secretaría de Gobierno de Caldas se va consolidando como la de más peso dentro del gabinete departamental.

Su titular, Jorge Andrés Gómez Escudero, ha sido destacado por la mayoría de los alcaldes del departamento como el funcionario más eficiente cuando de resolver situaciones se trata. Seguramente su larga experiencia administrativa ha sido fundamental para lograr este buen desempeño.
CONTRALOR
La actual Asamblea de Caldas pretende revivir el tema del contralor general de Caldas y proceder a la elección para terminar el período. Se dice que quieren nombrar a Juan Carlos Pérez Vásquez. Sin embargo, todo indica que legalmente no lo podrán hacer.

Esta novela empezó hace más de dos años y ha tenido varios capítulos. Se conformaron dos ternas, la primera por la Universidad del Atlántico institución encargada de hacer el concurso; y la segunda por la Mesa Directiva de la Asamblea en el período 2022 que modificó la anterior. Esto dio origen a 36 acciones de tutela, acciones popular y controles de nulidad simple e intervención de los organismos de control. En 3 actuaciones se ordenó la suspensión del proceso por el riesgo inminente de vulneración al debido proceso.

De las tres suspensiones ordenadas, dos fueron levantadas hasta ahora y la medida cautelar donde se suspendieron los efectos de la Resolución 477 de 2022, la cual se encuentra vigente, es la acción de nulidad simple presentada por José Manuel Castellanos, que fue objeto de recurso de reposición y en subsidio el de apelación. A la fecha no ha sido resuelta por el Tribunal y tampoco por el Consejo de Estado. Esta medida cautelar fue publicada en la página oficial de la Asamblea de Caldas.
Sobre este tema, la procuraduría regional de Caldas notificó a Oscar Alonso Vargas, Diego Cardona y Carlos Hernán Serna, pliego de cargos por las irregularidades relacionados con la mencionada convocatoria.

Los actuales diputados de la Asamblea de Caldas que quieren nombrar contralor a Juan Carlos Pérez Vásquez acatando directrices políticas, deberán asumir la responsabilidad penal o disciplinaria por no acatar una decisión judicial emitida por el Tribunal Administrativo de Caldas y el Consejo de Estado.
CON COHERENCIA
Por acuerdos realizados desde el inicio del actual período del congreso, el tercer año de la presidencia de la Cámara de Representantes le corresponde al partido Alianza Verde que hace parte de la coalición de gobierno.
El caldense Santiago Osorio se perfila como uno de los aspirantes con mayores posibilidades para ser postulado como candidato de la Alianza Verde ante la plenaria de la Cámara de Representantes ya que, Katherine Miranda, ha asumido posiciones en contravía de las iniciativas del gobierno Petro, y difícilmente obtendrá la bendición. Lo mismo le sucede a Martha Alfonso Jurado.
Santiago Osorio apoya las reformas propuestas al congreso por el gobierno de Gustavo Petro y afirma que el candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes debe de representar las posturas y la coherencia del partido.
CON TODA
La Fuerza de las Ideas, una organización sin ánimo de lucro de carácter social y político que eligió alcalde de La Dorada a Fredy Saldaña, viene desarrollando actividades de embellecimiento y emprendimiento en el puerto caldense.

Además de sus labores cívicas, La Fuerza se las Ideas próximamente recorrerá los 27 municipios de Caldas instalando los comités políticos y aperturando la inscripción de nuevos voluntarios. Quieren replicar su estrategia con la que ganaron la alcaldía de La Dorada y su aporte fundamental para el triunfo del gobernador de Caldas.
DESTITUIDA
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, mediante decreto No. 115 del primero de marzo de 2024, ejecutó la sanción disciplinaria impuesta a la exalcaldesa de Palestina, Beatriz Elena Gil Garavito consistente en destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos y contratar con el Estado durante 8 años y 9 meses.

La Procuraduría Regional de Caldas en primera instancia la había sancionado con destitución e inhabilidad general por el término de 14 años. Este fallo fue confirmado en segunda instancia por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría General de la Nación.
Gil Garavito fue elegida alcaldesa de Palestina en elecciones atípicas del 16 de octubre de 2016 y esta sanción disciplinaria es por hechos de enero de 2018 por indebida selección de contratista y deficiencias en la vigilancia de la ejecución del objeto contractual.
OPOSICIÓN
Durante la instalación del período de sesiones extraordinarias de la Asamblea de Caldas, la diputada elegida por el partido Centro Democrático, Karen Liliana Suárez Giraldo, intervino en nombre de los partidos de oposición.

«Quiero manifestar mi intención de llevar un ejercicio de control político objetivo, basado en argumentos, decente, respetuoso, pero firme, defendiendo además mis convicciones de no irrespetar a mi prójimo por sus ideas o sus posturas. Asumiré una posición vigilante para promover la austeridad y el ahorro en el gasto público», manifestó la diputada Suárez Giraldo.
INCURSIONA
Por invitación del dirigente político Hugo Poveda, el senador Gustavo Moreno hizo la presentación en La Dorada del proyecto de Ley que busca precios justos de energía eléctrica.

Moreno nació en Barrancabermeja y es el senador más joven. Se presenta como el único que representa los intereses de la región del magdalena medio.
EN EQUIPO
Con un importante trabajo en equipo fue solucionado el problema de abastecimiento de agua presentado en días pasados en el municipio de Villamaría.

Gracias a la gestión del gerente de Aquamaná, Santiago Marín, se logró que la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales sumaran esfuerzos para que, de la mano de Jonier Alejandro Ramírez, alcalde de Villamaría, se pudiera restablecer, en un tiempo récord, el servicio de agua a todos los usuarios de este municipio del centro sur caldense.

Fueron largas horas, de día y de noche, en la que se vio al gerente de Aquamaná dirigiendo obreros y maquinaria para restablecer el servicio en un tiempo récord, tarea difícil por la magnitud del daño.
DE GIRA
Cinco municipios del norte y occidente próspero de Caldas recorrieron la Representante a la Cámara Juana Carolina Londoño en compañía de los diputados de su línea, Rubén Darío Giraldo y Jorge Carmona.

En todos los encuentros la congresista juntos a los líderes locales activó lo que ella ha llamado “gestión capital” que no es otra cosa que la estrategia centrada en ante las instancias nacionales presentar los proyectos de inversión social y de infraestructura que contribuirán a mejorar las condiciones de los municipios en los cuales la congresista y los diputados tienen mayor arraigo político.

Salamina, San José, Belalcázar, Viterbo y Supía fueron parte de los encuentros en los que la presidenta del directorio departamental conservador también aprovechó las reuniones para entregar a los ciudadanos el reporte de las actividades que ha cumplido en este segundo año legislativo y en especial su pensamiento sobre las reformas que el gobierno nacional ha presentado ante el legislativo.
CONVENCIONES
El próximo 16 de abril el partido Alianza Social Independiente ASI, realizará sus convenciones municipales en todo el país. En Manizales podrán participar y votar en la toma de decisiones todos los excandidatos al concejo y a ediles que participaron en las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Las votaciones se abrirán a las 8:00 de la mañana del mencionado día y terminarán a las 12 del mediodía. Quedó inscrita una sola plancha y en el mes de mayo se nombrará el comité departamental.
SUPERINTENDENTE
Invitado por el representante a la cámara, Santiago Osorio, el pasado jueves visitó la ciudad de Manizales el superintendente de salud, Luis Carlos Leal.

La agenda organizada por el congresista Osorio, incluyó un encuentro con el diputado David Islem Ramírez García y 22 alcaldes de municipios caldenses.

En este encuentro se supo que la deuda de las EPS con las Clínicas y hospitales del departamento de Caldas supera los 70 mil millones de pesos y ocupa el puesto 2 entre los 32 departamentos en tasa de reclamos por cada 10.000 habitantes: 336,94, solo es superado por Risaralda y Bogotá.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
