SUCESOS POLÍTICOS
18 abril 2021.
NEGÓ NULIDAD
La Sala Electoral del Consejo de Estado, negó la nulidad de la elección de Rubén Darío Giraldo Sepúlveda como diputado de la Asamblea Departamental de Caldas para el período 2020 – 2023, al rechazar el argumento del demandante según el cual, el juez de primera instancia valoró erróneamente las pruebas existentes. El Tribunal Administrativo de Caldas había negado las pretensiones del demandante.
Con ponencia de la Magistrada Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, la Sección Quinta compartió la postura del Tribunal, que al analizar las pruebas consideró que de ellas no podía concluirse que el diputado hubiese apoyado las aspiraciones de algún candidato de otro partido, pues en realidad lo que se advierte es que asistió a reuniones a las que fue invitado, donde ciudadanos con afiches de varios candidatos escuchaban las propuesta de diferentes aspirantes y no existe certeza de que el diputado demandado haya solicitado o autorizado que se colocaran dichos afiches como parte de su campaña ni como apoyo a candidatos de otros partidos.
Finalmente, sobre la falta de apoyo del demandado a los candidatos de su colectividad, la Sala reiteró su posición según la cual ello no es sinónimo de doble militancia.
LO ANUNCIAMOS
Como lo advertimos hace 8 días, el secretario general de Inficaldas, Juan Sebastián Arango Pastor, dejará su cargo el día de hoy para continuar su labor profesional desde el sector privado.
En Inficaldas lamentan su salida dado que en el tiempo que tuvo a su cargo esa dependencia demostró amplios conocimientos técnicos en el sector público, su compromiso incansable por sacar adelante los proyectos de la entidad, la transparencia de sus actuaciones y su don de gentes.
Una gran pérdida para la entidad, esperamos que sea remplazado por alguien que pueda dar continuidad a su gran laborar.
RENUNCIÓ
El ingeniero civil, Milton Jaír Cuenca Belalcázar, quien concursó para el cargo de gerente de la empresa Promueve Más, quedó en la terna y finalmente fue nombrado Director de Proyectos, renunció a este cargo.
Cuenca Belalcázar es reconocido por su idoneidad y transparencia, quien fue Director General de la pavimentación de la carretera Salamina – San Félix, aduce en su carta de renuncia motivos de ética profesional.
Tintiando.com pudo establecer que esos motivos de ética profesional se refieren al no entendimiento con la gerencia de la empresa con respecto a la forma como se maneja esta.
SE RETIRA
Ante la renuncia de Milton Jair Cuenca Belalcázar a su cargo en Promueve Más, la Sociedad Caldense de Ingenieros, propietaria del 8% de las acciones de esta empresa, anunció en la pasada asamblea que ha colocado en venta este paquete accionario.
Las autoridades departamentales deberían escuchar al ingeniero Cuenta Belalcázar para que cuente qué es lo que está pasando en esta empresa filial de Inficaldas.
NO NOMBRAN
Aunque la renuncia al anterior Secretario de Infraestructura de Caldas le fue aceptada el mismo día que la presentó, el 9 de abril de 2021, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, aún no nombra a su reemplazo.
César Rojas, funcionario de esta Secretaría está encargada de ella y esta semana que acaba de terminar le fue prorrogado el encargo.
MALESTAR
El Comité Intergremial de Caldas manifestó su malestar por los últimos dos decretos de orden público emitidos por la gobernación de Caldas.
Esta entidad que asocia a los gremios con sede en el departamento considera que los decretos son regresivos porque cierran los establecimientos públicos más golpeados por la pandemia, y aseguran que hay otros factores diferentes al covid-19 que determinan la alta ocupación de camas UCI como los accidentes de tránsito.
SIGUE ESPERANDO
El exgobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, sigue dándole vueltas a su eventual candidatura al Senado de la República en las elecciones de marzo de 2022.
Se dice que está esperando que las diferentes listas definan la modalidad por la que serán presentadas, esto es, por voto preferente o cerradas.
Cuentan personas cercanas a Guido que él se sentiría muy cómodo en una lista cerrada ocupando un tercer o cuarto lugar.
DE CEROS
El senador conservador antioqueño, Juan Diego Gómez, ha llamado a varios dirigentes de esta colectividad en Caldas buscando apoyo para Nicolás Albeiro Echeverry quien es su candidato para senado porque él aspirará a la gobernación de su departamento.
El senador Gómez dejó tirado a su buen amigo, el diputado conservador caldense, Mauricio Londoño Jaramillo, quien en repetidas oportunidades le solicitó apoyo en gestiones para el departamento y sus amigos, sin recibir respuesta positiva.
Ahora le tocará empezar de ceros en Caldas y la tendrá difícil porque si no le cumplió al amigo, mucho menos a otros.
CRISIS
Durante los últimos días varios hospitales del departamento de Caldas han estado en el ojo del huracán por denuncias sobre sus manejos.
Los más cuestionados son el Hospital San Juan de Dios de Riosucio, Hospital San Marcos de Chinchiná y Hospital San José de Samaná.
Los entes de control y la Dirección Territorial de Salud de Caldas deberían actuar en forma inmediata para proteger los dineros de la salud que son sagrados.
QUEJAS
Hemos conocido el malestar de algunos secretarios de la Gobernación de Caldas y de otros funcionarios con el diputado, Jhon Diego Villegas Marín, por su trato fuerte hacia ellos.
Estos funcionarios dicen que son víctimas de malos tratos por parte del diputado Villegas y se sienten atropellados por él, y aunque reconocen su importancia como integrante de la Asamblea departamental, también consideran que le debe bajar al “tonito”.
INVESTIGACIÓN
La Procuraduría Provincial de Caldas, mediante Radicado IUS 2021-112687//IUC 2021-1785515 notificó por edicto la apertura de investigación disciplinaria al alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas.
Los hechos investigados es la compra de suministro de víveres con persona que no tenía registrado esa clase de actividad.
DERECHO DE PETICIÓN
Un grupo de ciudadanos de Manizales y Villamaría presentó al gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, un derecho de petición invocando los derechos fundamentales a la igualdad, Asociación, libertad de expresión, libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de culto.
Le solicitan al gobernador la apertura de los templos e iglesias los fines de semana y la participación activa de por lo menos tres sacerdotes en las reuniones del Puesto de mando unificado (PMU) previamente citados y con derecho a voz.
POSESIONADO
El abogado Oscar Arturo Vivas Castellano tomó posesión del cargo de Inspector de Trabajo y Seguridad Social en la Dirección Territorial de Caldas – Inspección de Trabajo del Municipio de La Dorada.
Vivas Castellanos llega a este cargo en representación del centro de pensamiento caldense “La Fuerza de las Ideas” creado y liderado por el dirigente doradense y secretario de la Comisión Sexta del Senado de la República Jorge Eliécer Laverde Vargas.
“La fuerza de las ideas” se ha convertido en un centro de pensamiento que viene impulsando profesionales de todo el departamento de Caldas para que retornen a sus municipios a mostrar sus grandes capacidades.
UNIDOS POR FILADELFIA
Mas de 10 horas duró un encuentro el pasado viernes en Filadelfia, en la casa del concejal Cristóbal Loaiza, entre el Congresista Óscar Tulio Lizcano, líderes y concejales de varios partidos políticos del municipio donde se abordaron temas de interés para la comunidad, analizaron proyectos de acuerdo y gestiones que beneficiarán a los Filadelfeños. Con la administración municipal se avanza en la propuesta de la construcción de una cancha sintética gestionada por el Congresista ante el Ministerio del Deporte.
Al encuentro asistieron los concejales que han trabajado en proyectos con el parlamentario Lizcano, otros más se sumarán próximamente a la misma iniciativa de trabajar por el municipio. Del Partido de la U, Tatiana Ospina, Adriana Gil, Yenni Gutiérrez, Arturo Loaiza y Cristóbal Loaiza; Liberal, Irma Libreros; y del ASI Alexander Agudelo; el Diputado Andrés Chaparro, el exalcalde Germán Zuluaga y la secretaria general del Partido que dirige en Caldas Mauricio Lizcano, la dirigente Marleny Osorio.
EJEMPLO
El excandidato a la Asamblea de Caldas, Leandro Augusto Gutiérrez y su hijo Leandro Gutiérrez Sánchez son un ejemplo por su buen rendimiento académico, ambos estudian Derecho en la Universidad de Manizales y han sido becados en varias oportunidades por la institución.
Recientemente ambos fueron postulados para obtener la beca del 100 % por rendimiento académico y el certificado de excelencia. Padre e hijo comparten el mismo semestre académico y la misma pasión y dedicación por el estudio.
CON LOS EDILES
El exalcalde de Manizales y precandidato a la cámara de representantes, Octavio Cardona León, se pronunció sobre las facultades que la Ley 2026 de 2021 le concede a los alcaldes y concejos municipales para implementar el pago de honorarios a los ediles.
Dice Cardona León que no existe excusa válida para que los alcaldes no presupuesten estos honorarios para la vigencia fiscal 2022 porque los ediles son servidores públicos y se busca hacer justicia en favor de un conjunto de ciudadanos, servidores, públicos de elección popular que dedican su tiempo y su vida a la defensa de intereses plurales de las comunidades que representan, no obstante que a la fecha no reciben retribución alguna por su trabajo muy a pesar de que tienen obligaciones precisa y deberes legales.
El no pagarles honorarios a los ediles viola un principio de derecho laboral que reza: “A trabajo igual salario igual”, concluyó Octavio Cardona.
PARA ESTAR BIEN INFORMADO CONSULTE NUESTRO PORTAL TINTIANDO.COM