INFORMACIÓN POLÍTICA
27 agosto 2023.
IMPENSABLE
Lo que hasta hace poco era imposible, sucedió hace pocos días. El senador Guido Echeverri se entrevistó con el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín para hablar de política.

El tema, buscar un acuerdo en materia de candidato para la alcaldía de Manizales. Guido sigue apoyando a Miguel Trujillo y desearía que fuera en torno a él.
REFUERZO
Un importante refuerzo tendrá a partir del primero de septiembre la campaña a la gobernación de Henry Gutiérrez en el alto oriente de Caldas y Manizales.

Entra a coordinar esta campaña con los amigos del antiguo penaguismo y otros sectores políticos, Jorge Orlando García Restrepo, quien para esa fecha ya será exalcalde de Pensilvania, y estará 24 – 7 dedicado a esta actividad en Pensilvania, Samaná y Manzanares, además de Manizales donde tiene un candidato al Concejo. Apoyará para la Asamblea a Luis Alberto Giraldo.
HABILITADO
José Henry Duque García, candidato al concejo de Anserma con el aval del Partido Conservador, fue incluido en el listado de inhabilitados publicado por la Procuraduría General de la Nación.

Duque Salazar, hijo del exalcalde, Jorge Henry Duque, en otra época fue sancionado por este ente de control, la cual ya cumplió y por lo tanto en este momento no tiene inhabilidad alguna tal como aparece en el certificado expedido por la misma entidad.
AVANZAN
Avanzan las campañas para la gobernación de Caldas.
HENRY
En una semana que él mismo definió como «la semana de la gente y las multitudes», el candidato a la Gobernación de Caldas Henry Gutiérrez resaltó por sus masivas reuniones, tanto en espacios públicos como cerrados, llenas de entusiasmo ciudadano.

El Parque Ernesto Gutiérrez de Manizales fue escenario de su presentación de campaña. Delegaciones de todo Caldas acudieron, reflejando la diversidad y unidad de la región. Durante su discurso, Henry enfatizó la esencia de su propuesta: «Esto no es de izquierda o de derecha, esto es de la gente y para la gente, las necesidades de Caldas no tienen color político».

En su visita a municipios como Villamaría, Norcasia, Victoria, Anserma y Viterbo, el candidato a la gobernación no solo fue testigo de desfiles y festividades y grandes reuniones de apoyo, sino que también se tomó el tiempo de saludar personalmente a los asistentes, reflejando su carisma característico, así como su compromiso con los ciudadanos.

No obstante, su campaña no se limitó a grandes eventos. Henry también se dedicó a recorrer las calles a tocar las puertas de los barrios, presentando su propuesta de un Caldas más conectado, social y ambientalmente protegido.

La prensa de Caldas también tuvo un papel importante. Henry agradeció a los periodistas por difundir su visión y plan de gobierno, reafirmando su compromiso con un liderazgo transparente y participativo.

La semana que comienza pinta ser más intensa que la anterior para Henry, puesto que cada día más personas piden sumarse a este proyecto del Caldas que la Gente Quiere.
LUIS ROBERTO
1.037 sedes educativas con paneles solares, una gran planta de reciclaje y producir agua, las propuestas de Luis Roberto, por un Caldas Sustentable.

Con un programa de gobierno que responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el candidato a la Gobernación de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya, presentó su estrategia de Caldas Sustentable.

Al acto y firma del gran acuerdo, realizado en el municipio de Riosucio, asistieron delegaciones de los municipios de Marmato, Anserma y Supía quienes reconocieron que este acuerdo responde a sus preocupaciones en los temas medioambientales como la gestión del riesgo, crecientes y derrumbes debido al cambio climático, al igual, que la producción de agua, programas de reciclaje, vivienda digna y energías renovables.
En ese orden de ideas. Luis Roberto les apuesta a ocho grandes ítems:
1. Construir una gran planta de reciclaje en Caldas.
2. Fortalecer la eficiencia energética, mediante la implementación de paneles solares en 1.037 instituciones educativas y hospitales.
3. Mayor acción institucional en la prevención del riesgo de desastres.
4. Realizar 2.000 mejoramientos de viviendas.
5. Potabilizar los acueductos rurales en los 27 municipios.
6. Lograr que Caldas sea carbono neutro en 2035.
7. Establecer seis centros de salud pública para mascotas, uno en cada subregion.

Luis Roberto sostuvo también este fin de semana, un encuentro con la parcialidad de Cauromá, en Supía, cuyos habitantes expresaron su preocupación por la deficiente prestación en servicios de salud. Allí, el aspirante al primer cargo del departamento se comprometió a fortalecer la Mesa de Concertación Indígena y a atender desde las diferentes secretarias, las necesidades de estas comunidades que basan su economía en la agricultura.

Los recorridos del Gran Acuerdo por Caldas concluyeron con reuniones en los municipios de Manizales, Villamaría y Viterbo, donde aspirantes a alcaldías, asambleas y concejos, ratificaron que Rivas es el gerente que debe llevar las riendas del departamento por una capacidad de gestión probada cuando fue alcalde de Manizales y luego gerente de la Industria Licorera de Caldas.
REENCUENTROS
Lo recorridos de Jorge Eduardo Rojas, en las actividades de su campaña a la alcaldía de Manizales, en los que ha llegado a muchos barrios y veredas del municipio, se han convertido en la oportunidad de reencontrarse con viejos amigos que lo recuerdan con cariño y le reconocen por las obras y programas que desarrolló en su anterior período como alcalde (2012-2015).

La forma de administrar los recursos de la ciudad en esa época, a través del programa Gobierno en la Calle, es algo que los ediles, líderes de juntas de acción comunal y habitantes de las zonas urbana y rural recuerdan con satisfacción y valoran porque fue el mejor medio para que no sólo el alcalde, sino los secretarios y directores de entidades descentralizadas escucharan a la comunidad y conocieran sobre el terreno los problemas para encontrar juntos las soluciones.

Es por eso por lo que todas las manifestaciones de cariño, abrazos y sonrisas que recibe, según lo reconoce, lo motivan e inspiran a seguir trabajando por volver a la alcaldía para recuperar el rumbo de progreso y desarrollo que traía Manizales.

Lo que más resaltan los líderes y comunidades que quisieran volver a tener a Rojas como alcalde es su experiencia y el conocimiento de cómo se administra un municipio, con seriedad para comprender y atender los problemas de la gente.
Un voto de confianza que el candidato -afirma- asume como una gran responsabilidad a la que espera responder de la mejor manera, si Dios y los manizaleños le conceden el honor de volver a ser nuevamente alcalde de la ciudad.
ADA
El partido ADA en Caldas, coordinado por Fabio Martínez, inscribió aproximadamente 70 candidatos a los concejos municipales de Villamaría, Chinchiná, Manizales, Salamina y Samaná, y un candidato a la Asamblea departamental en la lista del partido Gente en Movimiento.

También avalaron dos candidatos a alcaldías, Germán Noreña en Salamina y Adolfo Tovar en Chinchiná. Aspiran a obtener 15 mil votos con sus candidatos a los Concejos municipales y apoyan para la gobernación de Caldas a Henry Gutiérrez.
AEEP
La secretaría de Planeación de Manizales en cabeza de Daniel Quiceno se encuentra en el proceso de Formulación del estudio aprovechamiento económico del Espacio Público – AEEP – que se está formulando para la ciudad. Es un gran instrumento de planificación del territorio, de gestión y financiamiento.

Para el efecto la alcaldía de Manizales y la Universidad de Antioquia están invitando a participar e informarse este martes 29 de agosto a partir de las 10 de la mañana en el Teatro Los Fundadores piso 3 Sala Olimpia.
EQUIPO
El diputado conservador Rubén Darío Giraldo Sepúlveda viene conformando un excelente equipo de aspirantes al concejo de Manizales que apoyen su candidatura a la Asamblea departamental.

Hasta ahora tiene cuatro aspirantes: Jhon Jairo Noreña y Johan Sebastián Arias del Partido Conservador, y Piedad Cárdenas y Jhon Cárdenas del partido ASI. Además, sigue consolidando sus equipos de trabajo en distintos municipios de todo el departamento.
INICIÓ
En Chinchiná empezó su campaña para la alcaldía, el abogado Adolfo Tovar avalado con el partido ADA, quien tiene amplio reconocimiento dentro de la población.

La gran ventaja del candidato Tovar es que durante muchos años se ha ganado el respeto de la ciudadanía por su extraordinaria labor y apoyo a las causas sociales y siempre defendiendo los intereses la gente.
NUEVO LIDERAZGO
Luzme, encabeza lista para el concejo de en Chinchiná, por el equipo de mujeres trabajando por el cambio con el aval del partido ADA, a quien se le augura una muy buena votación, por la dedicación y su carisma.

Luzme Orozco es de esos liderazgos nuevos de mujeres que han resuelto aspirar a las corporaciones públicas y desde allí también propiciar los cambios que se hacen necesarios.
CUARTO
El concejal liberal de Manizales, César Díaz, aspira a su cuarto periodo en esta Corporación en la que ha adelantado una gran labor. Ha sido ponente de más de 70 proyectos entre ellos 2 planes de desarrollo 5 presupuestos y un Plan de Ordenamiento Territorial.

El concejal César Díaz está en fórmula con Oscar Alonso Vargas para la asamblea. Apoyará para la gobernación de Caldas a Henry Gutiérrez y a la alcaldía de Manizales a Jorge Eduardo Rojas. Tiene su propia estructura política.
ALIANZA
El excongresista y aspirante a la Asamblea de Caldas, Erwin Arias quien inicialmente había manifestado que apoyaría la aspiración a la alcaldía de Samaná de Jorge Andrés Arango, conocido como uribito, después de analizar las capacidades de ambos candidatos, finalmente decidió apoyar a Cristian Parra.

En su decisión, Erwin Arias dice que en la campaña de uribito “no hay liderazgo, todos mandan menos el candidato, no hay una ruta de trabajo y se maltrata a los lideres y si eso es de campaña no se imagina un gobierno por parte de este candidato y su equipo”. También aseguró que en Cristian Parra encontró un candidato preparado, con experiencia, con logros gerenciales y con un programa de gobierno serio y pensado para la gente y el crecimiento de Samaná. Arias terminó diciendo que esta es una decisión responsable con su pueblo natal.
Esta alianza crece y va consolidando aún más la campaña de Cristian Parra Rojas lo mismo que la aspiración a la Asamblea de Erwin Arias.
REPUSO
El Consejo Nacional Electoral mediante Resolución No. 6708 del 15 de agosto de 2023 repuso la Resolución No 1701 del 01 de marzo del 2023 que impuso sanción a los trece (13) excandidatos al Concejo del Municipio Pensilvania y a los tres (3) miembros del Grupo Significativo de Ciudadanos denominado PENSILVANIA PRIMERO que eligió a Jorge Orlando García Restrepo como alcalde el 27 de octubre de 2019, por la supuesta no rendición de cuentas.

Al resolver el recurso de reposición, el Consejo Nacional Electoral encontró que incurrió en errores de forma y realmente los informes contables sí se presentaron dentro de los términos establecidos por la Ley.
CONEXIÓN GENUINA
Juan José Gómez, candidato al Concejo de Manizales es un ejemplo de éxito en la política local. Como exdefensor del Pueblo, ha conseguido cautivar los corazones de los sectores más populares de la ciudad y se fortalece constantemente en los diferentes sectores. Representa un nuevo prototipo político, uno que ha logrado romper barreras sociales y conectar de manera auténtica con la ciudadanía, ofreciendo unión para la ciudad.

El pasado jueves, Juan José Gómez empezó con pie derecho al llenar por completo, con cerca de 600 persona, su evento de lanzamiento de campaña, incluso teniendo que rechazar a una gran cantidad de personas debido a la abrumadora asistencia. El triunfo de su evento se debió, en gran medida, a la diversidad de personas que se unieron en torno a su candidatura, respaldando a un líder que se caracteriza por su transparencia y autenticidad.
SE MARCHAN
Gran sorpresa ha causado la decisión de tres aspirantes al Concejo de Pensilvania por el partido En Marcha, quienes decidieron apartarse de la campaña a la gobernación de Luis Roberto Rivas para apoyar la candidatura de Henry Gutiérrez.

Esta misma decisión la tomó el excandidato a la alcaldía de Pensilvania por el partido Centro Democrático, Camilo Zuluaga.
ENTUSIASMO
Con mucho entusiasmo el candidato al Concejo de Manizales Amed Velásquez adelanta su campaña electoral en la lista de Gente en Movimiento.

Diariamente visita diferentes sectores de la ciudad llevando su mensaje y propuesta para adelantar desde el Concejo Municipal. Su candidatura se consolida y se proyecta con altas probabilidades de salir electo.
AVANCE SOCIAL
Durante el fin de semana, la gira del equipo de vivienda por las regiones norte y occidente de Caldas marcó un nuevo avance en vivienda. Seis familias se unieron al grupo de beneficiarios al recibir las llaves de sus nuevas viviendas. Estas casas representan mucho más que estructuras físicas; encarnan un cambio transcendental en la vida de las familias campesinas, simbolizando la tan anhelada dignificación del campo.

En el desarrollo de estas visitas, el gobernador, Luis Carlos Velásquez, junto al secretario de Vivienda, Javier Eduardo Torres Martínez, llevaron a cabo un comité de obra en Aguadas donde se construyen 70 casas bifamiliares. Aquí, se constató el avance vertiginoso del proyecto Mil Viviendas que está transformando la realidad de la región mediante la construcción acelerada de viviendas. A través de estos esfuerzos concretos, la “Revolución de la Vivienda” en Caldas se materializa, dejando claro que las acciones hablan más fuerte que las palabras.
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
