CALDAS

BALANCE POLICIAL 2023 EN CALDAS

CON REDUCCIÓN HISTÓRICA DEL 16% EN EL DELITO QUE AFECTA LA VIDA, LA POLICÍA DE CALDAS, PRESENTA EL BALANCE DEL AÑO 2023.

18 ESTRUCTURAS DELINCUENCIALES FUERON DESARTICULADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS.

La policía de Caldas, al mando de la Coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, bajo el liderazgo del Gobernador de Caldas y el apoyo del secretario de Gobierno Departamental, adelantaron una serie de planes y acciones de control que permitieron lograr una reducción en los índices de los delitos de impacto en los 25 municipios que conforman la jurisdicción del departamento, estas acciones coordinadas y desplegadas con la fiscalía, permitieron garantizar seguridad, convivencia y tranquilidad de los ciudadanos logrando excelentes resultados  comparados con el año anterior así:

Criminalidad

Operatividad

En el departamento de Caldas, se ha logrado una importante reducción en la tasa de muertes violentas en los últimos 10 años, al llegar a 17.1 homicidios por cada 100 mil habitantes en el periodo 2023, muy por debajo de la media nacional que se encuentra en 26.

Esto significa el trabajo articulado y el compromiso de las autoridades, donde en cifras concretas desde el primero de enero a la fecha presentamos una disminución en los homicidios de -16%, con 17 casos menos con relación al año anterior, al pasar de 105 muertes en el año 2022 a 88 en el año 2023.

En este sentido estamos hablando de 17 vidas que se han salvado, ya que para la policía no es una cifra sino una vida que se está salvando. Es importante señalar que se logró una efectividad del 56% (49 casos de los 88) en el esclarecimiento de los homicidios presentados en el departamento, siendo los de mayor afectación con un 86.3% del total de los homicidios en el ajuste de cuentas, venganza y hurto.

Vale la pena resaltar los municipios donde hasta la fecha no se presentaron homicidios (San José, Filadelfia y Neira).

De acuerdo con lo anterior se destaca una reducción del -8% en los delitos que afectan la seguridad Pública, como homicidio, secuestro y extorsión, el -5% en los delitos que afectan la seguridad ciudadana como lesiones personales y el hurto en todas sus modalidades y finalmente -11% en los delitos de impacto que afectan la seguridad vial como son muertes en accidentes de tránsito, lesionados y accidentalidad.

En cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana se han aplicado 20.551 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, de los cuales 11.761 han sido por portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público, 2.564 por reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, 1.088 Irrespetar a las autoridades de Policía.

Contra las estructuras delincuenciales

En este sentido frente a la lucha contra las estructuras delincuenciales personal de la seccional de investigación criminal (SIJÍN) y el grupo (GAULA) realizaron 22 operaciones, 227 allanamientos, 1 extinción de dominio, los cuales permitieron la captura de 762 personas, más de 356 órdenes judiciales; donde resaltamos la afectación a 18 estructuras delincuenciales, algunas conocidas como Los de la 40, Los Mesa, Los Diler, La Playita, Los del Alto, Los Mesa en Antioquia entre otras.

Es importante mencionar que se erradicaron 159 expendios de estupefacientes en los diferentes municipios de Caldas, ocupando el primer puesto de la Región en atacar este flagelo.

Prevención ciudadana

En materia de prevención durante la presente vigencia el grupo de prevención y educación ciudadana, Gaula, Carabineros, protección ambiental e Infancia y adolescencia, adelantaron 1.838 campañas educativas en los 25 municipios que hacen parte de nuestra jurisdicción, logrando beneficiar a 274.965 ciudadanos, de las zonas rurales y urbanas del departamento; donde resaltamos programas y campañas como: Córtele la conexión a la extorsión, Abre tus ojos, patrulla en casa, los más buscados, campañas de tolerancia y respeto por la vida, abigeato, maltrato animal, hurto en todas sus modalidades y prevención al uso de la pólvora.

Por otro lado, se fortalecieron 228 frentes de seguridad con 3.114 integrantes, se implementó en 18 municipios del Departamento el programa escolarizado en prevención de drogas, logrando un beneficio para 2.873 estudiantes de las diferentes instituciones educativas, se llevaron a cabo 194 encuentros comunitarios mediante los cuales se adquirieron 281 compromisos, con un cumplimiento al 100% de los mismos y se continuó con el fortalecimiento del programa cívica infantil y juvenil, al igual que se fortaleció la Policía Cívica de Mayores.

AUDIO CORONEL LILIANA ANDREA JIMENEZ FALLA – COMANDANTE DEPARTAMENTO DE POLICIA CALDAS

Lo más visto

Subir