INFORMACIÓN POLÍTICA
22 octubre 2023.
SUPLANTACIÓN
La suplantación en Colombia es un delito grave y máxime cuando el suplantado es el Presidente de la República ya que se convierte en asunto de Estado.
Por ello, los organismos de seguridad del Estado están investigando la suplantación de que viene siendo objeto el Presidente Gustavo Petro en el departamento de Caldas.

De acuerdo con las investigaciones, se logró detectar que desde un call center, propiedad de un exalcalde de Manizales, y liderado por un exgerente de Infimanizales, se vienen haciendo llamadas vía celular en las que colocan una grabación que simula la voz del Presidente Gustavo Petro invitando a votar por el candidato a la gobernación de Caldas, Henry Gutiérrez.
ESTÁ ECHADA
Se emplea la paremia “La suerte está echada” para significar con ella que resulta muy difícil modificar una situación, en especial su desenlace. Se atribuye esta frase a Julio César cuando dijo Alea iacta est en el momento de pasar el Rubicón.

Es lo que parece está pasando en Caldas y Manizales con respecto a las elecciones del próximo domingo. En la encuesta contratada por el periódico La Patria con la firma Invamer, Henry Gutiérrez obtiene el 54,1% frente al 35,1% de su inmediato seguidor, o sea una diferencia de 19 puntos. Para la alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas obtiene el 63,1% y el siguiente 11,2% con una diferencia de 51,9%.

Seguramente a partir de este momento estas diferencias aumenten porque empieza a jugar el voto útil ya que los indecisos y quienes quieren apuntarse al ganador, se sumarán a quienes puntean la encuesta más seria realizada durante esta campaña electoral.
ADHIEREN
Las bases electorales del candidato a la alcaldía de Manizales, Carlos Buriticá, decidieron acompañar a Henry Gutiérrez como candidato a la gobernación de Caldas, retirándole el apoyo al también aspirante al mismo cargo, Luis Roberto Rivas.

Aunque Buriticá está avalado por el movimiento de Salvación Nacional, el que también coavaló a Rivas, sus seguidores decidieron apartarse de estos lineamientos para respaldar electoralmente a Henry Gutiérrez. Así quedó acordado este domingo después de diálogos con el excongresista; Oscar Tulio Lizcano.
SE SUMA
Otro dirigente de Manizales que se suma a la candidatura a la gobernación de Caldas de Henry Gutiérrez es el exprecandidato a la alcaldía, Carlos Alberto Arias Jiménez.

Después consultar con sus amigos y equipo de trabajo, decidieron apoyar para la gobernación de Caldas a Henry Gutiérrez por tener mayor afinidad y empatía con él, y en su representación, un delegado asiste al comité político.
ALERTA MÁXIMA
Debido a las investigaciones por presunta corrupción de que ha sido objeto la Registradora Municipal de La Dorada, Sandra Patricia Castro Pradilla, el registrador nacional del estado civil delegó una registradora Ad hoc para atender el proceso electoral del próximo 29 de octubre.

Debido a lo anterior, La Dorada está catalogada como municipio de alto riesgo para fraude electoral por lo que las autoridades competentes han asumido vigilancia especial.
SE DESLIZAN
Desde el momento que se conoció la decisión del Consejo de Estado en el sentido de mantener la investidura de la representante a la cámara, Juana Carolina Londoño, empezó la desbandada de los amigos del excongresista Félix Chica hacia la campaña para la gobernación de Henry Gutiérrez.

Según dicen ellos, no pueden estar donde esté Juana Carolina porque de seguir allí, serán absorbidos por la organización política de ella. La desmoralización por el fallo del Consejo de Estado los llevó a tomar esta decisión.
NUEVO DIRECTOR
El próximo miércoles se conocerá quién será el Director de Corpocaldas para los próximos 4 años. Juan David Arango Gartner ya termina su período y no puede ser reelegido.
Se presentaron 30 hojas de vida de las cuales 27 fueron seleccionadas por cumplir con los requisitos mínimos entre ellos cuatro años de experiencia laboral y uno en temas ambientales.

Como se dice popularmente, hay mucho de donde escoger porque la mayoría son personas muy preparadas académicamente y de amplio reconocimiento en el medio.
Uno de los más capacitados es Germán Alonso Páez Olaya, ingeniero forestal con especialización en derecho del medio ambiente y maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente, quien, sin padrinos políticos, nuevamente aspira a llegar a esta Dirección. Actualmente es el Director de la UGR de Caldas.
REGRESA
Después de su precandidatura a la alcaldía de La Dorada, regresa al cargo de Secretario de Integración y Desarrollo Social de la Gobernación de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán.

La actual titular de esta Secretaría, Juanita Espeleta, ocupará un importante cargo en el gobierno nacional por lo que próximamente fijará su residencia en la ciudad de Bogotá.
OTRAS ADHESIONES
Los amigos del candidato a la Asamblea de Caldas, Marino Moreno Montoya, acompañarán la candidatura a la gobernación de Caldas de Henry Gutiérrez.

Igualmente, el excandidato a la alcaldía de Manizales, Diego Espinosa conocido como el Ninja, también adhirió al candidato a la gobernación de Caldas, Henry Gutiérrez.
DECISIONES
En las últimas horas se han conocido pronunciamientos del Consejo de Estado sobre solicitudes de nulidad electoral de varios candidatos del departamento de Caldas.
Fueron negadas las solicitudes de nulidad de las inscripciones de los candidatos Luis Francisco Betancur Otálvaro aspirante al concejo de Neira por el partido Alianza Verde, Jesús Fernando Aristizábal Salazar concejo de Aranzázu por Gente en Movimiento, Luis Carlos Santos Vargas concejo Villamaría de la Alianza Verde, y María Daniela Cetina Giraldo concejo de Manzanares del Nuevo liberalismo.
Revocó la inscripción de la candidatura de Germán Romero Arias a la Junta Administradora Local de la comuna 3 de Manizales por el Movimiento de Salvación Nacional y Partido Conservador.

También dejó en firme las candidaturas de Fredy Saldaña a la alcaldía de La Dorada, Oscar Alonso Vargas a la Asamblea de Caldas y Luis Germán Noreña García a la alcaldía de Salamina.
EN CAMPAÑA
En una intensa gira por algunos municipios de Caldas y comunas de Manizales, Óscar Tulio Lizcano estuvo en compañía del director Nacional de Gente en Movimiento Manuel Correa y los candidatos al concejo de esta colectividad, Andrés Mauricio Osorio y Edward Orozco, en apoyo y acompañamiento a los candidatos a la Asamblea de Caldas Jhair Álvarez y Jhonnyer Bermúdez, y a la Gobernación Henry Gutiérrez Ángel.

En esta recta final Gente en Movimiento refuerza su artillería con todos sus alfiles, cubriendo varios frentes de reuniones en paralelo, por ello es normal que terminen cruzados en algunos eventos con otras campañas, como ocurrió en Fátima, donde salía Rojas de una reunión y entraba Óscar Tulio para hablar del candidato a la Gobernación Henry Gutiérrez. Al parecer, no alcanzaron a saludarse.
PENSILVANIA
Este domingo los dos candidatos a la alcaldía de Pensilvania, Jesús Iván Ospina “Chucho” y Gustavo Gutiérrez “Pacho”, realizaron sendos cierres de campaña.
Estos dos eventos sirvieron para comparar y ratificar el amplio favoritismo de Pacho Gutiérrez quien se perfila como seguro ganador de la alcaldía de este municipio del alto oriente de Caldas. Más de 2 mil personas, acompañaron su cierre de campaña ratificando con ello el primer lugar que le dan las diferentes encuestas y sondeos de opinión realizados.
GOBERNACIÓN
Avanzan las campañas para la gobernación de Caldas.
HENRY
El candidato a la Gobernación de Caldas Henry Gutiérrez finalizó su campaña de una manera inusitada. Rompiendo con las tradicionales concentraciones de cierre de campaña, Henry impulsó “HENRY EN LOS BARRIOS” para lograr un acercamiento genuino con los ciudadanos.

Mientras otros candidatos preferían grandes eventos, Henry eligió visitar diversos barrios de Manizales, expresando su gratitud por el apoyo brindado.
El recorrido inició a la 1 de la tarde por:

1. Barrio La Enea.
2. Fátima 3 Esquinas.
3. Torre del Cable.
4. Colegio San Jorge.
5. Cancha Bosques del Norte.
6. Parque San José.
7. Chipre Nueva Panadería.

En cada parada, Henry saludó y agradeció a sus seguidores, enfatizando la relevancia de votar el domingo 29 de octubre. Este acto simboliza su campaña centrada en la conexión directa con la comunidad.

La actividad «HENRY EN LOS BARRIOS» concluyó en el Parque Ernesto Gutiérrez, reuniendo a representantes de todas las corrientes políticas del departamento quienes llegaron de todos los rincones de Caldas para acompañarlo en este cierre. En su discurso emotivo mencionó todos los municipios de Caldas, recordó que esta campaña fue limpia, transparente, caminando las calles de sol a sol y escuchando a la gente. Enfatizó que esto no se gana con mentiras, no se gana con engaños, se gana entendiendo las necesidades del departamento. Finalizó su intervención invitando a votar por un hombre bueno, limpio, honesto a la gobernación de Caldas.

Actividades Semanales
Durante la semana, diferentes municipios, con o sin Henry, presenciaron cierres masivos. Varios candidatos evidenciaron su poder de convocatoria, consolidando la posición de Henry en la contienda por la Gobernación. Henry no perdió tiempo: visitó Supía, Neira, Viterbo, Chinchiná, Belalcázar, Riosucio y Manizales. Además de caminar por las calles, se reunió con comerciantes, sostuvo encuentros con su equipo y participó en debates públicos.

Cabe resaltar que Henry está avalado por el Partido de la U, contando con el respaldo de otros movimientos de centro y derecha en Colombia.
Sobre el resultado de la encuesta publicada por el Diario La Patria

El Diario La Patria dio a conocer una encuesta contratada por el medio y realizada por la firma INVAMER S.A.S. Henry obtiene el 54.1% sobre el 35.1% de su inmediato contendor, mientras los otros restantes sacan el 3.4% y el 2.0% respectivamente.

Henry lidera la encuesta en todos los estratos, en todos los géneros y en todos los grupos de edades. La encuesta fue realizada en 19 de los 27 municipios de Caldas, con un margen de error inferior al 4%.

El analista político Juan Camilo Arroyave destaca en el análisis de la encuesta que la campaña de Henry Gutiérrez llevó a cabo una estrategia política y comunicativa que marcó diferencia y logró posicionar al candidato en todo el departamento.

Luego de conocida esta encuesta Henry dijo “Recibimos con gran satisfacción los resultados de la encuesta publicada hoy en el diario La Patria. Esto habla de una posición ecuánime, una posición en la que prima la libertad de prensa y las ganas de informar a los caldenses.

Esta encuesta es altamente satisfactoria para nosotros, ya que le da valor a la campaña que hemos estado haciendo en la calle, con la gente para la gente, recorriendo los pueblos y estando en contacto continuo con todos y cada uno de los caldenses.

Es un llamado para nosotros para continuar en esa misma senda, redoblando esfuerzos esta semana para obtener el 29 de octubre el triunfo definitivo en la encuesta definitiva.”
Área Metropolitana
Recientemente, se aprobó que el 26 de noviembre, los ciudadanos del centro-sur de Caldas votarán por la creación de un Área Metropolitana. Henry comentó: “Era una de nuestras propuestas. La integración y fortalecimiento del transporte público beneficiará no solo a los manizaleños, sino también a otros municipios vecinos. Es una oportunidad para progresar unidos”.

Transparencia en la Administración
Uno de los aspectos subrayados durante la semana fue el compromiso de Henry con la transparencia. Los ciudadanos perciben su integridad, confiando en que «no se perderá ni un peso» bajo su gestión. Henry afirmó: “Gobernaremos con los mejores, con transparencia y honradez. Creemos en una administración pública limpia y ese es nuestro compromiso”.

La próxima semana estará marcada por reuniones estratégicas y preparativos finales. Henry persistirá en su cercanía con la gente, fiel a su deseo inicial de liderar la Gobernación de Caldas.
LUIS ROBERTO
Cerca de 15 mil personas participaron en los cierres de campaña a los que asistió este fin de semana el candidato a la Gobernación de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya, en diferentes municipios del departamento.

Los masivos encuentros se realizaron en los municipios de Salamina, Aranzázu, Pácora, Neira, Viterbo, Anserma, Marquetalia, Manzanares, Victoria y La Dorada donde los ciudadanos expresaron su respaldo a Luis Roberto por considerar que genera confianza ante la preocupación de los ciudadanos acerca de las alzas en la gasolina, el incremento de la inseguridad, las reformas a la salud y la pensional, que propone el gobierno del actual Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y que son acompañadas por partidos como Gente en Movimiento y sus candidatos.

“Tuvimos la posibilidad de tener contacto con más de 15 mil personas. Fueron eventos apoteósicos y realmente hay una gran aceptación y acogida por este Gran Acuerdo por Caldas”, manifestó Luis Roberto, aspirante al primer cargo del departamento. Además, expresó que siempre ha sido un hombre de derecha, conservador y antipetrista.

Asimismo se refirió a las encuestas asegurando: “Adicionalmente hemos tenido una guerra donde se quiere confundir a través de encuestas para decir que el otro candidato va con la mayor intención de votos, lo cual le podemos decir a todos los caldenses que no es cierto. Nosotros tenemos claridad absoluta de qué es lo que quieren los caldenses y estamos seguros de que no quieren que el departamento se convierta en petrista”, concluyó.

¿Por qué un gerente para Caldas?
Después de cinco meses de campaña, dando a conocer los resultados como exalcalde de Manizales y exgerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), Luis Roberto ha recibido el apoyo de caldenses que quieren para su territorio mejores condiciones, las cuales quedaron como propuestas en el Plan de Gobierno:

– Desarrollo y gestión de los principales proyectos estratégicos como Aerocafé, Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), Desarrollo logístico e industrial KM 41, Plataforma logística La Dorada y Centro de Innovación de Anserma.
– Descentralización de servicios, actividades, del Gobierno Central en cada uno de los Municipios.

– Convertir a Caldas en un departamento carbono neutral con base en la restauración forestal, la conservación de fuentes hídricas y de la biodiversidad.
– Acciones encaminadas a la protección ambiental, gestión del cambio y variabilidad climática. Economía circular, turismo de naturaleza, gestión del recurso hídrico y gestión del riesgo.
– Ampliar la conectividad a internet en los Municipios. El desarrollo del talento humano en habilidades TIC y la generación de emprendimientos tecnológicos y la analítica de datos para la toma de decisiones en los territorios.

– Promover el bienestar durante todo el ciclo de vida de los ciudadanos, con proyectos como Educación con oportunidades e inclusión en Centros de Desarrollo Infantil, modelo pionero en gestión hospitalaria y atención primaria en salud, sistema departamental de economía del cuidado y sistema de prevención de delitos.

– Garantizar la seguridad alimentaria inmediata de las poblaciones más vulnerables en edades entre los cero y dos años de vida.

– Aprovechamiento de la infraestructura educativa de los Municipios para desarrollar la iniciativa de centros de formación para el trabajo.
– Implementar el fondo territorial para la reactivación económica de medio billón de pesos.

– Avanzar en el Plan Vial II de Caldas, la construcción de placas huella en las vías rurales municipales y el mantenimiento vial a través de los combos de maquinaria amarilla.

Como ha sido su forma de actuar en el sector público, la transparencia será transversal en todas las actuaciones de su gobierno. Además, buscará convertir a Caldas en un departamento próspero con la aplicación de una financiación eficiente, que se verá reflejada en las inversiones al sector social, una red de intervención empresarial, clúster y encadenamientos productivos, y con la ruralidad como foco de desarrollo de mercados campesinos, agroecología, reindustralización del campo, educación y empleo rural.
CIERRA ROJAS
– Eucaristía en parroquia san Juan Pablo II en Comuneros y Festival de los niños y los colores.
– Rojas envío mensaje de optimismo hacia el futuro.
Con la celebración de la eucaristía, en la parroquia san Juan Pablo II, del barrio Comuneros, y con el Festival de los Niños y los Colores, en el parque del sector de la unión entre Solferino y Comuneros, se desarrolló el cierre de la campaña de Jorge Eduardo Rojas, a la alcaldía de Manizales, el cual culminó con un aporte a fundaciones que trabajan en beneficio de las poblaciones más vulnerables de la ciudad.
En ese sentido, Jorge Eduardo Rojas manifestó: “nosotros no nos sentimos cómodos con costosos cierres de campaña en los que se hacen grandes inversiones que no dejan nada cuando terminan. Hace 12 años, en la anterior campaña a la alcaldía, hicimos de cierre una donación a una institución que trabaja con poblaciones vulnerables, en esta ocasión haremos lo mismo. Además, es un anticipo de la forma cómo gobernaremos, privilegiando a la gente, especialmente, la más vulnerable, y sin gastos innecesarios. De la forma que hacemos campaña, gobernaremos”.
Faltan pocos días
“Nos faltan pocos días para terminar esta campaña que nos ha llenado de alegrías, satisfacciones y muchos compromisos. Este ejercicio lo hacemos con amor y entrega por cada uno los niños, madres, jóvenes, adultos mayores, artistas, deportistas y por cada uno de los manizaleños.” Expresó Jorge Eduardo Rojas.
Falsos

El Centro Nacional de Consultoría se pronunció con respecto a una encuesta publicada en redes sociales supuestamente sobre preferencias en materia de candidaturas a la alcaldía de Manizales: “A través de redes sociales hemos recibido información de una noticia falsa de una encuesta de intención de voto de la alcaldía de Manizales. Informamos que los datos son FALSOS y solo pretenden desinformar a la opinión pública. Rechazamos estas acciones.»
Festival de los niños y los colores
“Con el Festival de los niños y los colores adquirimos el compromiso con los niños y jóvenes de #Manizales, por su futuro y porque puedan vivir y disfrutar en una ciudad que les brinde todo lo necesario para que sigan en su desarrollo personal. En esta última semana de campaña seguiremos trabajando sin descanso para devolverle a #Manizales #UnGobiernoEnSerio.»

No paramos, hasta el último día seguiremos caminando los barrios de #Manizales, escuchando la gente y planteando las soluciones para el futuro próximo”, afirmó Jorge Eduardo Rojas.
GRAN ENCUENTRO
El Domingo se hizo el cierre oficial de la campaña de Manuel Fermín Giraldo, candidato a la Alcaldía de Salamina por el partido Liberal.
Allí estuvieron presentes además de los congresistas Guido Echeverry y Octavio Cardona, el candidato a la Gobernación Luis Roberto Rivas.

Las encuestas, el sentir del pueblo, el cariño demostrado y el afecto que se siente en el ambiente dan fe clara que el próximo Alcalde del municipio del Norte de Caldas será Manuel Fermín, quien sin lugar a duda es el hombre llamado a ejercer el primer cargo de Salamina en los próximos cuatro años.
CINCO MIL
El Candidato a la Alcaldía de Villamaría Jonier Ramírez cerró su campaña a la alcaldía el pasado viernes en la plaza principal del vecino municipio acompañado de unas 5.000 personas del partido liberal, la ASI, sectores conservadores, Ada, Colombia Renaciente, entre otros.

El nutrido acompañamiento a Jonier Ramírez significó un cierre que fue calificado por muchos de apoteósico y por otros de histórico. Mucha gente quiso acompañar estar presente, vitorear, abrazar y dar la mano al que sin duda alguna será el próximo alcalde de Villamaría. Es un hombre sereno pero sensato, sabio pero prudente, bastante juicioso y sobre todo muy liberal.
HASTA LAS BANDERAS
Una nutrida reunión liberal se llevó a cabo en Norcasia el domingo anterior, con motivo del cierre de la campaña de la Alcaldía de Diego Olarte.

Liberales de vieja data, liberales nuevos, simpatizantes de otros sectores políticos, amigos personales, acompañaron al candidato Diego Olarte en ese cierre maravilloso, que llamó la atención poderosamente por el número infinito de asistentes. ¡Una marea roja que al unísono gritaban Olarte! Olarte! se hizo sentir y vibró en todo el marco principal de la plaza de Norcasia.
EN NEIRA
Se acerca el día “D” y en el municipio de Neira se perfila como eventual ganadora de la alcaldía, Jackeline Vélez López. Así quedó demostrado este domingo en las horas de la noche en el acto de cierre de campaña con asistencia masiva nunca vista en le región.

Jackeline Vélez López ha logrado conformar una alianza ganadora denominada “Neira, el compromiso de todos”, donde están aglutinados los partidos liberal, La U, Nuevo Liberalismo, Cambio Radical y a una facción conservadora, que son garantía de éxito de esta candidatura.
EN ANSERMA
Ante la negativa por parte de la actual administración municipal de Anserma para otorgar los permisos de cierres viales en las jornadas de culminación de la campaña por la alcaldía; obligó a que desde la coordinación de la campaña del candidato Omar Andrés Reina se tuviese que programar durante 3 días: viernes, sábado y domingo; las manifestaciones de cierre de campaña. Cada uno de los ocho partidos políticos que respaldan esta aspiración programó un evento masivo dentro de lo que se denominó “Maratón de Cierres de Campaña” lo que en sumatoria logró congregar a más de 4.500 ansermeños durante el fin de semana.

Esta jornada maratónica tuvo el acompañamiento de los representantes a la Cámara Juan Sebastián Gómez, Juana Carolina Londoño y Octavio Cardona, así como del Senador Guido Echeverri Piedrahita. También hicieron presencia diversos aspirantes a la Asamblea de los distintos partidos y en toda la jornada estuvo el candidato a la Gobernación Luis Roberto Rivas.
VERIFICACIÓN
Este fin de semana, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, junto con el equipo de la Secretaría de Vivienda, se embarcaron en una misión de vital importancia. Realizaron un total de 53 verificaciones de viviendas en diversas localidades del departamento, marcando un hito en su compromiso de brindar hogares dignos a los caldenses menos afortunados.

La inspección se centró en la construcción de 29 viviendas ubicadas en zonas rurales, de Manizales, además de 4 en Pácora, 2 en Salamina, 4 en Manzanares, 3 en Chinchiná, una en San José y 10 en la Bloquera Comunitaria de Belalcázar. De estas, 24 viviendas, ya están listas para ser habitadas por sus nuevos propietarios, un logro que simboliza un paso significativo en la visión del gobernador Luis Carlos Velásquez.

A pesar de los desafíos que enfrentó al inicio de su mandato, incluyendo la pandemia para la cual ningún gobierno estaba preparado, el estallido social, el paro de contenedores y conflictos internacionales, como la guerra en Ucrania, el equipo de la Secretaría de Vivienda demostró ser incansable. Su perseverancia les permitió llegar a las zonas más remotas del departamento, y hoy podemos afirmar que es un hecho que las viviendas dignas se están convirtiendo en una realidad para las familias caldenses que más lo necesitan.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
