CALDAS

ESTE DOMINGO 20 DE AGOSTO PRUEBAS PARA LOS ASPIRANTES A CONVOCATORIAS DE ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL

30.022 aspirantes están citados este domingo 20 de agosto para la aplicación de pruebas escritas del proceso de selección Entidades del Orden Nacional 2020-2

– Esta jornada se realizará en 35 instituciones educativas de 14 ciudades del país. • Los ciudadanos podrán consultar su lugar y hora de citación a través de SIMO https://simo.cnsc.gov.co/ en la sección de Alertas. Bogotá. Lunes, 14 de agosto de 2023.

Este domingo 20 de agosto, la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC- y la Universidad Libre, realizarán la aplicación de pruebas escritas para competencias funcionales y comportamentales a 30.022 aspirantes inscritos al proceso de selección Entidades del Orden Nacional 2020-2.

Esta jornada se llevará a cabo en 35 instituciones educativas de Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Pasto, Pereira, Popayán, Riohacha y Villavicencio. Se dará ingreso a partir de las 7:15 a.m., las pruebas comenzarán a las 8:00 a.m. y finalizarán sobre el medio día.

Para la presentación de las pruebas escritas, la CNSC da las siguientes recomendaciones a los ciudadanos citados:

– Planificar el medio de transporte y la ruta para llegar oportunamente a la aplicación de pruebas.

– El aspirante debe leer previamente la Guía de orientación al aspirante publicada en el link: https://historico.cnsc.gov.co/index.php/guias-orden-nacional-2020-2

– Presentar documento de identificación válido para su ingreso al salón asignado y poder presentar estas pruebas, los cuales son: Cédula de ciudadanía física o digital, pasaporte original, contraseña de la registraduría en cualquiera de sus presentaciones.

– Se recomienda presentarse media hora antes a la indicada en la citación, para evitar inconvenientes de última hora.

– El aspirante debe acudir sin aparatos electrónicos, maletines, morrales, maletas, libros, revistas, códigos, normas, hojas, anotaciones, cuadernos, etc. Recuerde que no podrá ingresar al salón de aplicación de la prueba ningún tipo de aparato electrónico o mecánico como celulares, calculadora, tablets, portátil, cámara de video, fotográfica, relojes inteligentes (Smart), etc., ni el ingreso de dispositivos que permitan la grabación de imágenes o videos.

– La CNSC, la Universidad Libre y el sitio designado para la presentación de la prueba, no se harán responsables en caso de alguna pérdida.

– Ningún aspirante podrá ingresar con acompañante a los sitios de aplicación. Las personas en situación de discapacidad contarán con profesionales expertos según el tipo de dificultad que presenten o por los auxiliares logísticos de cada sitio.

– El concursante es el responsable de su autocuidado y del cumplimiento de los protocolos exigidos para el desarrollo de las Pruebas Escritas, así como de las recomendaciones entregadas por la Universidad Libre y la CNSC durante la aplicación de estas.

– No se prestará servicio de parqueadero para ninguna clase de vehículo.

– Recomendación para los aspirantes que tienen q desplazarse de ciudad a ciudad, prever su viaje y ruta por derrumbes en la vía. Leer la Guía y estar presto a las recomendaciones indicadas por el operador en el sitio de aplicación.

Así mismo, tenga en cuenta que cada proceso de selección que adelanta la CNSC tiene un nombre, imagen gráfica e identificación que es importante que el aspirante recuerde para consultar el avance de cada una de sus etapas. Adicionalmente siempre verifique que la entidad de su interés forma parte del proceso de selección citado a pruebas y corrobore su constancia de inscripción.

La citación (hora y lugar de aplicación) puede ser revisada en la página http://www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO o ingresando directamente a https://simo.cnsc.gov.co/ con su usuario y contraseña, en la opción Alertas para conocer la hora y el lugar de aplicación.

A través del proceso de selección, la Comisión Nacional del Servicio Civil oferta 1.127 vacantes en 18 entidades:

1. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

2. Agencia Nacional Del Espectro – ANE.

3. Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.

4. Dirección Nacional de Derecho de Autor.

5. Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia – FPS.

6. Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas Para Las Zonas No Interconectadas – IPSE.

7. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

8. Ministerio de Justicia y del Derecho.

9. Ministerio del Interior.

10. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.

11. U.A.E Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales – ITRC.

12. U.A.E Contaduría General de la Nación.

13. U.A.E. del Servicio Público de Empleo.

14. U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes.

15. U.A.E. Junta Central de Contadores.

16. U.A.E. Migración Colombia.

17. U.A.E. Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – URF.

18. U.A.E. Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC.

Lo más visto

Subir