Opinion

ESTIGMATIZANDO

EDITORIAL

Se han conocido en las últimas horas vídeos de algunos congresistas caldenses dirigidos a uno de los candidatos a la gobernación de Caldas en los que lo cuestionan porque, según ellos, votó por Petro para la Presidencia de la República, además de tener amigos cercanos en el gobierno nacional. Decimos según ellos, porque es poco probable que alguien lo haya acompañado a la urna para dar certeza de ello.

Los caldenses esperaríamos que ad portas de las elecciones para autoridades territoriales, nuestros representantes en el congreso que están tan activos en esta campaña electoral, utilizaran las redes sociales y los medios de comunicación para contarnos cómo van a apoyar a sus amigos candidatos que salgan elegidos el próximo 29 de octubre en el trámite de proyectos, gestiones, consecución de recursos, asesorías para su desempeño y contactos a alto nivel.

Sin embargo no ha sido así. Sus discursos han sido pobres en este sentido, se han dedicado a alabar a sus candidatos y, en algunos casos, a demeritar a otros. Ello no les queda bien porque están a otro nivel y se espera más de ellos.

El descalificar a un candidato porque en las elecciones pasadas votó o le hizo campaña a Petro, es, de cierta forma, irrespetar a 11.291.988 colombianos que lo hicieron. Ahora bien, con qué derecho estos congresistas elegidos con votaciones minúsculas frente a la obtenida por el actual mandatario de los colombianos, se atreven a cuestionar y estigmatizar a alguien porque votó por Petro ?. Es lo mismo como si se criticara a quien votó por ellos. Emitir juicios de valor en este caso no es debido, o es que por el solo hecho de haber votado por Petro no se es apto para ejercer un cargo de elección popular ?

Varios candidatos a alcaldías amigos de estos congresistas serán elegidos alcaldes el domingo 29 de octubre y les tocará 2 años y medio del Gobierno Petro. Entonces por esos escrúpulos politiqueros no tramitarán proyectos con el gobierno nacional porque se pueden convertir en petristas ? O sí lo harán y su antipetrismo solo obedecía a una estrategia para obtener réditos electorales ?

En todas las campañas hay petristas, petristas arrepentidos y antipetristas, entonces ni tanto que queme al santo ni tan poquito que no lo alumbre. No hay que hilar tan delgadito.

Las campañas son de propuestas no de juicios porque un candidato votó por x o y. Ya es hora de que nuestros congresistas se coloquen serios y dejen de estigmatizar y señalar por razones de preferencias políticas pasadas, o es que no tienen algo interesante qué decir ?.

Manizales, octubre 15 de 2023.

Publicidad política pagada.

Lo más visto

Subir