INFORMACIÓN POLÍTICA
Abril 14 de 2024.
DESCARTA
El Senador Guido Echeverri dijo la semana que acaba de pasar que no aspiraría al senado de la república en marzo de 2026 con el aval liberal ante una eventual nulidad de la personería jurídica del partido En Marcha.

Aún faltan muchos meses, sin embargo, no se descartan una nueva candidatura de Guido a la gobernación de Caldas en octubre de 2027 porque realmente tiene muy complicado su regreso al Senado de no contar con el respaldo de una organización política que le coloque por lo menos 40 mil votos en nuestro departamento.
CONSOLIDADO
El actual representante a la cámara del partido Liberal por Caldas, Octavio Cardona, es quien actualmente tiene más consolidada su aspiración para repetir curul en esta Corporación.

Cuenta con el respaldo de siete alcaldías, dos diputados, varios exdiputados, los amigos de la excongresista Adriana Franco, los ediles de Manizales y La Fuerza de las Ideas de La Dorada. Todos juntos le aportarán a Cardona los votos suficientes para regresar cómodamente a la cámara de representantes.
CAMBIOS
Se acercan varios cambios en el gabinete del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas.

Se dice que pronto saldrán por lo menos tres funcionarios de alto nivel entre ellos el recién posesionado secretario de movilidad, el gerente del Terminal de Transporte y el director de la Unidad de Gestión del Riesgo. Llevarle el ritmo al hiperactivo alcalde Rojas, es muy difícil.
MINVIVIENDA
El alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, se entrevistó la semana pasada con la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, a quien presentó dos proyectos. Uno de subsidios de vivienda y otro para la adecuación del relleno sanitario el cual fue suspendido desde junio de 2023.

El alcalde Arango Tabares, logró el compromiso de la Ministra para la viabilización de estas dos iniciativas que redundarán en beneficio de las comunidades de Samaná.
PROPICIÓ
El pasado jueves 11 de abril, el representante a la cámara, Wilder Escobar Ortíz, propició un encuentro con el ministro del interior Luis Fernando Velasco y los alcaldes de Filadelfia, Palestina, Pácora, Aranzázu, Aguadas, Marquetalia, Belalcázar, Victoria, Neira y San José con el objeto de trabajar los temas de interés y gestión de cada municipio como los proyectos y necesidades en seguridad, infraestructura, y dirección nacional de bomberos.

El ministro Velasco quedó comprometido en realizar una visita al departamento de Caldas para trabajar la oferta institucional.

Esta es la primera de varias reuniones que promoverá el congresista Wilder Escobar con altos funcionarios del gobierno nacional y los alcaldes del departamento para ayudarlos con el cumplimiento de sus planes de desarrollo.
INVITADO
El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, fue invitado este miércoles a la Comisión Legal Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República.
Esta Comisión tiene el propósito de avanzar y allanar el camino hacia una descentralización real y efectiva. El objetivo es «Elaborar los estudios técnicos e insumos en materia de descentralización que permitan evaluar el modelo actual y presentar iniciativas constitucionales y legislativas.»

El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, compartirá escenario con el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya, y los Ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Hacienda, Ricardo Bonilla.
CRECEN
Los concejales del partido Gente en Movimiento de La Dorada manifestaron su satisfacción y brindaron su respaldo al nombramiento del odontólogo, Juan Diego Velásquez García, como gerente de la ESE Salud Dorada.

Velásquez García fue el gerente político del partido Gente en Movimiento en la pasada campaña electoral en La Dorada por lo que este nombramiento ha sido de buen recibo en esta colectividad.
ASESOR
El exgerente de Inficaldas, Juan Manuel Londoño Jaramillo, fue vinculado como contratista externo de la Secretaría de Hacienda de la alcaldía de Manizales.

El nuevo contratista es hermano de la representante a la cámara, Juana Carolina Londoño Jaramillo y milita en el partido Conservador.
DOBLE
En el Corregimiento de Arauca en el municipio de Palestina se generó alguna controversia el pasado martes por cuenta de la nueva subestación de policía.

El edificio de esta subestación de policía fue inaugurado el 30 de diciembre de 2023 por el gobernador de entonces, Luis Carlos Velásquez; y el pasado 9 de abril, en un acto presidido por el gobernador actual, Henry Gutiérrez, fue entregada en funcionamiento. En ambas ocasiones se descubrieron placas conmemorativas.

Lo importante es que esta obra fue terminada y entregada en funcionamiento y no se convirtió en elefante blanco.
RENUNCIÓ
Jhon Harold Cano Restrepo, exconcejal de Chinchiná, presentó a la senadora Berenice Bedoya su renuncia voluntaria a la militancia dentro del partido ASI desde el pasado 2 de enero, la cual no le ha sido aceptada.

La misma renuncia fue enviada a Orley Trujillo Echeverry, director Departamental del partido ASI, sin que a la fecha tampoco haya dado respuesta.
OLVIDO
Aunque todo funcionó a la perfección en la presentación del informe de los 100 primeros días del gobierno departamental de Henry Gutiérrez, realizado en la localidad de Neira el pasado 9 de abril, hubo un olvido en el orden del día.

El único neirano que ocupa una Secretaría en el actual gobierno departamental es Marino Murillo Franco quien además ha sido alcalde de Neira y reconocido dirigente de este municipio, sin embargo, no fue incluido dentro de los secretarios que intervinieron como lo indican las normas de cortesía.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
