Manizales

NUEVA SEÑALIZACIÓN EN MANIZALES BUSCA REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD Y MUERTES EN LAS VÍAS

28 marzo 2019

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales con el objetivo de reducir significativamente la accidentalidad en la ciudad, realiza diferentes gestiones con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por tal razón y gracias a previos estudios técnicos se identificaron los sectores que presentan mayor número de siniestros viales.

“10 puntos están siendo intervenidos actualmente y lo que se busca es evitar que más personas sean víctimas mortales o sufran alguna lesión a causa del exceso de velocidad que llevan algunos vehículos o imprudencia de los mismos peatones“, explicó Carlos Alberto Gaviria Marín, Secretario de Tránsito.

Es importante tener en cuenta que en las zonas escolares se debe transitar a 30 kilómetros por hora para proteger la vida de los estudiantes, docentes y ciudadanos del común, se necesita el compromiso de todos los actores viales “hay ciudadanos que afirman que estamos generando trancones en la ciudad pero, no se han dado cuenta que lo que buscamos es generar una movilidad segura para nuestros niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, nuestras cifras el año pasado fueron lamentables y no queremos que más familias sigan perdiendo a sus seres queridos por la imprudencia o exceso de velocidad”, indicó Gaviria Marín.

¿Cuáles son los puntos a intervenir?

Av. Alberto Mendoza, sector Renault minuto (carril de descenso)

Av. Santander, sector Instituto Universitario

Av. Santander, sector Instituto Tecnológico

Av. Paralela, Sector Colegio INEM

Av. Paralela, Sector Colegio Nuestra Señora del Rosario

Av. Paralela con calle 34

Calle 48 con carrera 36 A

Carrera 35 con calle 95 barrio la Enea

Carrera 18 con calle 31

Carrera 15 A entre calle 51 A y vía al Guamo

EL DATO

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial se han realizado las socializaciones pertinentes con las comunidades, sin embargo, se ha evidenciado que los ciudadanos no asisten.

LA CIFRA

En lo que va corrido del 2019 se han presentado 4 muertes viales menos que en el mismo periodo del 2018 cuando se registraron 11 víctimas.

Lo más visto

Subir