Opinion

DEFENSA DE LO NUESTRO

EDITORIAL

En la Cámara de Representantes pasó por primera vez a cuarto debate un proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en todo el territorio nacional. Esta iniciativa fue presentada por la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, y tuvo ponencia positiva en la Comisión Sexta del congresista pereirano del partido Alianza Verde, Alejandro García Ríos. Recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores pasando a su última discusión en la plenaria para convertirse en ley, lo cual se puede dar en la tercera semana del mes de abril.

De ser aproada esta iniciativa, la ciudad que se vería más perjudicada en todos los aspectos es Manizales, De ahí que en el año 2023 la Corte Constitucional se declaró inhibida para definir de fondo si se ajusta a la carta magna la ley con la que se establece la tradición de la temporada taurina en la feria de la capital caldense, dejando al Congreso la decisión final sobre estos espectáculos en el país, lo anterior ante la demanda de unos animalistas a la ley con la que se declaró patrimonio cultural de la Nación la Feria Taurina de Manizales.

La discusión sobre las corridas de toros es muy amplio y admite argumentos fuertes tanto en favor como en contra. En este caso, el proyecto de ley supuestamente pretende acabar con el maltrato animal y solo prohíbe el espectáculo taurino dejando vigentes las corralejas y las peleas de gallos, actividades en las que permanentemente se torturan y sacrifican miles de estos animales, lo que significa que no hay igualdad en la motivación.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, ha iniciado una gran cruzada en defensa de la temporada taurina de Manizales y será escuchado en la plenaria de la cámara de representantes durante el debate del proyecto de ley que pretende acabar con las corridas de toros. Esto tiene que ir acompañado de la acción decidida de los congresistas caldenses ante sus compañeros de bancada para que Manizales no pierda este espectáculo con las repercusiones negativas económicas, sociales y culturales que ello traería.

Es hora de defender lo nuestro.

Manizales, marzo 31 de 2024.

Lo más visto

Subir