Tinto Político

MANIZALES FUE LA CIUDAD ESCOGIDA PARA INICIAR LA CAMPAÑA NACIONAL POR LA CONSULTA POPULAR

Ministro del Trabajo Antonio Sanguino y el congresista Santiago Osorio lanzaron este jueves en Manizales el inició de la campaña nacional por la Consulta Popular para el departamento de Caldas.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y el representante a la Cámara por Caldas, Santiago Osorio Marín, anunciaron este jueves en Manizales el inicio oficial de la campaña por la Consulta Popular y un decreto que beneficiará a más de 38 mil trabajadores de universidades públicas del país.

Santiago Osorio – Antonio Sanguino

«Queremos que Colombia sea un país para todos y no para unos pocos. Un grupo de senadores tomó una decisión nefasta al negar derechos laborales y sociales a millones de trabajadores», afirmó el ministro Sanguino. Destacó que, pese a este bloqueo, el Gobierno avanza en la reglamentación de la reforma laboral con nueve decretos en análisis, incluyendo el decreto especial para universidades.

Este decreto, ya firmado por los ministros de Educación y Trabajo, busca formalizar el empleo de docentes catedráticos y personal administrativo con contratos a término indefinido, mejorando sus condiciones laborales y académicas. «Lo presentamos en Manizales porque es una ciudad universitaria clave para el país», agregó Sanguino.

Santiago Osorio – Antonio Sanguino

Además, se lanzó oficialmente la campaña por la Consulta Popular, que será presentada en el Senado en los próximos días. El representante Santiago Osorio resaltó la importancia de esta iniciativa: «La Consulta Popular se vive en Caldas con esperanza y con la convicción de que no pasarán por encima de los trabajadores. Salimos a las calles con la ciudadanía, a quienes se les han arrebatado sus derechos».

Lanzamiento de la campaña

Esta consulta permitirá que la población decida sobre temas clave como recargos nocturnos desde las 7 p.m., pago justo de dominicales, estabilidad laboral y mejores condiciones para los jóvenes aprendices del SENA.

«Nos han obligado a impulsar una consulta para preguntar lo que debería ser obvio: si estamos de acuerdo con un salario digno y la eliminación de los contratos basura. Votamos por el cambio y el cambio se defiende», recalcó el representan Osorio, y a quién el ministro destacó por ser una de las voces que representa en este departamento, la agenda de cambios y transformaciones que lidera el presidente Gustavo Petro.

Intervención de Santiago Osorio

El Gobierno y sus aliados seguirán recorriendo el país para socializar la consulta y recoger el respaldo ciudadano en la lucha por la justicia laboral.

Lo más visto

Subir