Opinion

HABLANDO DE TRAICIONES

Por: Manuel Orlando Correa Bedoya.

A través de la historia la traición ha sido utilizada por muchos como medio para llegar al poder. Caldas no es la excepción.

Nos remontamos al período constitucional del congreso de la república 1986 – 1990 cuando Guido Echeverri fue elegido Representante a la Cámara con la suplencia de Gonzalo Marín Correa en una lista del partido Liberal por la circunscripción electoral de Caldas, gracias a un acuerdo político.

En aquella época existía la figura de los suplentes y se establecían reglas de juego y acuerdos políticos para repartirse el período. La lista de Guido Echeverri y Gonzalo Marín era conjunta entre los sectores liberales del senador de aquella época, Luis Guillermo Giraldo Hurtado, y el liberalismo independiente de Gonzalo Marín Correa.

Aquí empezó la cadena de traiciones de Guido Echeverri, quien se negó hasta el último momento a dejar asistir a Marín Correa a la Cámara de Representantes como habían quedado en el acuerdo previo.

Fue hasta el final del período, después de mucho luchar y con intermediaciones de alto nivel, que Guido dejó asistir algunos meses a Gonzalo Marín para que pudiera acceder a la pensión.

Después de ello, en 1991, fue Constituyente por el partido liberal y se retiró de la vida pública al acabarse el luisguillermismo como fuerza electoral. Reapareció durante el primer período presidencial de Alvaro Uribe, y fungía como el más uribista de los uribistas y como tal fue nombrado Rector General de la ESAP. No tardó en apartarse de los lineamientos del Gobierno Nacional por lo que fue removido del cargo y se convirtió inmediatamente en el más antiuribista de los antiuribistas. Fue allí donde empezó su ostracismo político y se refugió en la academia.

En el 2011 la coalición yepobarquista lo resucitó para la vida pública y renunció a su cargo de rector de la Universidad Manuela Beltrán en Bogotá para presentarlo como candidato a la gobernación de Caldas, saliendo triunfador en la justa electoral. Una vez posesionado y transcurrido un año largo, también traicionó a sus mentores de la época, Omar Yepes y Adriana Franco, para cambiar de bando y alinearse con el Partido de La U.

En el 2015 y después de serle decretada la nulidad de su elección como gobernador en el 2013, fue presentado por el partido de La U como su candidato a la gobernación, saliendo ganador nuevamente. Es en este período cuando busca acercamientos con el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, de quien recibe todo el apoyo y en las elecciones congresionales de 2018 respalda las listas del partido Cambio Radical en Caldas con la expectativa de ser nombrado como ministro de educación ante una eventual Presidencia de la República de éste.

También le generó a Vargas Lleras la expectativa de hacer parte de la lista al senado de la república de Cambio Radical en las elecciones de 2022. Cuando fracasó el proyecto político del exvicepresidente para la presidencia de la república, Guido no dudó en traicionarlo y buscar aval con la coalición Verde – Centro Esperanza, logrando su elección como senador con 53.326 votos.

En la campaña electoral de 2019, jugó papel preponderante en la elección de Carlos Mario Marín como alcalde de Manizales con quien acordó, una vez electo, que su cuota sería la secretaria de gobierno municipal, María del Pilar Ruiz Vera, además de mantener a su señora esposa como secretaria de hacienda hasta que lograra su pensión. Una vez obtuvo estos beneficios, también lo traiciona para lavarse las manos, al mejor estilo Pilatos, y desconocer su participación fundamental para que fuera elegido como primer mandatario de los manizaleños.

Para las elecciones de marzo de 2022, Guido Echeverri aspira al senado de la república y busca el apoyo de la organización política Gente en Movimiento bajo el compromiso que de común acuerdo seleccionarían el candidato para apoyar a la gobernación de Caldas en las elecciones de octubre de 2023.

Guido salió elegido senador de la república obteniendo en Caldas 46.559 sufragios frente a los 54.557 obtenidos por Gente en Movimiento que fue su principal elector y apoyo.

Sin que mediara diferencia alguna, Guido Echeverri nuevamente incumple su palabra y traiciona a quienes lo eligieron en los comicios anteriores, y se alía con otros sectores políticos con quienes había tenido diferencias como el uribismo y el liberalismo, para presentar la candidatura de Luis Roberto Rivas a la gobernación.

Guido no solo traicionó su compromiso para la gobernación de Caldas, también proyectó su instinto traicionero a los distintos municipios, colocándole competencia a los candidatos a las alcaldías que votaron por él para senado.

Este un breve recorrido sobre la vida pública de Guido Echeverri quien hoy quiere posar como la conciencia moral de la política caldense, postura que no es más que una cortina de humo para ocultar la cadena de traiciones que le han servido para escalar posiciones y ahora pretender elegir a Luis Roberto Rivas como su gobernador de bolsillo.

Manizales, 22 de octubre de 2023.

Lo más visto

Subir