Opinion

AVALAR, UN NEGOCIO

EDITORIAL

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, los partidos y movimientos políticos, y grupos de ciudadanos que inscriban candidatos tendrán derecho a financiación estatal de las correspondientes campañas electorales, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos.

A todos los concejales se les exige un riguroso protocolo de presentación de cuentas de gastos de campaña so pena de recibir fuertes sanciones pecuniarias.

Colombia tiene aproximadamente 12.166 concejales en sus 1.103 municipios. Para las elecciones de octubre de 2019, los concejales tenían derecho a $ 2.195 pesos por cada voto obtenido, sin embargo, estos dineros nunca llegaron a sus destinatarios, exceptuando los concejales de ciudades capitales, y los partidos políticos o el Fondo de Financiación de Campañas Electorales, se quedaron con esa reposición por un monto aproximado de 32 mil millones de pesos.

Los recursos económicos de la mayoría de los aspirantes a concejos en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, que son más de 800 en el país, son muy precarios y como se dice en el argot popular, las campañas las adelantan con las uñas; sin embargo, les toca invertir recursos económicos en un profesional de la contaduría que les presente las cuentas so pena de ser objeto de multas. Lo grave es que cumplen con este requisito y el Estado no les devuelve la reposición de gastos de campaña por cada voto obtenido a que tienen derecho.

En la práctica, lo determinado por la Ley Estatutaria 1475 de 2011 con respecto a los concejales de pueblo, es un gran engaño y estos recursos, en muchos casos, van a enriquecer las arcas de los partidos que los avalaron, de ahí que avalar se haya convertido en un negocio para las organizaciones políticas con Personería Jurídica.

Cuando se habla de sanear las costumbres políticas en el país, deberían empezar por aspectos tan sencillo como que, el Estado o los partidos políticos les transfieran a los concejales la reposición a que tienen derecho, cifra individual que además es irrisoria.

Manizales, julio 09 de 2023.

Lo más visto

Subir