TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

INFORMACIÓN POLÍTICA

Q. E. P. D.

El pasado martes falleció en la Clínica Marly de Bogotá a la edad de 80 años, el reconocido jurista, Hernando Yepes Arcila, quien, aunque nació en Génova Quindío, después de la escisión del Gran Caldas, continuó viviendo en Manizales.

Hernando Yepes Arcila q.e.p.d.

Yepes fue Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, primer presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Constituyente en 1991 en representación del partido conservador, ministro de Trabajo y Seguridad Social, consejero de la Embajada de Colombia ante el gobierno italiano, gerente de la Central Hidroeléctrica de Caldas, gerente de la Industria Licorera de Caldas, y director jurídico de la Federación Nacional de Cafeteros. Así mismo, fue miembro del Consejo de Regentes, profesor de Derecho Constitucional General y Colombiano y director del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana, cargos que venía ocupando hasta el momento de su fallecimiento. Primo hermano del exsenador Omar Yepes Alzate, padre del Magistrado del Consejo de Estado, Nicolas Yepes Corrales y tío del actual Gerente General de la CHEC, Santiago Villegas Yepes.

ADHIRIÓ

Este sábado el exprecandidato a la alcaldía de Manizales, Carlos Alberto Arias, adhirió a la campaña de Paula Toro Santana quien ocupa el segundo lugar en las encuestas.

Este refuerzo que recibe Paula Toro es muy importante porque la consolida como la directa competidora de Jorge Eduardo Rojas quien, según las encuestas, va punteando la intención de voto de los manizaleños.

Mucha expectativa se ha generado en torno a la campaña de Paula Toro porque algunos afirman que se podría dar un acuerdo con fuerzas políticas importantes de la ciudad para ser su candidato.

CON LOS TACHES

Durante la última semana el candidato a la alcaldía de Manizales, Carlos Arturo Buriticá, ha cambiado su estrategia de campaña y ha salido con los taches puestos a cuestionar a Jorge Eduardo Rojas quien lidera la intención de voto.

Esta nueva postura de Buriticá le ha hecho ganar adeptos, sin embargo, muchos consideran que acató tarde esta estrategia y que tuviera mejores indicadores si desde el principio hubiese salido con esta actitud.

DEFINIDAS

Hay cinco alcaldías de ciudades capitales que prácticamente están definidas por la ventaja que los punteros le llevan a quienes les siguen en intención de voto.

En Bogotá Carlos Fernando Galán, Medellín Federico Gutiérrez, Cali Roberto Ortíz, Barranquilla Alejandro Char y Manizales Jorge Eduardo Rojas. Faltan 34 días para elecciones y es poco probable que estos candidatos sean alcanzados por otros aspirantes.

TOP 10

El caldense Hernán Penagos quedó dentro de los 10 aspirantes seleccionados para continuar con el proceso de elección del próximo Registrador Nacional del Estado Civil.

Inicialmente se inscribieron 137 aspirantes, de estos 39 fueron admitidos por cumplir con todos los requisitos y el 10 de septiembre presentaron pruebas de conocimiento quedando seleccionados los siguientes 10: Virgilio Almanza, Joaquín José Vives, Carlos Mario Isaza, Jaime Hernando Suárez, Armando Novoa, Orlando Muñoz, José Darío Castro, Hernán Penagos, William Mauricio Ochoa y Nerio José Alvis.

La siguiente etapa es la entrevista y luego la publicación de la lista de elegibles entre quienes los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y Corte Constitucional elegirán al nuevo Registrador Nacional del Estado Civil quien asumirá el cargo el 6 de diciembre de 2023.

PLAN B

El plan A del excongresista Hernán Penagos es el cargo de Registrador Nacional, sin embargo, de no darse, su plan B será regresar al congreso de la república en marzo de 2026. Nuevamente aspiraría al Senado de la República.

Hernán Penagos Giraldo

Seguramente, de darse la aspiración al Senado de Penagos, contaría con el respaldo de Jorge Eduardo Rojas quien se perfila como ganador de la alcaldía de Manizales y comparten una amistad muy cercana desde hace varios años.

INDEPENDIENTE

El partido En Marcha que preside a nivel nacional el exministro Juan Fernando Cristo y en Caldas el senador Guido Echeverri, anunció el pasado jueves que inició el proceso para dejar la coalición de gobierno que apoya al presidente Gustavo Petro y declararse como independiente.

Esta decisión fue tomada por los tres senadores que conforman la bancada entre ellos Guido Echeverri, y deberá ser ratificada en consulta virtual con sus afiliados y candidatos. Recientemente el Consejo de Estado dejó en firme la Personería Jurídica de este partido político que había sido demandada.

INOCUO

La campaña política para la alcaldía de La Dorada tiene ribetes caricaturescos y que rayan con la ridiculez. Los seguidores del candidato Fredy Saldaña han venido utilizando en diferentes actos una camiseta similar a la de la selección Colombia de fútbol.

Parece que esto no les gusta a sus adversarios políticos quienes solicitaron a la Federación Colombiana de Fútbol prohibir este uso. De acuerdo con los quejosos, ninguna persona en este país podrá asistir a un acto político con esta camiseta. En lugar de estar discutiendo temas que realmente son importantes para el futuro del puerto caldense, pierden tiempo y energías en nimiedades como esta.

DE PLÁCEMES

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, se encuentra de plácemes por estos días. El Consejo Superior de la Universidad de Caldas le hizo un reconocimiento por su labor y sus valiosos aportes, contribuciones y gestiones en pro de la educación del departamento en todos los niveles.

Igualmente, en la décimo quinta medición de Panel de Opinión 2023 gerenciado por César Caballero, la Gestión del actual Gobernador de Caldas en seguridad, ocupó el primer lugar a nivel nacional con 58 puntos. La gestión de Luis Carlos Velásquez también fue calificada y ocupó el séptimo lugar con 52 puntos.

Lo anterior significa que la campaña de desprestigio liderada por sus contendores políticos, no le ha afectado.

ACTIVA

El candidato a la alcaldía de Salamina avalado por el partido ADA, y exalcalde de este mismo municipio, Germán Noreña, tiene una investigación activa en la Fiscalía General de la Nación por el delito de peculado.

Esta investigación con el número 170016000060202001718 está activa desde el año 2020 en la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Fiscalía Seccional Caldas y lleva varios años sin que se haya surtido actuación alguna.

AVOCÓ

Mediante Auto de septiembre de 2023, el Consejo Nacional Electoral avocó conocimiento de la solicitud de revocatoria de inscripción de la candidatura de Jhon Freddy Sepúlveda Corredor y Ronald David Nieto Peñaloza como candidatos al concejo municipal de La Dorada, avalados por la coalición Centro Democrático – MIRA por presuntamente estar inhabilitados.

Esta denuncia fue anónima y se presentó a través del correo de atención al ciudadano de la Corporación, el día 31 de agosto del 2023. Dice que los candidatos mencionados tuvieron contratos vigentes hasta diciembre del 2022 con la Alcaldía de La Dorada. Ronal David Nieto Peñaloza firmo el 22 de septiembre del 2022 Contrato de apoyo a la gestión No. 704-2022 el cual se ejecutó hasta el 20 de diciembre del 2022. John Freddy Sepúlveda Corredor firmo el 3 de agosto del 2022 Contrato de apoyo a la gestión No. 479-2022 el cual se ejecutó hasta el 20 de diciembre del 2022. La decisión del Consejo Nacional Electoral en este caso se conocerá antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023.

DESTACADO

Al Representante a la Cámara, Wilder Escobar, en el presente periodo legislativo le han sido encomendadas varias coordinaciones y ponencias de proyectos de ley. Sin embargo, se destaca su participación como coordinador ponente del presupuesto general de la nación el cual fue ya fue aprobado en primer debate por un monto de $ 502,6 billones, en donde Escobar ha defendido en los debates una mayor participación en inversión para el departamento de Caldas.

Wilder Escobar – Representante a la Cámara

Esta semana fue designado para integrar la subcomisión de 23 congresistas que concertarán el texto de la reforma al sistema de salud, uno de los proyectos más importantes para el país, para lo cual se consultarán los partidos políticos y gremios del sector.

ALINEADA

En nuestra pasada columna en la nota titulada ALINEADOS que habla sobre las preferencias para la gobernación de Caldas de los concejales de Manizales, no mencionamos a la concejal, María Constanza Montoya, del partido centro democrático, quien está acompañando la aspiración de Luis Roberto Rivas desde el inicio de campaña.

Cony, como se le conoce a esta concejal que encabeza la lista del Partido Centro Democrático, se ha destacado en el Concejo de Manizales por su oposición reflexiva a la alcaldía de Carlos Mario Marín, debatiendo y aprobando solamente los proyectos de Acuerdo que ella considera son benéficos para las comunidades.

EN ALZA

Mientras que varias campañas para la alcaldía de Villamaría ya tocaron techo, la de Jonier Alejandro Ramírez, sigue en constante ascenso colocándolo en los primeros lugares con opción de triunfo.

Aunque sus adversarios políticos lo han querido vincular con las marionetas, lo cierto es que el candidato Ramírez jamás perteneció a esa organización política. Militaba en el partido ASI y fue contratista de la anterior alcaldía como lo fueron cientos de personas.

IMPACTANDO

Santiago Ramírez sigue alzando sus banderas en las calles y barrios de Manizales fortaleciendo su aspiración al Concejo Municipal con el aval del Partido Verde.

Este joven candidato le ha dado un enfoque personalizado a su campaña por lo que con una sonrisa en su rostro recorre las calles, barrios y comunas de Manizales, ganándose los corazones de los ciudadanos porque los escucha y les brinda la oportunidad para discutir sus inquietudes y necesidades.

Con su campaña, Santiago Ramírez está demostrando que la política no solo se trata de discursos, sino de establecer conexiones personales y comprender las preocupaciones de los ciudadanos.

SORPRESA

Gustavo Andrés Murillo es un Administrador Público Especialista en Gestión Pública quien tiene una amplia carrera en el sector público. Ha sido concejal, presidente de esta corporación y secretario de Gobierno del municipio de Filadelfia. Es un defensor y protector de las reservas naturales y el agua. También ha laborado en el PDA de la Secretaría de Vivienda de Caldas.

Ahora aspira a la alcaldía de su municipio, Filadelfia, con una propuesta cuyo pilar fundamental es ambientalista, además de la gobernanza participativa y el sentido de pertenencia y amor por su tierra. Está haciendo un trabajo de bajo perfil lo que le ha generado gran aceptación dentro de la población por lo que se prevé que será la sorpresa del domingo de elecciones.

LA RESERVA

La reserva activa de la policía nacional está convocando al primer conversatorio de candidatos de la reserva a cargos de elección popular en Manizales.

Están como invitados los aspirantes Víctor Cortes, Carlos Arias, Duberney Álvarez, Jeferson Gómez, Jorge Eliecer Pulgarín, Rubén Darío Giraldo y Carlos Duque. La fecha hora y lugar están por definir.

DESTACADO

El portal Opinión Caldas sigue posicionándose como un portal serio y de buenas fuentes, recientemente su dirección dejó el anonimato, el comunicador social y periodista Juan José Yusti, quien inició una serie de entrevistas con diferentes aspirantes a cargos de elección popular, y desde este espacio continúa abriéndose un camino entre los principales medios políticos de Caldas.

Juan José Yusti

Yusti, se ha caracterizado por entablar buenas relaciones con los diferentes sectores políticos, de esa manera mantener una postura imparcial y de credibilidad desde su medio. Colegas del sector, le han destacado la seriedad, pues en época electoral, mucho portal y poco se sabe de quién son, generando desconfianza entre los caldenses, una de las razones por las que Yusti salió a la luz desde Opinión Caldas.

LIDERARÁ

Luego de su recorrido por el departamento, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se reunió con la dirigente política y fundadora del Centro Democrático en Caldas, Adriana Gutiérrez Jaramillo, para conocer de primera mano el trabajo que vienen realizando los más de 200 candidatos aspirantes para los Concejos, Alcaldías y Asamblea, que están inscritos por el partido en este departamento.

Al finalizar la reunión el expresidente Uribe depositó su confianza en la excongresista Gutiérrez para que desde la coordinación política de Caldas lidere el partido y apoye a los candidatos que buscan llegar a los diferentes cargos de elección popular. “En Manizales le hemos pedido a Adriana Gutiérrez Jaramillo que asuma el activismo para defender estas tesis del Centro Democrático” afirmo el expresidente Uribe.

AL CONCEJO

Comprometido desde hace 21 años con propuestas de Centro Izquierda desde que en el año 2002 con un equipo de trabajo respaldó la candidatura presidencial de Luis Eduardo Garzón, el Abogado Especialista en Derecho Constitucional, Jorge Iván Gómez Sánchez, presenta su nombre a consideración de los ciudadanos y ciudadanas de Caldas que ejercen su derecho al voto en Manizales para ejercer una curul en el Concejo de Manizales con el aval del partido ADA.

En el año 2022 respaldó la candidatura al Senado del Doctor Guido Echeverri después de renunciar a su militancia en Alianza Verde donde estaba desde el 2015. Desde el año 2013 con un equipo de ciudadanos de 10 municipios viene construyendo Fuerza de la Independencia – Creando las Mayorías ciudadanas, movimiento social, científico tecnológico, económico productivo, político, cultural y ambiental, que tiene cómo propuesta estratégica movilizar instituciones y ciudadanos y ciudadanas en torno a procesos metropolitanos como un sistema metropolitano de salud, de educación cultura, recreación, deporte, para el cual considera necesario esquemas jurídicos de Asociación como el Área Metropolitana.

EN SALAMINA

Luis Alberto Patiño García es un destacado líder y emprendedor juvenil nacido en el corregimiento de San Félix Caldas. Líder ejemplar en promover el desarrollo de su Corregimiento. Ha presentado su nombre como candidato al Concejo municipal de Salamina con el número 5 en el tarjetón de la lista del Nuevo Liberalismo.

Tiene 23 años de edad, es técnico y tecnólogo profesional en saneamiento ambiental. Desde los 14 años tiene su propio emprendimiento y cuenta con experiencia en manejo de ganadería. Su historia de vida y trayectoria demuestran su compromiso con su comunidad sanfeleña y su determinación para lograr un progreso sostenible en su región.

CRECIENDO

Fabio Alonso Gómez es un joven de 34 años, líder social con una trayectoria de 16 años, fue concejal del municipio de Viterbo y candidato a la alcaldía. Llegó a Manizales el 20 de enero del año 2020, tres años y medio preparándose para este momento. Fue presidente de la junta de acción comunal de la vereda Quiebra de Vélez, ha realizado más de 300 labores sociales en diferentes barrios y dejado huella de gestión en todo Manizales. Se unieron 30 comerciantes reconocidos que generan más de 800 empleos y respaldaron su aspiración.

No quiere invertir para llegar al concejo. Considera como un descaro que para ser elegido se necesiten 400 millones de pesos, y luego tener que mirar cómo se recupera lo invertido. No quiere perder su libertad de andar a pie por el centro de la ciudad y tener que esconderse por prometer lo que no iba a cumplir. Su primera reunión política la hizo el 21 de marzo, lleva más de 140 reuniones grupales, cuenta con 200 líderes de diferentes barrios de la ciudad y le apuesta a ser la votación más alta para el concejo de Manizales.

GOBERNACIÓN

Estas son las principales actividades de los candidatos a la gobernación de Caldas realizadas durante la última semana. Publicamos en orden alfabético:

HENRY GUTIÉRREZ

Para Henry Gutiérrez, el reconocido médico de la Enea, la semana fue un mosaico de momentos que reflejan la diversidad y riqueza de Caldas. Entre sus numerosos compromisos en Manizales, Villamaría, Chinchiná y otros municipios, el aspirante a la Gobernación se dio el tiempo para conectarse profundamente con sus raíces y con la comunidad.

Uno de los puntos más alegres fue su recorrido por el barrio La Enea. Recorriendo cada rincón, Henry visitó establecimientos y saludó a viejos amigos, recordando con ellos más de cuatro décadas de historias compartidas. Este vínculo con su lugar de origen fue celebrado con una fiesta-toma en el parque del barrio, donde estuvo rodeado de vecinos, amigos y representantes de todos los movimientos políticos que respaldan su candidatura.

Además, en su viaje a Riosucio, Henry vivió un encuentro muy especial con la comunidad indígena local. En un acto cargado de simbolismo y tradición, los indígenas realizaron un ritual especial con el deseo de que Henry alcance la Gobernación y trabaje codo a codo con las comunidades de Caldas. Este acto subraya la importancia de respetar y valorar la riqueza cultural y ancestral del departamento.

En Chinchiná, se consolida el compromiso de Carlos Riveros, candidato a la alcaldía de ese municipio con Henry y como garante de esto, el Senador Juan Felipe Lemus mostrando la unión de fuerzas y objetivos en pro del desarrollo de la región.

En medio de estas actividades, Henry no dejó de lado sus compromisos oficiales. Durante la presentación sobre Cooperación Internacional, exhortó a las entidades que hacen parte de ellas, potenciar la coordinación y la gestión de recursos para el bien de Caldas, mostrando una visión integradora y de futuro.  Proponiendo:

1. Crear un ecosistema unificado que prevenga competencias poco sanas entre los actores por los recursos internacionales.

2. Fusionar oficinas relacionadas, como la alcaldía y la gobernación, en una única entidad con contribución económica de todas las partes involucradas.

3. Establecer procedimientos claros sobre la obtención y gestión de recursos.

– Definir cómo se diagrama.

– Establecer un seguimiento de los recursos.

– Especificar a qué entidades están destinados dichos recursos.

4. Promover la colaboración y evitar que las entidades se despojen de recursos entre sí, potenciando la eficiencia dentro del ecosistema.

En Manizales Henry recibió la adhesión de los amigos de la excongresista liberal Adriana Franco y cerró la noche del sábado en el sector de la Cuchilla del Salado, donde se llevó a cabo un bingo con un numeroso grupo de personas apoyando a Henry, reflejando la amplia aceptación y respaldo que tiene en la capital del departamento.

El domingo estuvo en Belalcázar en donde participó en una reunión de mil personas organizada por el tres veces alcalde de ese municipio y ahora candidato a la Asamblea Jair Álvarez a la que asistió el candidato a la alcaldía Fabio Ramírez.  También visitaron el resguardo indígena de Totumal escuchando las peticiones de la comunidad, todas encaminadas en salir de la pobreza.

En conclusión, Henry estuvo esta semana en Supía en una reunión con plaza llena con el candidato Óscar Tapasco y con dirigentes políticos. Además, en Anserma, Riosucio, Palestina, Chinchiná, Villamaría, Manizales, San José y Belalcázar. En cada municipio, se encontró con caravanas, encuentros y reuniones donde, como es costumbre, despertó entusiasmo y esperanza entre sus seguidores. Estas visitas, sumadas a los emotivos momentos en La Enea, reafirman el compromiso de Henry con cada rincón de Caldas. La semana ha sido una clara muestra de que su campaña trasciende lo político, conectándose de manera genuina con las distintas comunidades y tradiciones del departamento.

LUIS ROBERTO RIVAS

Luis Roberto propone generar un círculo virtuoso en torno al PAE, ampliar cobertura y generar compras a productores locales algunas de sus apuestas.

El candidato a la gobernación de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya, continúa consolidando su Gran Acuerdo por Caldas, durante este fin de semana sus propuestas llegaron a los municipios de Manizales, Riosucio, Villamaría y Risaralda.

Rivas Montoya se refirió a la necesidad de consolidar un círculo virtuoso en torno al Programa de Alimentación Escolar PAE «primero la gente lo que reclama es un pago digno a las manipuladoras, lo segundo es mejor la calidad de la alimentación desde lo nutricional, debemos también garantizar la compra de los alimentos como papá, plátano y otros productos a los agricultores de cada municipio y para finalizar implementar nuestra propuesta del hambre no sale a vacaciones para que los niños no interrumpan su alimentación en la temporada de vacaciones escolares» aseguró el aspirante al primer cargo del departamento.

Luis Roberto se declaró sorprendido con la información de algunos municipios donde se aplica un mal llamado pico y placa con el PAE «el dato que nos entrega la comunidad es que un día los niños reciben la alimentación y otros no, un hecho que nos parece discriminatorio y humillante porque se violan incluso sus derechos», expresó el exgerente de la ILC quien dijo que estas prácticas se dan por falta de planeación y seguimiento a los operadores del PAE.

Las propuestas para hacer del PAE un círculo virtuoso y dinamizador del territorio son:

1. Ampliar la cobertura.

2. Garantizar el PAE desde el primer día de clases.

3. Procurar que los operadores del PAE sean fundaciones o empresas locales.

4. Realizar las compras de los alimentos del PAE a los agricultores de cada municipio.

5. Pagar un salario digno a las mujeres que trabajan como manipuladoras.

6. Implementar la estrategia «el hambre no se va de vacaciones» para que cuando salgan a vacaciones los niños sigan recibiendo su alimentación.

Homenaje a su gestión

Con un Teatro los Fundadores totalmente lleno, Luis Roberto, recibió un homenaje a la gestión que ha desarrollado como diputado, alcalde de Manizales y gerente de la ILC.

En la actividad varias personas reconocieron las obras del exalcalde como la plaza Alfonso López, el cable aéreo, la reconstrucción del hospital de Caldas, el cuarto carril del batallón a Expoferias, el túnel de la 52 y la puesta en funcionamiento de los CAI. Así mismo se le reconoció su gran labor en la ILC, empresa que recibió en la quiebra y que gracias a su gestión logró entregar utilidades al departamento por más de 200 mil millones de pesos para ser invertidos en salud, educación, cultura y deportes.

Caldas es mujer

El sábado, Luis Roberto, se reunió con cerca de 300 mujeres para socializar su programa «Caldas es mujer» en el cual ha trabajado con su esposa, María Alejandra Gómez, y con el cual busca propiciar mejores condiciones para las mujeres en temas de igualdad, espacios libres de violencia, programa de la economía del cuidado para dar empleo a mujeres cuidadoras que permanecen en el hogar y brindarles formación para el empleo.

A LA ALCALDÍA

– El candidato a la alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas firmó compromisos para la conservación y la protección del sector ambiental y de los animales.

– Siembra de árboles en el parque Los Colores, en Comuneros, en la firma de compromisos.

En desarrollo de la campaña a la Alcaldía de Manizales, en la semana temática del medio ambiente y de los animales, el candidato Jorge Eduardo Rojas Giraldo, firmó compromisos para velar por su cuidado y protección, con distintas acciones a desarrollar desde la administración municipal.

Los temas del medio ambiente y de los animales son primordiales dentro de las propuestas del programa Un Gobierno en Serio que Rojas promueve para la recuperación del rumbo de Manizales.

Entre las principales acciones propuestas se destacan: realizar programas de sostenibilidad, responsabilidad ambiental y procesos de restauración ecológica encaminados a la conservación de la biodiversidad y el agua de nuestro municipio fortaleciendo la Gobernanza del Agua, impulsar la arquitectura verde respetuosa del medio ambiente, apoyar programas de «Basura Cero Global» en Manizales implementando el plan integral para residuos de la mano de campañas educativas y políticas sostenibles, promover los beneficios medio ambientales y económicos de la implementación de energías renovables en la ciudad, lanzando campañas educativas y publicitarias, entre otros.

En el acto, realizado en el Parque Los Colores del barrio Comuneros, Rojas resaltó también los compromisos suscritos para la protección de los animales, entre los que se destacan: la adopción de la política pública de protección y bienestar animal, creación de la unidad de protección y bienestar animal y de unidades móviles de esterilización, articulación de fundaciones y rescatistas para que accedan a beneficios de la administración como esterilizaciones y atenciones médicas, entre otros.

El evento, que contó con la participación de líderes sociales, políticos y de organizaciones defensoras del medio ambiente y de los animales, culminó con siembra de árboles en el parque Los Colores del barrio Comuneros.

EN DEFENSA

Durante la Discusión de la ponencia de la Reforma a la Salud, el representante, Octavio Cardona, solicitó ampliar la prestación de servicios prehospitalarios a organismos como el El ByR, El GER, La UTA. “Manizales es la ciudad con más alto nivel de riesgo en Colombia, cerrar los servicios prehospitalarios solo a la Cruz Roja y a la Defensa Civil es desconocer la realidad en los territorios”, argumentó Cardona León.

Una vez el congresista liberal defiende las causas y problemáticas locales en la Cámara de Representantes, un control político pensado en el bienestar de los caldenses.

CON SERNA

Jornada tras jornada se ratifica el apoyo de Palestina al candidato a la Asamblea y hoy diputado, Carlos Hernán Serna. En un evento multitudinario que inició con una caravana se puede observar la cantidad de seguidores que respaldan al hijo del corregimiento de Arauca.

Hoy se habla del regreso de este diputado del Partido Liberal a la Asamblea de Caldas en el periodo 2024 -2027.

CON EL CAMPO

Desde que inició su camino a la alcaldía de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga, se le ve muy cercano con la población rural. Cada 8 días su agenda de fin de semana es dedicada a visitar y recorrer las veredas de este municipio. Una de sus principales apuestas en el programa de gobierno es potencializar el agro para mejorar la calidad de vida de los campesinos.

La aspiración a la alcaldía de Ramírez Zuluaga cada vez coge mayor fortaleza. Cuenta con el apoyo de importantes líderes rurales como la concejal Mariana Grajales; José Octavio Cortes, Jaime Alberto Giraldo, José Eduvier Castro, Juan Salazar, Héctor Emilio Rincón; y los exconcejales: Joaquín Sánchez, Félix Cipagauta y Cenelia Giraldo.

CON ROJAS

Otro de los Diputados del partido liberal que no se quiere quedar sin curul en este nuevo cuatrienio, es Jorge Hernán Aguirre quien además de sus continuas giras por el Departamento, últimamente se le ha visto muy cerca al candidato a la alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas.

Aguirre acompaña a Rojas en múltiples eventos en la ciudad. Este fin de semana llenaron uno de los auditorios del Teatro los Fundadores, y dicen que eran solo los líderes en Manizales de Aguirre L51.

VIVIENDAS RURALES

En una muestra palpable de compromiso con la comunidad caldense, el equipo de vivienda de la Gobernación de Caldas ha protagonizado una nueva jornada de entrega de viviendas rurales, marcando un hito en la Revolución de la Vivienda en la región. Esta vez, la acción se centró en los municipios de Aguadas, Chinchiná y Victoria, donde se entregaron un total de 10 viviendas.

Lo que hace especial esta entrega es que las casas no solo representan un techo seguro y digno para las familias beneficiadas, sino también un símbolo de unión comunitaria, ya que los afortunados fueron seleccionados minuciosamente por las juntas de Acción Comunal de cada localidad.

La jornada de hoy representa un paso significativo en la lucha contra la desigualdad y la búsqueda de un mejor futuro para las familias caldenses. La Revolución de la Vivienda no se detiene, y el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, se mantiene firme en su misión de hacer de cada hogar una historia de éxito y prosperidad.

CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir