INFORMACIÓN POLÍTICA
Noviembre 19 de 2023.
Q. E. P. D.
Las exequias del exsenador liberal caldense, Mario Castaño, serán en la ciudad de Manizales.

La familia se encuentra en Bogotá esperando los protocolos para la entrega del cadáver por parte del Instituto de Medicina Legal, luego de lo cual decidirán el día y la hora de esta semana para la ceremonia.
REGISTRADOR NACIONAL
Este lunes los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo; de la Corte Constitucional, Diana Fajardo; y del Consejo de Estado, Jaime Enrique Rodríguez, entrevistarán a los 10 aspirantes al cargo de Registrador Nacional del Estado Civil y luego procederán a la votación para su elección.

Todo indica que el nuevo Registrador Nacional del Estado Civil será el caldense Hernán Penagos Giraldo, nacido en el municipio de Samaná y quien se ha desempeñado como Diputado, Representante a la Cámara y Magistrado del Consejo Nacional Electoral.
DEMANDADA
La lista del partido Alianza Verde para el Concejo de Manizales que eligió dos renglones, fue demandada por no cumplir con la cuota de género.
La lista fue inscrita de acuerdo con los requerimientos de la ley, sin embargo, uno de los renglones femeninos renunció y no fue reemplazado, quedando la lista sin el cumplimiento de la cuota de género.

De decretarse la nulidad de la inscripción de esta lista, el Consejo Nacional Electoral deberá hacer la repartición de curules nuevamente sin incluir a este partido.
CONVERSATORIO
Este lunes 20 de noviembre a partir de las 2 de la tarde, se realizará un conversatorio sobre el Área Metropolitana Centro Sur de Caldas a partir de las 2 de la tarde en el Aula Máxima de la Universidad Autónoma de Manizales.

Como invitados estarán los alcaldes electos de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; de Chinchiná, Carlos Alberto Riveros López; de Neira, Jhon Jairo Castaño Flórez; de Palestina, Álvaro Andrés Osorio Valencia; y de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga; además de los congresistas por Caldas. Habrá transmisión en vivo por Facebook live de la gobernación de Caldas y Youtube Live.
NOTABLES
Un verdadero comité de notables conformó el alcalde electo de La Dorada, Fredy Saldaña, para el empalme entre las dos administraciones.

Este comité está integrado por los exmagistrados Misael Eduardo Ortíz Bustos, Jesús Bermúdez y María del Pilar Pérez, los congresistas José Octavio Cardona León y Wilder Escobar Ortíz, los exsenadores Simón Gaviria Muñoz y Luis Fernando Duque García, el exfiscal general de la nación Mario Iguarán Arana, y Marcelo Mejía. El pasado jueves fue su instalación.
EXITOSO
Juan Felipe Álvarez Castro, en las pasadas elecciones regionales volvió a sus orígenes, fue estratégico y sus amigos candidatos obtuvieron excelentes resultados al Concejo y Asamblea por el partido de la U. Además, su eficiente labor al frente de Inficaldas ha logrado que este Instituto sobresalga ente los 13 Infis del país.

Álvarez Castro desde hace algunos años se ha venido ganando bajo el sistema de meritocracia varios concursos públicos con importantes asignaciones salariales, el último de ellos en la DIAN, en donde tiene la posibilidad de posesionarse en un cargo público que sumada la prima técnica a la que tendría derecho por formación avanzada oscila en los 20 millones de pesos mensuales. Qué decisión tomará este destacado dirigente político ?.
PARTICIPACIÓN
Importante participación burocrática tendrá en la próxima Gobernación de Caldas el Partido Alianza Verde quienes fueron fundamentales para el triunfo de Henry Gutiérrez.
Se dice que tendrá la gerencia de dos empresas o institutos, además de varios hospitales del departamento y dos secretarías de despacho.
SONAJERO
Ya empieza el sonajero para diferentes cargos en la administración departamental a partir de enero de 2024.
Para la Gerencia de Empocaldas suena con bastante insistencia Omar Eliud Nova Henao quien se desempeña actualmente como Gerente de Aguas de Manizales.
A la gerencia de la Industria Licorera de Caldas se dice que aspiran el exdiputado Manuel Correa y la exgerente de Aerocafé Amparo Sánchez. Hagan sus apuestas.
EMPALME
El comité de empalme de la empresa Aguas de Manizales está conformado por los exgerentes Jorge Hernán Mesa Botero y Alejandro Estrada Carmona, y Andrés Felipe López Betancourt, excandidato a la cámara de representantes.
Se dice que la gerencia de esta empresa considerada la joya de la corona de la alcaldía de Manizales, recaerá sobre uno de ellos y no es Mesa.
CONDECORADO
El Departamento de Policía Caldas, en cabeza del Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, le hizo reconocimiento al Secretario de Gobierno de Caldas, Martín Augusto Durán Céspedes, por su gran labor en pro de la seguridad del Departamento de Caldas.

Igualmente, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, le impuso al mismo funcionario la medalla Atanasio Girardot por el hermanamiento en seguridad de los dos departamentos, gracias a lo cual Caldas se posiciona como el más seguro de Colombia.
MOÑONA
Los amigos del partido Gente en Movimiento en el municipio de Pácora aún no paran de celebrar. Hicieron moñona. Henry Gutiérrez obtuvo para la gobernación de Caldas 4.277 votos equivalentes al 61,99% de la votación.

Eligieron alcalde a Juan Camilo Isaza González con 4.690 equivalentes al 62,42% de la votación, además, obtuvieron la mayoría absoluta en el Concejo y fueron fundamentales para la elección de Carlos Alberto Arango Robledo como Diputado a la Asamblea de Caldas. Dicen en Pácora que estos resultados electorales son un reconocimiento a la excelente labor de su actual alcalde Andrés Duque Osorio.
RECONOCIMIENTO
El Comité Departamental de Cafeteros de Caldas le hizo reconocimiento al Alcalde de Supía, Marco Antonio Londoño Zuluaga, por su logro de transformación de las condiciones de vida de los campesinos de este municipio a través de proyectos de placa huella, mantenimiento mecanizado de vías, acueductos rurales, saneamiento básico e insumos agropecuarios con inversión superior a los 8.000 millones de pesos en más de 15 convenios de cooperación con esta entidad.

Uno de los proyectos bandera fue el fortalecimiento de acueductos rurales, realizando la intervención en 32 de ellos, y logrando, además, que, por primera vez en la zona rural del municipio, tres veredas: Hojas Anchas, La Bodega y la Amalia, accedan al agua potable, siendo beneficiadas más de 250 familias campesinas. En placa huella alcanzó la cifra histórica de 5.000 metros que se construyeron, en su mayoría, bajo la modalidad comunitaria, una alternativa que permitió la participación de la comunidad y que fortalece su sentido de pertenencia.
ENCUENTRO
El gobernador electo de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, tuvo un almuerzo en el Hotel Carretero con los diputados del partido Gente en Movimiento, Carlos Arango y Jahir Álvarez, los 10 alcaldes electos por este mismo partido, así como los mandatarios de La Dorada y Marmato apoyados en coalición. En el encuentro también estuvieron el excongresista Óscar Tulio Lizcano, Ronal Bonilla, Marleny Osorio y el congresista, Wilder Escobar.

Este encuentro tuvo como objetivo participar en la planeación con los diferentes actores para avanzar en la articulación de estrategias desde lo regional y nacional. Este es un primer encuentro con los líderes electos por este partido en el departamento de Caldas. Por su parte el gobernador Gutiérrez Ángel hizo énfasis en que su gestión será para todos los Caldenses.
SIGUE
Parece que la campaña electoral no ha terminado para el excongresista, Oscar Tulio Lizcano. Durante la semana que termina se reunió con varios líderes en un hotel del centro de Manizales, entre ellos con los excandidatos a las alcaldías de Chinchiná y Salamina, Óscar Gallego y Luis Eduardo Ríos, respectivamente. Con ellos, se acordó aceptar la curul que les corresponde en los Concejos por ser los segundos en votación.

También estuvo con los demás concejales electos por Gente en Movimiento de Chinchiná, Salamina y Riosucio. Lizcano asesoró y dio línea para determinar la declaratoria de independencia, de gobierno o de oposición al mandatario electo, de acuerdo con la ley y con los elegidos. Este mismo ejercicio lo hará en todos los municipios.
HECHOS METROPOLITANOS
El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, en colaboración con el equipo de vivienda, llevó a cabo la entrega de 31 viviendas este fin de semana. Estas nuevas unidades residenciales, de las cuales 5 se encuentran en Manizales, 3 en Chinchiná y el resto distribuidas en localidades como San José, Risaralda, Marmato, Supía, Riosucio y La Merced, no solo representan un avance en infraestructura habitacional, sino que también simbolizan un hito trascendental en la dignificación de las familias rurales del Área Metropolitana Centro Sur.

Estos hechos metropolitanos no solo construyen casas, sino que también fortalecen la cohesión familiar y elevan la calidad de vida de las comunidades beneficiadas. La iniciativa resalta el compromiso continuo del gobernador con el bienestar y desarrollo sostenible de Caldas, marcando un paso significativo en la búsqueda por abordar las necesidades habitacionales en toda la región.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

