CALDAS

EMPOCALDAS EJECUTA OBRAS POR $ 1.800 MILLONES EN LA DORADA

EMPOCALDAS INVIERTE EN EL PUERTO CALDENSE $1.800 MILLONES PARA RENOVAR LA INFRAESTRUCTURA DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO.

Empocaldas S.A E.S.P. junto con autoridades locales y departamentales coordinó una visita este 11 de marzo, al municipio de La Dorada para entregar y visitar obras que se encuentran en ejecución y son para mejorar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, además de obras complementarias que permitan renovar pavimentos.

Esta visita estuvo llena de buenas noticias para La Dorada, porque se dio entrega de una muy importante para la comunidad del Parque Gaitán, además de visitar otros frentes de obras que se adelantan en la población y que demuestran el compromiso de esta administración con este municipio del Magdalena Caldense, tales como:

– Sector Parque Gaitán, con una inversión mayor a los $498 millones, realizamos la reposición de redes de alcantarillado en la Carrera 2 entre Calles 13 y 14, como obras complementarias se recuperó la movilidad con la pavimentación, impactando directamente a más de 210 habitantes.

Como afirma Álvaro Santos Blanco, presidente JAC del sector Carrera 2, “esta es una obra de mucha calidad, porque fue una buena tubería y el pavimento fue uno a, este sector es de peso pesado, es un paso obligado en el municipio, los comunales estamos muy complacidos”.

Rafael García Beltrán, habitante y comerciante del municipio de La Dorada, resalta que gracias a estas obras “se tienen mejores servicios, nos da una tranquilidad más grande porque ya cuando el río se crece no nos inundamos, Empocaldas cumple con sus compromisos en el municipio”.

Empocaldas S. A. E.S.P. avanza durante este 2023 con obras que ascienden a los $1.300 millones, uniendo esfuerzos con la administración departamental, liderada por nuestro gobernador, Luis Carlos Velásquez y la administración local, liderada por el alcalde, César Arturo Alzate Montes.

Actualmente avanzan diferentes frentes en el puerto caldense, de los cuales, en esta jornada coordinada por el Gerente de Empocaldas, Andrés Felipe Taba Arroyave y su equipo de trabajo, se visitaron:

– La Reposición de acueducto de la Carrera 8 entre Calles 11 a 13, con una inversión mayor a los $77 millones de recursos propios de la empresa, para beneficiar a 160 habitantes aproximadamente.

Oscar Leonardo García, Ingeniero de Zona Oriente Empocaldas, resalta “que con estas inversiones se permite atender diferentes necesidades de la comunidad, con el ánimo de mejorar estas redes”.

– Reposición de acueducto de la Calle 22 entre Carreras 10A, 11, 11A, 11B, 12 del Barrio Las Margaritas, se avanza en un 40% con esta obra que permitirá impactar positivamente la calidad de vida de cerca de 90 habitantes, con una inversión mayor a los $53 millones de recursos propios.

Como lo precisó César Arturo Alzate Montes, alcalde del municipio de La Dorada, “esto es un trabajo mancomunado, una sinergia institucional y de equipo, que han creado las suficientes capacidades para lograr estas obras”.

Cada una de estas inversiones generan un mayor bienestar para los doradenses, quienes pueden ver a Empocaldas como una empresa comprometida con cada uno de los territorios donde hace presencia.

“Tenemos 11 puntos de intervención por un total de $ 1.300 millones, continua esta gran revolución de las grandes obras de conectar a los ciudadanos con los servicios públicos”, enfatizó nuestro gobernador, Luis Carlos Velásquez.

Andrés Felipe Taba Arroyave, como balance de esta gran jornada de visitar obras en La Dorada indicó, “estamos haciendo reposición de acueducto y alcantarillado, donde seguimos invirtiendo los recursos de los caldenses en obras que les lleguen para poder tener una mejor prestación y calidad de los servicios públicos”.

En el transcurso de este 2023 Empocaldas S. A. E.S.P. seguirá engrandeciendo y aportando en el desarrollo del departamento de Caldas con sus inversiones en las 24 seccionales donde tiene su institucionalidad, donde las personas puedan hacer su desarrollo económico, turístico y social, porque primero es el bienestar de la gente y más aún si es con la prestación de servicios públicos domiciliarios tan esenciales como lo son acueducto y alcantarillado.

Lo más visto

Subir