TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

INFORMACIÓN POLÍTICA

20 agosto 2023.

SIGUE VACANTE

Sigue vacante la secretaría de cultura de Caldas después de más de un mes de aceptada la renuncia a Paula Londoño Vallejo. Continúa como encargado el secretario privado del gobernador, Jorge William Ruiz Ospina.

Durante esta semana el gobernador, Luis Carlos Velásquez, entrevistará a los integrantes de una terna que reposa sobre su escritorio y se espera que en forma inmediata nombre al nuevo titular de la secretaría de cultura de Caldas.

RANKING

La alianza Toro-Guarumo publicó su tercer informe sobre el ranking de posicionamiento digital de candidatos a gobernaciones y alcaldías 2023, medición hecha entre el 5 julio y el 15 de agosto.

El candidato mejor posicionado digitalmente para la gobernación de Caldas es Henry Gutiérrez con el 3,9 frente al 2,9 de Luis Roberto Rivas. Gutiérrez aumentó con respecto a la anterior medición 1,1% y Rivas 0,4%.

Para la alcaldía de Manizales Paula Toro ocupa el primer lugar, pasó del 1,6% al 3,8%. En el segundo lugar aparece Carlos Buriticá con el 2,4%, es su primera figuración en este ranking. El tercer lugar lo ocupa Jorge Eduardo Rojas quien paso del 1,7% al 2,1%. El cuarto puesto Martín Ramírez con el 1,4% y el quinto Diego Espinosa con el 1,1%. También es la primera aparición de estos dos últimos candidatos. El de mayor crecimiento fue Buriticá con el 2,4% frente al 2,2% de Toro.

LA RENUNCIA

El pasado martes el exsenador Luis Emilio Sierra Grajales anunció su renuncia al partido conservador colombiano argumentando que está colectividad avaló a Jorge Eduardo Rojas como candidato a la alcaldía de Manizales.

La verdadera razón de esta renuncia es el rencor que Sierra Grajales tiene hacia Rojas a quien responsabiliza de su derrumbamiento electoral debido a que en el 2015 la alcaldía de Manizales la ganó el liberal Octavio Cardona, según él, con el apoyo de Rojas quien era alcalde en ese momento.

El candidato que apoyaba Sierra era Luis Roberto Rivas, hoy candidato a la gobernación. Además, más que al partido conservador, el exsenador ha pertenecido al movimiento de salvación nacional quienes creen tener más caché y más clase que los goditos tradicionales.

DENUNCIA

El aspirante al concejo de Manizales por el partido centro democrático, Sergio Bernal Duque, hizo una denuncia el pasado martes contra el secretario de Hacienda de Manizales, Jhon Alexander Alzate Quiceno, por presunta participación en política.

El fundamento de la denuncia es una fotografía en el recinto del concejo de Manizales en la que aparece el secretario de Hacienda junto al concejal Juan Manuel Marín quien porta una gorra con los distintivos de la campaña a la gobernación de Henry Gutiérrez. Según Bernal, Alzate está infringiendo los artículos 127 de la constitución política y el 48 numeral 39 del código único disciplinario.

POR QUÉ SE VA ?

El alcalde de Pensilvania, Jorge Orlando García Restrepo, ha manifestado que presentará su renuncia esta semana para que tenga efectos a partir del primero de septiembre próximo.

Dentro de las razones que aduce para su renuncia, se encuentra el brindar transparencia y garantías a sus opositores políticos en su municipio y evitar que piensen que la administración municipal en cabeza suya está favoreciendo a uno de los candidatos a la alcaldía.

Después de adelantar las consultas del caso, el grupo significativo de ciudadanos Pensilvania Primero, presentará la terna para reemplazar a García Restrepo y solicitará al señor gobernador, nombre para terminar el período al exalcalde de este mismo municipio, exdiputado y expersonero de Manizales, José Oscar González Hernández conocido como colaco.

En Pensilvania la mayoría de los habitantes, especialmente la zona rural, reconocen la excelente gestión de Jorge Orlando García Restrepo como alcalde, y la gran gestión que hizo durante los 44 meses que estuvo gobernando este municipio.

AGENDA ACTIVA

El Contralor General de Caldas, Diego Alejandro Tapasco López, se reunió con el Vicecontralor con funciones de Contralor General de la República Carlos Mario Zuluaga, Contralores Delegados y Veedores Ciudadanos para tratar temas de trascendencia departamental, mesa de trabajo en la que se habló del PAE, AEROCAFÉ, nueva Línea del Cable Aéreo, PTAR de Manizales, entre otras, con el fin de adelantar actuaciones conjuntas entre ambos entes de Control.

Carlos Mario Zuluaga – Diego Alejandro Tapasco

Así mismo culminó su semana con instalación de Auditorías de Cumplimiento en las ESES y Hospitales de Riosucio, La Merced, San José, Belalcázar, Marmato y Aranzázu. El interés de Tapasco López como Contralor es continuar con él posicionamiento de esta entidad de control de Caldas como una de las mejores a nivel nacional.

INHABILITADO

De Marulanda denuncian que Jorge Eliécer Tabares Villa, exconcejal de este municipio período 2016-2019 y hoy candidato a la alcaldía, incurrió en una falta grave, la cual podría ocasionarle perdida de investidura e inhabilidad para ocupar cargos públicos debido a que cuando se presentó a las elecciones en el 2015 y salió elegido concejal representando el partido de La U, se desempeñaba como docente de tiempo completo, nombrado en propiedad en el colegio Santo Domingo Sabio del municipio de Chinchiná Caldas.

Se posesionó como concejal el 2 de enero de 2016 sin haber renunciado a su cargo como docente percibiendo salario por este concepto simultáneamente con los honorarios del concejo hasta el mes de marzo de 2019 cuando renunció a su curul, lo que está expresamente prohibido por la Ley, lo mismo que ocupar más de un cargo público al mismo tiempo.

El señor Tabares Villa solicitó licencias para estudio no remuneradas a su función de docente y ejerció el cargo como concejal, sin embargo, después de revisadas, se puede constatar que no cubren la totalidad del tiempo en que se desempeñó como concejal y no fueron utilizadas para desarrollar ninguna actividad de estudio. La Procuraduría tiene la última palabra.

AVANZAN LAS CAMPAÑAS

Siguen avanzando las dos campañas principales para la gobernación de Caldas.

HENRY

Durante la última semana, Henry Gutiérrez, el médico y candidato a la Gobernación de Caldas, realizó un extenso recorrido por localidades claves del departamento, como Pensilvania y sus corregimientos de San Daniel y Bolivia, así como Risaralda y Supía. Estas visitas se caracterizaron por la realización de reuniones masivas con las comunidades y por su presencia en la presentación de campañas de concejales aliados.

En un importante hecho para su campaña, Henry obtuvo una posición destacada en el tarjetón electoral, gracias a un sorteo realizado en las oficinas de la Registraduría. Este logro fue celebrado por sus seguidores y amigos, quienes estuvieron presentes.

Además, el candidato tuvo encuentros estratégicos con empresarios del sector textil, reafirmando su compromiso de apoyar a las empresas locales y fomentar la creación de empleo en el departamento.

Manizales también fue testigo del impulso de Henry, donde caminó por sus calles durante largas horas, acompañado de un creciente grupo de voluntarios que respaldan su visión y propuestas.

Henry aprovechó cada encuentro para detallar su ambicioso proyecto para una Caldas conectada, social y sostenible, el cual contempla una inversión de 3,6 billones de pesos. Estos fondos provendrán, en su mayoría, del Sistema General de Participaciones, pero también se apoyarán en recursos propios tributarios y no tributarios, así como en el Sistema General de Regalías.

LUIS ROBERTO

Intensa actividad desarrolló durante esta semana que termina el candidato a la gobernación Luis Roberto Rivas llevando a diferentes regiones del departamento su Gran Acuerdo por Caldas.

Visitó los municipios del norte de Caldas donde firmó el Gran Acuerdo Viva Caldas dejando pactado el compromiso de transformar este territorio especialmente en vías, la formación para el empleo, el cuidado del agua y el apoyo al empresario del campo. En Salamina se comprometió a la construcción de obras para la celebración de los 200 años de fundación de este municipio. El senador Guido Echeverri manifestó que en el congreso de la república han gestionado un proyecto de ley ya aprobado en segundo debate para que los salamineños y caldenses se unan a la celebración de este bicentenario.

En el Faro del Norte, Aranzázu, Luis Roberto hizo una identificación de oportunidades en las que es necesario trabajar desde la gobernación.

Estuvo recorriendo el centro de Manizales en donde tuvo reconocimiento por obras que ejecutó cuando fue alcalde como los bulevares, el cable aéreo y la plaza Alfonso López. También recorrió los barrios La Enea, San Sebastián, Solferino y Villahermosa.

Luis Roberto se reunió con una gran cantidad de candidatos a ediles de Manizales con quienes firmó un acuerdo que pretende implementar el Centro Integrado de Servicios de Caldas, realizar un foro anual con los ediles para visibilizar experiencias y adquirir conocimientos, capacitación y formación para los miembros de la JAL y la realización del Congreso Departamental de Mujeres ediles caldenses.

Este sábado visitó La galería de Manizales, el parque y veredas de Chinchiná y hoy domingo Marmato y la vereda Echandía de este municipio.

EN SERIO

Estrategias concretas para atacar la inseguridad presentó esta semana el candidato a la alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. Firmó compromisos con diferentes sectores de la comunidad y recalcó que el tema de la seguridad ocupa un lugar primordial dentro de su plan de gobierno.

Problemas como el microtráfico, el hurto a residencias y a establecimientos comerciales, el atraco, la extorsión, el fleteo, los homicidios y las agresiones tienen atemorizada a la población por el riesgo que representan. Por ello el candidato a la alcaldía, Jorge Eduardo Rojas expresó que su objetivo es devolverle la tranquilidad a la comunidad y recuperar el rumbo de la ciudad.

El plan de Rojas para recuperar la seguridad en Manizales se basa en el liderazgo, la autoridad y el acompañamiento a la Policía con apoyo tecnológico y logístico, así como en programas de oportunidades para la comunidad y en iniciativas de promoción de la sana convivencia.

Jorge Eduardo Rojas tiene la experiencia y el conocimiento para enfrentar la problemática de la inseguridad en Manizales “Aquí falta autoridad, falta liderazgo, que el alcalde lidere los consejos de seguridad, que interactúe con la Policía con el fin de ejecutar planes para combatir a la delincuencia, y con el trabajo de la mano de la comunidad para promover la sana convivencia, así vamos a recuperar la seguridad en nuestra ciudad” aseguró este candidato.

En la denominada semana de la seguridad, se reunió con diferentes sectores de la comunidad como taxistas, organizaciones de mujeres y de población LGTBIQ+, representantes de establecimientos de entretenimiento nocturno, tiendas, almacenes y empresas, para firmar compromisos concretos que le devuelvan la tranquilidad a los manizaleños.

GRAN OPCIONADO

Eduard Fernando Osorio Aristizábal es un manzanareño que le tocó emigrar con su familia hace 20 años de su tierra natal debido a la extorsión y amenazas de secuestro. Empezó una nueva vida en otras regiones del país, convirtiéndose en un exitoso empresario y ganadero.

Eduard Fernando Osorio Aristizábal

Sin embargo, nunca se desvinculó de Manzanares y desde la distancia apoyaba todas las obras sociales y cívicas hasta que las condiciones de orden público le permitieron hacer presencia física nuevamente en su municipio.

Estudió, se preparó académicamente y adquirió experiencia administrativa en el sector privado para regresar a Manzanares y presentarse como candidato a la alcaldía en esta campaña electoral. De los 7 aspirantes es quien ha tenido el mayor crecimiento colocándolo como uno de los grandes favoritos para ganar. Representa la renovación, el emprendimiento y un nuevo rumbo para la administración pública y la política manzanareña. Apoya para la gobernación de Caldas a Luis Roberto Rivas.

SE SIENTE

Se siente la fuerza del Partido Liberal en Caldas. Las correrías de los diputados en compañía del representante, Octavio Cardona por los diferentes municipios del departamento tiene a los liberales como una de las colectividades más sólidas y consolidadas para la contienda electoral del próximo 29 de octubre.

Este fin de semana la fuerza roja liderada por el congresista Octavio Cardona, se concentró en el sur occidente de Caldas; en San José, reafirmó el apoyo y respaldo liberal a la alcaldía de este municipio con Fernando Escobar. Por otro lado, en un multitudinario evento, se realizó el lanzamiento de la campaña del candidato a la alcaldía de Risaralda, Alejandro Betancourt.

Hernán Alberto ‘Beto’ Bedoya, recorrió Manizales, Manzanares, Victoria, Chinchiná y Risaralda. Además, Carlos Hernán Serna, hizo presencia en Anserma, Risaralda, Manizales y Palestina. Finalmente, Jorge Hernán Aguirre se concentró en Manizales, tanto en la zona urbana como en el sector rural, donde visitó las veredas: Cuchilla del Salado, El Rosario, Manzanares, El Chuzo y La Quiebra de Vélez. Para complementar estuvo saludando a los amigos de Riosucio y Chinchiná.

BIEN REPRESENTADA

El congresista, Octavio Cardona viene marcando la diferencia en la Cámara de Representantes, y lo sigue haciendo gracias a sus estructurados y sólidos debates de control político al Gobierno de Petro.

Esta semana fue noticia Nacional por su debate al Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho Morales, a quien en nombre de todos los colombianos le reclamó por el alza injustificada en el precio de la gasolina y le exigió replantear estos aumentos con el fin de no seguir golpeando la economía de los ciudadanos.

También, elevó su voz de protesta a la Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, a quien le aseguró que los campesinos colombianos siguen siendo el sector poblacional más discriminado y desprotegido del país. El Representante expresó: “Ministra, este es el momento de dignificar valorar y respetar a los campesinos, llegó la hora de reconocerles sus derechos.”

ACTIVA

Karen Suárez, la candidata a la asamblea por el Centro Democrático, sigue muy activa en su campaña. En todas las regiones del departamento tiene amigos y cuenta con el apoyo de los candidatos al concejo de su partido en la mayoría de los municipios, además del respaldo de las estructuras y comités políticos locales.

Karen Suárez

Así mismo, cuenta con el respaldo de muchos Pastores e iglesias cristianas por sus banderas en pro de la vida, la familia y la fe. También tiene el apoyo de un número muy significativo de miembros de la Reserva Activa de la Fuerza Pública, por tener familia policial y del ejército. Karen además de ser una mujer muy preparada, cuenta con gran experiencia en el sector público y goza de muy buena imagen.

INAUGURÓ

El candidato a la alcaldía de Aranzázu, Sebastián Merchán, inauguró con gran éxito su sede de campaña. Cada vez aumenta su fuerza y se proyecta como el próximo alcalde. Tiene la bandera de la renovación política lo que se refleja en sus listas al concejo integradas con líderes de todos los sectores que han decidido dar un paso al frente para acompañarlo.

Sebastián Merchán

De acuerdo con lo expresado por los amigos del candidato Merchán, los aranzacitas deberán elegir entre el continuismo de la actual administración y la renovación que él y su equipo representan.

PRESENTACIÓN

El pasado miércoles 16 de agosto, el abogado Sebastián Escobar, presentó su candidatura al concejo de Manizales para el periodo 2024-2027, en la lista del partido gente en movimiento. En este escenario, confluyeron también el candidato a la gobernación del departamento de Caldas, Henry Gutiérrez y el pacoreño Carlos Arango, aspirante a la asamblea departamental.

Sebastián Escobar – Carlos Arango

Este evento se torna como un abrebocas, para denotar el apoyo ciudadano a la candidatura de Sebastián Escobar, quien con su experiencia y acumulado en el quehacer socio-comunitario, ha venido demostrando que sí es posible hacer un trabajo conjunto que ofrezca posibilidades de cambio y avance para Manizales.

CONSTRUYENDO

Jenny Landázuri ha venido construyendo un gran equipo para consolidar su aspiración a la asamblea de Caldas especialmente en los municipios de Manizales, La Dorada, Marquetalia, Chinchiná y Villamaría.

Jenny Landázuri

Es reconocido su trabajo de más de 9 años en el partido verde y representa la opción alternativa para mujeres, jóvenes, animalistas, amantes de la cultura, el deporte y defensores de derechos humanos, quienes se identifican con ella. Caminar las calles de Manizales, recorrer los municipios de Caldas y hablar de cara a la comunidad son hoy su mayor estrategia en este debate electoral.

RESGUARDOS INDÍGENAS

El equipo técnico de la Secretaría de Vivienda recorrió los caminos ancestrales de Riosucio con el fin de llevar a cabo minuciosas verificaciones en las casas que albergarán a familias caldenses. Este fin de semana, su labor los condujo a los resguardos indígenas de La Montaña y Cañamomo, donde cuatro familias de las comunidades Travesía, La Estancia, Minas y El Rodeo experimentaron un momento inolvidable al recibir las llaves de sus nuevos hogares.

Este paso significativo llegó después de que el equipo técnico confirmara con profesionalismo que las viviendas estaban listas para ser habitadas. La Revolución de la Vivienda bajo el liderazgo del gobernador Luis Carlos Velásquez, ha establecido un precedente impactante, destacándose como el único en la historia en cumplir el sueño de la vivienda propia a familias caldenses cada ocho días. Otro logro que se cumple gracias al esfuerzo conjunto del grupo de trabajo de esta Secretaría.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir