Opinion

INCIDENCIA DE LAS REDES

EDITORIAL

La campaña electoral del 2023 que culminará el 29 de octubre con la elección de las autoridades territoriales para el período 2024-2027, tiene un ingrediente especial como lo es la gran penetración de las redes sociales en todos los segmentos de la población.

En las redes sociales se vivirá otra contienda electoral. Desde ya esta batalla virtual ha empezado con mucha fiereza. Las noticias y perfiles falsos, la desinformación, las bodegas, los memes, los sondeos de opinión manipulados, las calumnias, las burlas, las retaliaciones, los odios por situaciones personales, se han convertido en el pan de cada día.

Otra táctica es crear perfiles o cuentas en estas redes sociales y a través de estrategias como los sondeos de opinión o noticias escandalosas con verdades a medias, atraer seguidores para más adelante vender estas cuentas o negociar los contenidos a publicar de acuerdo con los intereses de quien pague.

Como en todo, también existen medios digitales y perfiles de redes sociales serios, con trayectoria y, sobre todo, con credibilidad por su recorrido y contenido.

Quien ingresa a las redes sociales, se encuentra permanentemente con altas cargas de información, la cual debe discernir y filtrar para determinar cuál es realmente cierta e importante. Desafortunadamente no todos los lectores se toman el trabajo de hacerlo y se quedan con lo primero que leen.

Las redes sociales llegaron a la política y se van a quedar por su inmediatez y facilidad de acceso. Serán fundamentales en todos los procesos electorales y su influencia es cada vez mayor, no solo sobre los electores actuales, si no sobre los futuros porque a los menores de edad también les llega esta cantidad de información, e inconscientemente se van formando imágenes que incidirán en sus decisiones electorales futuras.

De ahí la responsabilidad que debe tener el lector que permanentemente se está nutriendo de información de las redes sociales y las toman como referencia para depositar su voto por candidato o partido determinado.

En síntesis, el usuario de las redes sociales decide si quiere información de calidad o basura.

Manizales, 19 febrero 2023.

@tintiando

Lo más visto

Subir