Opinion

Contra Rojas

Por: Alejandro Loaiza Salazar.

En la carrera por la Gobernación de Caldas está claro que son dos las fuerzas políticas en competencia, la que rodea a Henry Gutiérrez y la de Luis Roberto Rivas, aunque también hacen el ejercicio otros dos candidatos, aun cuando se unan siendo ellos del Polo democrático uno y de Colombia Humana el otro, no son significativamente determinantes.

Lo contrario sucede en la campaña por la alcaldía de Manizales, para algunos, mucho más importante y estratégica que la misma gobernación, sin embargo y a diferencia de la campaña departamental en la cual las estructuras juegan un papel determinante, en Manizales existe un voto de opinión tan voluble e indeterminable que solo aquel que haga empatía con los votantes manizaleños podrá ganar.

En esta carrera son hasta el momento 12 los candidatos, uno de ellos, Carlos Arias, el del alcalde de Manizales, está prácticamente por fuera de la contienda, producto del no reconocimiento de las firmas recolectadas por parte de la Registraduría Nacional, y aunque interpuso los recursos de ley, difícilmente prosperara su pretensión.

Por otro lado, y aunque en principio seria la misma coalición que acompaña a Rivas en la gobernación la que acompañaría a Rojas por la alcaldía, los egos, intereses, rencores y venganzas impiden la unidad de las dos campañas.

Como siempre sucede, el paso de Rojas en su primera alcaldía, por el ministerio de Transporte y por cuenta de sus posiciones electorales, han generado “incomodidades” que hoy se traducen en la decisión de algunos actores políticos de no acompañar al que hasta el momento es el más probable ganador, ejemplo de ellos son el exsenador Luis Emilio Sierra y el Senador Guido Echeverry, quienes no solamente se han distanciado de Jorge Eduardo Rojas, sino que han decidido apoyar a candidatos propios, e incluso han tomado la decisión de construir un mecanismo para recoger varias fuerzas políticas.

Paula Toro, inicialmente apoyada por los amigos del Gobernador Luis Carlos Velázquez, Miguel Trujillo apoyado por el Senador Guido Echeverry, Carlos Buriticá abiertamente respaldado por el exsenador Luis Emilio Sierra, junto con Francisco Gonzales candidato avalado por el Partido Dignidad, han decidido acordar un instrumento que de los cuatro dejaría uno solo en la carrera por la alcaldía de la capital Caldense.

Cuando inicialmente el candidato a derrotar era el del alcalde de Manizales, y hoy sin existir dicho candidato, las fuerzas políticas ajenas a la coalición que acompaña a Rojas han visto en él el enemigo político a derrotar.

Si del acuerdo de los cuatro resultara un solo candidato, el cual al parecer estaría respaldado también por algunos empresarios de la ciudad, nacería una campaña sólida y con fuerza económica y política para salir a las calles a buscar el respaldo popular.

Sin embargo, en esta ecuación falta una coalición política que puede mover el tablero de manera contundente, la de Lizcano y Carlos Mario.

Esta última, sin candidato en la ciudad de las puertas abiertas (lo que no quiere decir que se quedaran quietos) tendrán que tomar la decisión de migrar a alguno de los candidatos hoy en contienda, y aunque con el amplio abanico de candidatos en Manizales podrían adoptar a cualquiera, no descarten el pragmatismo y la habilidad de los ya curtidos políticos para que se teja una extraña y oculta alianza todo con el fin de derrotar al exministro y exalcalde, en lo personal, no descarto una alianza de Lizcano, Echeverry y Sierra, pues los odios de unos y el pragmatismo del otro, son más que suficientes para que se sienten a hablar.

Cualquiera sea el candidato y cualquiera sea las decisiones políticas, en Manizales gana no quien hable más duro contra el gobierno nacional, o quien más políticos tenga en su campaña, en Manizales se gana por cuenta de quien logre cooptar las calles, y hasta el momento ninguno lo ha logrado hacer.

Twitter: @AlejandroLSFD

Lo más visto

Subir